Podríamos pensar que son, únicamente, accesorios y estaríamos equivocándonos. Los juguetes para pequeños roedores son indispensables en la vida de cualquiera de ellos por un doble motivo. El primero, porque les ayudan a mantenerse físicamente activos. Pero tan importante como esto es saber que, además, son cruciales para su equilibrio emocional.
Compartir la vida con un pequeño roedor es sinónimo de conocer a fondo sus necesidades. Solemos aprender en detalle cuáles son los cuidados de los pequeños mamíferos en aspectos tan importantes como su alimentación, su higiene o, incluso, los síntomas de enfermedades. Sin embargo, el juego suele quedar relegado a un segundo plano porque pensamos, desde el prisma humano y humano, que es solo cuestión de ocio. Y es crucial saber que en las mascotas, y en concreto en los pequeños roedores, es mucho más.

Por este motivo, conviene entender por qué los juguetes para pequeños roedores son fundamentales para su buena salud y, también, cuáles son los ideales para ellos.
- POR QUÉ SON TAN IMPORTANTES LOS JUGUETES PARA PEQUEÑOS ROEDORES
- 1. Promueven la estimulación física y mental, uno de los puntos más importantes de los juguetes para pequeños roedores
- 2. Ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, otro de los beneficios del juego
- 3. Fomentan los comportamientos naturales
- 4. Estimulan el desarrollo de habilidades y de su mente
- CÓMO ELEGIR Y USAR JUGUETES PARA PEQUEÑOS ROEDORES
- 1. Usa únicamente juguetes seguros e indicados para cada especie, clave para su seguridad
- 2. Adecúa los juguetes a la edad de tu pequeño roedor
- 3. Combina juguetes que le estimulen físicamente con otros que lo hagan de forma mental
- 4. Rota los juguetes cada cierto tiempo
- 5. Asegúrate de que se pueden limpiar de forma sencilla
POR QUÉ SON TAN IMPORTANTES LOS JUGUETES PARA PEQUEÑOS ROEDORES
Para comprender la importancia de los juguetes para pequeños roedores es crucial entender cómo inciden en cualquiera de estos animales. Y es que el juego no es, únicamente, entretenimiento sino que supone muchas más cosas que debes conocer en detalle.
1. Promueven la estimulación física y mental, uno de los puntos más importantes de los juguetes para pequeños roedores
Si has echado un vistazo a los cuidados de los pequeños mamíferos ya sabrás que todos ellos comparten ciertos rasgos identitarios, independientemente de su especie. Uno de ellos es que, en esencia, son animales sumamente inteligentes y activos. Algo que ya nos da una pista sobre por qué necesitan, en un entorno doméstico, mantener ese dinamismo que les marca su biología.
Los juguetes permiten a estos adorables animales mantener la mente activa y evitar el aburrimiento. Algo fundamental para que estén equilibrados emocionalmente. Los pequeños roedores disfrutan estando ocupados, enfrentándose a pequeños retos y entreteniéndose con distintas actividades.
Esta actividad es, además, fundamental para su buen estado físico. Los juguetes les permiten hacer ejercicio. Algo decisivo para evitar un auténtico enemigo de su salud: el sobrepeso. Y es que, por más que cuidemos su alimentación, si estos pequeños animalitos no hacen ejercicio cogerán más gramos de los que les corresponde. Y sí: aunque solemos tener esto claro cuando revisamos una guía completa sobre hámsters, no nos engañemos. También sucede en chinchillas y cobayas, por citar dos de los pequeños mamíferos más populares.
2. Ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, otro de los beneficios del juego
En un entorno doméstico, los pequeños roedores están expuestos a un buen número de estímulos que pueden alterarles. Ruidos, olores, sonidos o, incluso, la soledad pueden ser catalizadores de un cuadro de estrés que puede desembocar, incluso, en una dolencia física. No lo decimos a la ligera: no hay más que revisar las enfermedades comunes en el hámster para descubrir que los nervios pueden acabar con una visita al veterinario.
La presencia de juguetes en el entorno de nuestro pequeño roedor ayuda a paliar la ansiedad. En nuestra ausencia, porque les permitirán estar entretenidos. Y cuando estamos porque servirán de refugio para sentirse protegidos.

3. Fomentan los comportamientos naturales
Los juguetes para pequeños roedores buscan, fundamentalmente, que estos animales puedan dar rienda suelta a dos de sus instintos fundamentales. Así mordiquear y roer es una parte fundamental del juego, también por una cuestión de control del desgaste de sus dientes, como lo es el hecho de esconderse, explorar o encontrar comida.
En ambos casos, son comportamientos que cualquiera de estos roedores realiza en la naturaleza de forma silvestre y que, por instinto, necesitan hacer también en un entorno doméstico.
4. Estimulan el desarrollo de habilidades y de su mente
Otro aspecto fundamental. Como decíamos al principio, los pequeños roedores son animales sumamente inteligentes que aceptan de buen gusto pequeños retos. Además y aunque es menos conocido, su nivel de curiosidad se sitúa a la altura del de los gatos. Por eso un juguete nuevo siempre será un nuevo desafío y será raro el que no quiera descubrir en qué consiste.

Y así, de forma sencilla, estaremos ayudando a que las habilidades cognitivas de nuestro pequeño mamífero se pongan a funcionar. Algo que redunda, nuevamente, en su correcto equilibrio emocional.
CÓMO ELEGIR Y USAR JUGUETES PARA PEQUEÑOS ROEDORES
Comprendido el impacto positivo de los juguetes para pequeños roedores, es momento de saber un poco más a fondo cómo elegirlos e, incluso, utilizarlos. Unos tips sencillos que nos ayudarán a acertar con estos accesorios pero, sobre todo, que garantizarán el buen uso de los mismos.
1. Usa únicamente juguetes seguros e indicados para cada especie, clave para su seguridad
Un aspecto sumamente importante. Aunque muchos de los juguetes para pequeños roedores están diseñados de forma general para las distintas especies, otros son específicos para una determinada. Y no: salvo que lo contrastemos con el equipo de Mascotas de Verdecora, no es buena idea ofrecerle a un hámster un juguete, por ejemplo, diseñado para una chinchilla. El motivo: puede comprometer su salud e, incluso, su vida.

Incluso en materia de juguetes, debemos anteponer siempre la seguridad del animal. Una razón de peso para optar siempre por juguetes que sean específicamente para ellos, que no sean tóxicos ni contengan pinturas y, sobre todo, adecuados a la especie. Así maderas sin tratar, metales no tóxicos o plásticos resistentes serán siempre nuestros mejores amigos.
2. Adecúa los juguetes a la edad de tu pequeño roedor
Los juguetes para roedores están diseñados, también, según la edad del mismo. Y lo que podría parecernos inofensivo puede ser, a la hora de la verdad, peligroso para él. Nos referimos, por ejemplo, a piezas pequeñas que puedan comer o juguetes demasiado elevados de los que puedan caerse. Si nuestro roedor es de corta edad y, por tanto, pequeño es probable que tengamos que salir corriendo al veterinario.

3. Combina juguetes que le estimulen físicamente con otros que lo hagan de forma mental
¡Fundamental! Como decíamos antes, la idea es estimular tanto la actividad física como la mental. Por eso lo ideal es combinar juguetes para roer con túneles o casitas pero, también, con escaleras, ruedas de ejercicio o cualquier otro juguete que les estimule a hacer ejercicio.
4. Rota los juguetes cada cierto tiempo
Como animales inteligentes y curiosos que son, ver siempre las mismas cosas acaba por aburrirles. Por eso, lo ideal es que no les ofrezcamos todos los juguetes que tengamos al mismo tiempo sino que juguemos a ir cambiándolos para enriquecer el ambiente en el que vive nuestro pequeño roedor. Modificar la ubicación o el tipo de juguete puede ser estimulante aunque ya hayan jugado antes con él.

5. Asegúrate de que se pueden limpiar de forma sencilla
Otro detalle importante a la hora de elegir juguetes para pequeños roedores, especialmente si involucran alimento. La higiene del roedor es clave para su buena salud y, de la misma manera que mantener limpio su habitáculo es importante, lo es poder lavar aquellos juguetes con los que interactúa.
Y una vez comprendida la importancia de los juguetes para pequeños roedores, ya solo tienes que poner en práctica estos consejos para que se cumpla la máxima de mascota feliz, humano feliz.

