Las plantas para jardineras de exterior son una maravillosa manera de transformar cualquier espacio en uno lleno de color y naturaleza. Una forma de embellecer tanto balcones como terrazas pero, también, jardines si queremos utilizar estos contenedores para diseñar y dar dinamismo a nuestro espacio al aire libre. Y, aunque es habitual pensar en ellas únicamente en los meses de sol, lo cierto es que disfrutar de plantas de exterior en jardineras es algo posible durante los 12 meses del año si sabemos cómo elegir las adecuadas.
Antes de más es importante comprender un par de aspectos empezando porque el espacio no es un inconveniente para disfrutar de plantas de exterior en jardineras. Y no: no es únicamente territorio de quienes tienen jardín. Incluso si solo disponemos de un balcón, utilizar jardineras colgantes nos permitirá optimizar los metros cuadrados de este espacio exterior sin restarle movilidad al espacio. Y, si lo que tenemos es una terraza, esta misma solución combinada con plantas en macetas o maceteros en el suelo también es viable.

Tan importante como esto es saber que, lejos de la idea que solemos tener, sí es posible contar con plantas para jardineras de exterior que nos acompañen todo el año. Algo que nos permitirá disfrutar de un espacio siempre lleno de naturaleza, independientemente de la estación.
- QUÉ DEBEMOS CONSIDERAR PARA ELEGIR PLANTAS PARA JARDINERAS DE EXTERIOR
- 1. La orientación y la luz, el punto de partida para elegir plantas para jardineras de exterior
- 2. El clima del lugar en el que vives, otro aspecto que no podemos pasar por alto
- 3. El tamaño y la profundidad de las jardineras, tan importante como lo anterior
- 4. Las necesidades de las plantas, el último detalle
- QUÉ PLANTAR EN JARDINERAS DE EXTERIOR SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS
- 1. Plantas para todo el año, para quienes buscan una opción práctica y duradera
- 2. Plantas para jardineras de exterior para una zona con mucho calor o mucho sol
- 3. Plantas para un exterior de sombra, muchas más de las que imaginas
QUÉ DEBEMOS CONSIDERAR PARA ELEGIR PLANTAS PARA JARDINERAS DE EXTERIOR
Aunque elegir plantas para jardineras de exterior no es una labor complicada, para hacerla correctamente sí debemos tener en cuenta algunos aspectos que nos permitirán sacarle todo el partido a nuestro espacio y, también, economizar nuestra inversión. Y es que, por más ganas que tengamos de disfrutar de una determinada planta, lo cierto es su bienestar y longevidad no solo dependen de que sepamos cuidar plantas. También de que sea la adecuada para nuestro espacio.
Por eso y para saber cómo elegir las plantas de exterior perfectas para ti, veamos algunas consideraciones que hay que valorar antes de hacerlo.
1. La orientación y la luz, el punto de partida para elegir plantas para jardineras de exterior
Es uno de los aspectos más importantes en lo que respecta a elegir plantas y crucial cuando hablamos de plantas de exterior. Conocer la orientación del espacio del que disponemos determinará en gran medida las variedades que podemos tener. Y es que su ubicación marcará las horas de luz y, por tanto, será la guía para optar por unas u otras plantas.
Si nuestro espacio tiene orientación sur, podremos optar por plantas que admitan el pleno sol y que demanden muchas horas de luz. Si está orientada al este o al oeste, hemos de saber que el sol que recibirán es parcial por lo que lo ideal es optar por plantas de semisombra. Y si nuestro espacio esta orientado al norte, es fundamental saber que solo podremos elegir plantas muy resistentes o de sombra, ya que recibirán muy poca luz directa.
Saber cuál es la orientación de nuestro espacio es sencillo y no necesita de brújula. Basta con que observemos cómo incide el sol en él en los distintos momentos del día para hacernos una idea.
2. El clima del lugar en el que vives, otro aspecto que no podemos pasar por alto
Tan importante como la luz es conocer a fondo la temperatura y características de nuestro clima. No es lo mismo elegir plantas para climas fríos que para climas cálidos, de la misma forma que la humedad ambiental o la sequía también determinan directamente nuestras elecciones.
Si vives en un clima cálido, lo ideal es optar por plantas resistentes al sol y con baja demanda hídrica. Si por el contrario tu clima es frío, las plantas resistentes serán tus mejores amigas.
3. El tamaño y la profundidad de las jardineras, tan importante como lo anterior
Aunque es un aspecto que suele pasar desapercibido, también incide en nuestra decisión. El volumen de tierra y la profundidad de las jardineras determinarán qué podemos plantar en ellas. Mientras las plantas pequeñas no necesitan mucho fondo, si optamos por arbustos pequeños, composiciones de varias plantas o nos planteamos cómo cultivar árboles frutales en macetas, necesitaremos que nuestras jardineras sean de mayor calado.
Por eso y aunque conviene conocer las necesidades específicas de cada planta, es importante tener esta consideración al elegir nuestras jardineras. Si vamos a usar plantas pequeñas o medianas, éstas deben tener al menos 20 centímetros de profundidad mientras que, si la intención es tener plantas más grandes, lo ideal es a partir de 40 centímetros.
4. Las necesidades de las plantas, el último detalle
¡Y el tiempo que tenemos para ellas! Debemos valorar sus necesidades de mantenimiento contemplando si demandan muchos cuidados o son de bajo mantenimiento. Tampoco olvidemos conocer si son plantas con una alta demanda de agua o si, por el contrario, son plantas resistentes a la sequía.
QUÉ PLANTAR EN JARDINERAS DE EXTERIOR SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS
Es momento de ver plantas para jardineras de exterior teniendo algo en cuenta. Si bien solemos pensar siempre en plantas de temporada, lo cierto es que el abanico de opciones que tenemos para embellecer el exterior es muy amplio. Y es que, aunque pensar en plantas con flores para jardineras suele ser la primera opción, combinarlas con otras sin ellas puede ayudarnos a construir un espacio dinámico que cambie con el paso de las estaciones sin tener que renunciar al color durante todo el año.
Bulbos, arbustos, rosales, suculentas, trepadoras o aromáticas son ideales para convivir o disfrutar en individual en este tipo de espacios.
1. Plantas para todo el año, para quienes buscan una opción práctica y duradera
La opción perfecta para quienes quieren jugar con esa combinación de plantas con flores para jardineras y otras de hoja perenne. Elegir plantas para todo el año nos permitirá contar con un exterior vivo, de bajo mantenimiento y poco exigente en sus cuidados.
2. Plantas para jardineras de exterior para una zona con mucho calor o mucho sol
Una opción perfecta para quienes viven en climas cálidos, o tienen espacios de exterior orientados al sur. Habitualmente, hablar de este tipo de exteriores es hacerlo también de plantas con flores para jardineras ya que el número de plantas con flor amantes de la luz es enorme.
Sin embargo, no podemos generalizar. Y es que no es lo mismo elegir plantas para jardineras de exterior en un clima cálido que en uno que, además, conlleva sol directo. Si este es nuestro caso, tendremos que elegir específicamente plantas capaces de soportar no solo las altas temperaturas sino, también, la incidencia solar.
3. Plantas para un exterior de sombra, muchas más de las que imaginas
Dejamos para el final las plantas para jardineras de exterior de quienes tienen menos luz y no por eso deben renunciar a disfrutar de ellas. Y es que, incluso si nuestro exterior tiene semi sombra o sombra, todavía podemos disfrutar de un buen número tanto de plantas con flores para jardineras como de plantas sin ellas que nos ayudarán a dar forma a nuestro espacio.
Y ahora que conoces las distintas plantas para jardineras de exterior ¿cuáles eliges para tu casa?


