Cuidados de la Peperomia, la amiga del hogar

Cuidados de la Peperomia

Es una de esas plantas de interior a la que es imposible renunciar. No solo se siente sumamente cómoda en los hogares sino que, además, los cuidados de la Peperomia facilitan ¡y mucho! disfrutar de su belleza natural. Hablamos de una planta que es indispensable en la lista de plantas fáciles de cuidar, tanto por su increíble capacidad de adaptación a distintos ambientes como por la baja exigencia de sus necesidades.

Pero no es lo único que la convierte en una planta que cautiva. De porte pequeño, con las condiciones ideales es sumamente generosa en la generación de tallos y hojas. Y en ellas es, precisamente, donde radica su atractivo. La familia de la Peperomia engloba cerca de 1.000 especies caracterizadas, cada una de ellas, por el increíble y variado diseño de sus hojas en lo que respecta a colorido y variegado.

Por todo ello, descubramos a fondo los cuidados de la Peperomia. Unos que, si bien pueden tener particularidades puntuales según la variedad, son comunes a todas estas plantas verdes que mantienen tanto sus hojas como su colorido durante todo el año.

PEPEROMIA: CUIDADOS GENERALES DE LA ESPECIE

Sus orígenes naturales marcan de manera inevitable los cuidados de la Peperomia en interior. Sorprende saber que sus distintas variedades pueden encontrarse, de forma salvaje, en diversos países desde Sudamérica hasta África, pasando por Asia. Esta increíble distribución geográfica, sumada a los híbridos, hace que podamos encontrar Peperomias de porte rastrero, trepador, matoso e, incluso, colgante. Una buena opción si buscamos plantas colgantes de interior con las que adornar espacios verticales, y que podemos disfrutar tanto de forma aislada por su valor ornamental como agrupándola con otros congéneres o con plantas verdes de porte vertical.

Y, aunque no es lo más llamativo de esta planta, es interesante saber que la Peperomia con los cuidados adecuados puede llegar a florecer. No es el mayor atractivo de la planta, ya que su floración es en forma de espiga erguida con flores de pequeño tamaño y agrupadas, pero forma parte de su particular encanto.

Variedades de Peperomia
Conoce los cuidados de la Peperomia, y encuentra la variedad que más te gusta aquí

Comprendida la singularidad de esta especie vegetal, veamos cuáles son los cuidados de la Peperomia. Unos sumamente sencillos que la convierten, también, en una candidata ideal si nos iniciamos en cuidar plantas o tenemos el título oficial de «mataplantas».

1. La iluminación, un detalle a cuidar

Por sus orígenes tropicales, podemos hacernos una idea de las necesidades de luz de la Peperomia. En líneas generales, lo ideal para ellas es un espacio con buena y abundante luminosidad. Mucho cuidado con exponerla a sol directo ya que, en su gran mayoría, esta especie no lo tolera. Sus hojas pueden quemarse.

En muchas ocasiones, la propia planta nos advierte de que no está recibiendo la cantidad de luz que precisa. ¿Cómo lo hace? Alargando sus tallos que, además, tendrán un aspecto desgarbado; y perdiendo intensidad en su característico color verde. Si ese es el caso de nuestra planta, tendremos que buscarle otra ubicación más iluminada.

2. La temperatura, clave para su desarrollo

Como buena planta de origen tropical, la Peperomia en cualquiera de sus variedades demanda un rango de temperaturas cálidas para estar sana. Aunque lo ideal es nuestra temperatura confort, que ronda los 21 grados, en meses de verano puede estar expuesta a más siempre y cuando vigilemos de cerca el riego.

Si bien el calor no es un problema en lo que respecta a la Peperomia y sus cuidados, no sucede lo mismo con las bajas temperaturas. Hablamos de una planta friolera que no puede estar expuesta nunca a menos de 13 grados, ya que no tolera el frío. Importante, también, que la ubicación que tengamos para ella esté libre de corrientes de aire.

3. El suelo y el trasplante, fundamentales para su crecimiento

Dos tareas de los cuidados de la Peperomia que están íntimamente ligados. Hablamos de una planta con un buen crecimiento que necesita tanto un suelo adecuado como espacio para hacer crecer sus raíces.

Sustrato para plantas verdes Marca Verdecora
El uso de un sustrato específico permitirá que las raíces estén aireadas. Descubre las ventajas de nuestro sustrato para plantas verdes Marca Verdecora

Para que nuestra Peperomia pueda desarrollarse con normalidad, es fundamental trasplantarla una vez al año en sus primeros años de vida coincidiendo, siempre, con la llegada de la primavera. Además de ofrecerle un sustrato para plantas verdes enriquecido con mantillo orgánico, es fundamental que el trasplante se haga a una maceta ligeramente mayor que la anterior. Una vez nuestra planta sea adulta y el diámetro de la maceta ronde los 20 centímetros, no será necesaria esta tarea: bastará con retirar algunos centímetros del sustrato superficial para añadir tierra nueva.

En el caso de la Peperomia es crucial saber cómo trasplantar una planta correctamente por un detalle: exige un buen drenaje que evite la acumulación de agua en sus raíces.

4. El riego y la humedad, el dúo crucial en los cuidados de la Peperomia

Llegamos a los que son, sin duda, los dos aspectos más importantes en lo que respecta a la Peperomia y sus cuidados. Y es que por más que sepamos cómo recuperar una planta con exceso de agua, en este caso vale más evitar ponerla en esta tesitura. La mayor parte de las Peperomias tienen hojas y tallos de carácter carnoso, por lo que almacenan agua en su interior. Algo que las hace responder a un exceso de riego como lo hacen las suculentas: comprometiendo su bienestar.

Por esta razón, tendremos que ser cautos a la hora de regar cualquier Peperomia. Mientras en invierno es suficiente con una vez a la semana, en meses de verano lo ideal es regar entre dos y tres veces según la temperatura. ¿Cómo saber cuándo es el momento ideal? Cuando comprobemos que el sustrato se ha secado. Pero no la superficie: en este caso y para velar por su bienestar, lo ideal es ver cuánta humedad tienen las capas inferiores de sustrato.

Greda volcánica Marca Verdecora
La greda volcánica nos ayudará a darle a la Peperomia un buen drenaje pero, también, a crear la atmósfera húmeda que necesita. Consigue nuestra greda volcánica Marca Verdecora aquí

Tan importante como no excedernos con el riego es dotar a nuestra Peperomia de una buena humedad ambiental. Algo que podemos conseguir pulverizando sus hojas pero, también, creándole una atmósfera húmeda alrededor colocando un bajo plato con agua siempre separado por piedras para jardín de la base de la maceta.

5. La poda, una labor menor en la Peperomia

Es una de esas tareas de la que podemos desentendernos, ya que la Peperomia no la demanda salvo en casos muy concretos. Únicamente retiraremos las hojas secas o enfermas; o en caso de que los tallos se hayan alargado ante la falta de luz. Si podamos por esta razón, bastará con cortar unos centímetros las puntas de los tallos. ¡Y no los tires! Pueden servirte para hacer esquejes de tu planta.

6. El abonado, regular desde el comienzo de la primavera

Como decíamos antes, en líneas generales las Peperomias tienen un buen crecimiento. Sin embargo, no lo hacen de forma natural sino que necesitan de nuestra ayuda para lograrlo.

Abono líquido para plantas verdes Marca Verdecora
Aprovecha las ventajas de nuestro abono líquido para plantas verdes Marca Verdecora

Para ello, lo ideal es aplicar desde el comienzo de la primavera hasta la llegada del otoño una pauta regular de fertilizante. La clave: usar un abono para plantas verdes diluido en el agua de riego cada tres semanas.

7. Las plagas, el último de los cuidados de la Peperomia que debemos vigilar

Hablar de Peperomia y cuidados pasa, inevitablemente, por hablar también de sus dolencias ya que muchas de ellas están derivadas de un cultivo inadecuado. Buena parte de ellas responden a un exceso de riego o una falta de luz, por lo que conviene seguir estos dos aspectos de forma rigurosa para evitarnos disgustos.

Sin embargo, las plagas también ven en ella un oscuro objeto de deseo. Por sus hojas y tallos de carácter carnoso, es objetivo de insectos como la cochinilla algodonosa, los ácaros y la araña roja. Tres molestos visitantes que tendremos que erradicar tan pronto los observemos con un insecticida acaricida ecológico, y que suelen hacer acto de presencia también por una carencia en su cultivo: la humedad ambiental que nuestra planta precisa.

Y ahora que conoces a fondo la Peperomia y sus cuidados ¡confiesa! ¿Te has enamorado de ella?