Cómo hacer un centro de mesa para decorar tu casa en primavera

Cómo hacer un centro de mesa para decorar tu casa en primavera

Hacer un centro de mesa de primavera no es una labor tan complicada como podría parecernos. Un accesorio decorativo perfecto para poner un toque personal a cualquier espacio de la casa que podemos emplear como protagonista de nuestra mesa de comer pero, también, en mesas accesorias que puedan tener presencia ornamental en el espacio. Lo de menos es dónde colocarlo. Lo importante es saber cómo hacer, paso a paso, un centro de mesa de primavera que embellezca el lugar en el que esté.

La gran virtud de las flores de primavera es que contamos con un increíble abanico de colores, formas, texturas e, incluso, estilos. Algo que nos permitirá elegir de entre ellas aquellas que mejor se adecúen al look que queremos expresar. Un detalle que debemos tener en cuenta ya que, para que nuestro centro de mesa de primavera cumpla con su finalidad decorativa, tan importante como saber qué pasos seguir para conseguirlo es tener en cuenta algunas pautas fundamentales para que le resultado sea como esperamos.

Cómo hacer un centro de flores para la mesa

Por eso y antes de ver en detalle qué necesitamos o por dónde empezar, veamos algunos aspectos que nos permitirán dar forma a nuestra idea con éxito.

CLAVES PARA HACER ARREGLOS DE MESA PRIMAVERALES

1. Define el estilo que va a tener, el punto de partida

Hay muchas formas de interpretar un centro de mesa de primavera. Algo que resulta sumamente positivo porque abre las puertas tanto a la creatividad como a poder adaptar nuestros arreglos de mesa primaverales al estilo concreto que queremos transmitir. O, dicho de otro modo, acompañar la mise en place de nuestra mesa con distintas personalidades según cómo la diseñemos.

Sin embargo y para que nuestros arreglos de mesa primaverales transmitan lo que buscamos, debemos definir qué estilo queremos que tengan.

  • Estilo rústico: apuesta por flores de inspiración silvestre, como margaritas o lavanda; y accesorios que refuercen el carácter campestre como el mimbre, el cristal reciclado o la tela de arpillera.
  • Estilo sofisticado: elige flores como peonías o rosas; utiliza recipientes de plata, centros de cristal o cerámica blanca.

Estilos de centro de primavera

  • Estilo bohemio: similar al estilo rústico en cuanto a accesorios. En lo que respecta a flores, es un estilo perfecto para jugar con los colores y el aspecto desordenado.
  • Estilo mediterráneo: ideal para amantes de los colores vivos, con el amarillo y el blanco como protagonistas. No olvides añadir guiños como limones, lavanda o ramas de olivo.

2. Usa flores de temporada, fundamental en un centro de mesa de primavera

Si queremos transmitir primavera, debemos apostar por flores propias de esta estación y no solo por una cuestión de estética. Las flores de primavera, por ser las propias de esta época, aguantarán mejor ya que están en su momento óptimo.

Además y según el motivo por el que nos planteamos elaborar nuestro centro, es interesante saber cómo elegir flores para ocasiones especiales.

3. Define una paleta de tonos alegre

¡Clave! Al margen del estilo que elijamos para nuestros arreglos de mesa primaverales, debemos hacer un ejercicio por combinar tonos y colores de forma equilibrada. Un detalle crucial para que el conjunto sea atractivo.

Tips para hacer centros de mesa

4. No te olvides del verde, un detalle fundamental

Aunque las flores sean las protagonistas de nuestros arreglos, el follaje no puede faltar. No solo completará la composición sino que, además, aportará volumen y frescura.

5. Juega con las texturas y volúmenes de las flores

Otro detalle sumamente importante para conseguir un centro de mesa de primavera estéticamente llamativo y dinámico. Combina flores grandes con otras más pequeñas, flores abiertas con capullos pendientes de abrirse… ¡dale rienda suelta a tu creatividad!

6. Mima el recipiente en el que lo prepares

Porque, como hemos visto antes, también te ayudará a definir el estilo. Aunque creamos que es solo un accesorio, el recipiente en el que elaboremos nuestros arreglos de mesa primaverales será en sí mismo parte de nuestro diseño.

Claves para hacer un arreglos de mesa primaverales

7. Añade detalles acordes a la temática de tu mesa o de la estación

Es el último detalle crucial en cualquier centro de mesa de primavera. Desde pequeñas figuras a velas si va a ser parte de una decoración de cena, pasando por ramas de aromáticas o frutas. Todo suma para hacer de nuestra composición la protagonista de la mesa.

CÓMO HACER UN CENTRO DE MESA DE PRIMAVERA, PASO A PASO

1. Materiales para elaborar tus arreglos de mesa primaverales

  • Recipiente para crear el centro: si optamos por uno de cristal, tendremos que contemplar además qué necesitamos para cubrirlo y que no se vea el interior del centro
  • Espuma de floristería
  • Selección de flores de primavera
  • Relleno natural: hojas de eucalipto y otros follajes verdes, según gustos y el estilo del centro
  • Tijera de jardín
  • Cúter
  • Alambre de floristería

2. Elaboración del centro de mesa de primavera

Preparar la base, el punto de partida para centros de mesa primaverales

1. Prepara la base para poder trabajar sobre ella

Teniendo en cuenta el recipiente con en el que hayamos decidido crear nuestro centro de mesa de primavera, tendremos que dar forma a la esponja de floristería en seco. Un detalle importante este ya que, de hacerlo una vez que esté humedecida, manchará y generará más residuos. Ayudándonos con un cúter y según la forma de la base, cortaremos hasta conseguir la forma que mejor se ajuste al interior de nuestro recipiente. Si elegimos una base de esponja de floristería redonda, será importante recortar la base de ésta para que asiente correctamente en el recipiente. Según cómo sea éste, es probable que tengamos que hacerlo utilizando alambre de jardinería.

Espuma de floristería
Encuentra la espuma de floristería que necesitas en nuestra sección de accesorios decorativos para planta artificial.

Antes de colocarlo dentro de él, es importante sumergir la esponja de floristería en agua durante unos minutos o hasta que desaparezcan las burbujas. Una indicación de que está completamente empapada y lista para mantener hidratadas las flores que colocaremos en ella.

Cómo hacer centro de mesa de primavera en un recipiente de cristal

Si hemos optado por un recipiente de mimbre, tendremos que forrar el interior con plástico para evitar que la humedad de la esponja lo estropee. Si elegimos un recipiente de cristal, será en este punto cuando tendremos que trabajar esa base para cubrirlo. Tengamos en cuenta que, de no hacerlo, se verá la esponja de floristería. Para conseguirlo podemos optar por forrar el recipiente con una tela, o, incluso, dejar un espacio entre la esponja y el cristal que podremos rellenar con otro material o con musgo según cómo sea el estilo de nuestro arreglo de mesa primaveral.

2. Da forma a la estructura del centro de mesa de primavera colocando el relleno

Será la base de nuestra composición de flores, motivo por el que debemos colocarlo en primer lugar. Lo que buscamos empezando con el relleno es crear ese punto de frescura y volumen sobre el que, después, asentaremos el color. Podemos considerar relleno también a flores de pequeño tamaño cuyos tallos tengan hojas y nos aporten ese toque de verde que buscamos.

Si no queremos que tenga tanta relevancia, lo dejaremos para el final.

Cómo colocar el relleno en un centro de mesa

3. Coloca las flores principales

Las de mayor tamaño y que consideremos principales. Para que el conjunto sea armónico, tendremos que distribuirlas de forma homogénea. Recordemos que un centro de mesa de primavera se ve desde distintos lados. Razón por la que tenemos que procurar que sea equilibrado desde distintos ángulos o puntos de vista.

Tan importante como esto y para conseguir ese dinamismo del que hablábamos, será fundamental que las coloquemos en distintas alturas.

4. Rellena con flores secundarias

Suelen ser más pequeñas que las principales, o de menor valor estético pero no por eso menos importantes en nuestra composición. Con estas flores buscaremos aportar textura y movimiento al centro de mesa de primavera.

Recuerda, además, combinar los colores de forma alterna.

Cómo hacer arreglos de mesa primaverales

5. Añade los accesorios o complementos

Frutos decorativos, rodajas de frutas deshidratadas, frutas naturales, pequeñas figuras de pajaritos, de abejas o mariposas… tú decides cómo quieres redondear tu centro de mesa de primavera. El último toque para hacer del conjunto uno completamente alineado con la estación.

¿Te animas a poner en práctica nuestros consejos y hacer tus propios arreglos de mesa primaverales?