Cuidados del Streptocarpus Pretty Turtle

Cuidados del Streptocarpus pretty turtle

Es una de esas plantas tan singulares como sorprendentes. Si esto no fuera suficiente, hay otro aspecto que hace de ella una de esas plantas de interior que sí o sí tenemos que tener. Los cuidados del Streptocarpus Pretty Turtle son sumamente asumibles ya que se trata de una planta poco exigente por naturaleza. Una candidata ideal, incluso, para quienes se inician en cuidar plantas.

Originaria tanto del contiente africano como de la isla de Madagascar, tiene un diseño natural sumamente peculiar que le dan nombre. Sus hojas ovaladas, de carácter piloso y carnoso, tienen nervios de color blanquecino que resaltan sobre el verde oscuro tan característico. Un dibujo que recuerda al caparazón de una tortuga.

Streptocarpus Pretty Turtle en maceta
Consigue aquí tu Streptocarpus Pretty Turtle en maceta.

Pero hay un motivo más para querer conocer a fondo los cuidados del Streptocarpus Pretty Turtle, una planta que por otra parte es sumamente longeva si le damos lo que necesita. Si optamos por incluir esta preciosa planta que se incluye entre las plantas verdes, podremos hacerlo con tranquilidad. No es tóxica ni para perros ni para gatos.

7 CUIDADOS DEL STREPTOCARPUS PRETTY TURTLE QUE DEBES CONOCER

Además de conocer los cuidados del Streptocarpus Pretty Turtle, conviene saber un par de cosas más interesantes sobre esta planta. La primera de todas es que no hablamos de una planta con un desarrollo espectacular, ya que no suele superar los 30 centímetros. Sin embargo, su talla menuda compensa sobradamente con su precioso diseño natural.

Flor del Streptocarpus Pretty Turtle.

Tan importante como esto es saber que el Streptocarpus Pretty Turtle nos tiene reservada otra preciosa sorpresa. Y es que dándole los cuidados que demanda, conseguiremos que despliegue su delicada y pequeña floración. Sus flores, en forma de campana y de color lila, son una belleza que nuestra planta nos regala durante la mayor parte del año.

1. Mucha luz, el punto de partida para su bienestar

Es uno de los cuidados del Streptocarpus Pretty Turtle fundamentales para mantener la singularidad de sus hojas. Para que mantenga su precioso aspecto, necesita estar en un espacio con mucha luz natural pero siempre indirecta ya que sus hojas pueden quemarse.

Si la tenemos cerca de una ventana, es importante que reciba la luz tamizada a través de una cortina.

2. Temperaturas cálidas, uno de los cuidados del Streptocarpus Pretty Turtle más importantes

Dados sus orígenes, podemos hacernos una idea de lo importante que es la temperatura en los cuidados del Streptocarpus Pretty Turtle. Para velar por su bienestar, lo ideal es que esté en un espacio de entre 18 y 21 grados estables.

Hojas Streptocarpus Pretty Turtle

No le gusta el frío, por lo que tendremos que tener cuidado con las corrientes de aire especialmente porque es una planta que demanda espacios ventilados.

3. Riego moderado y humedad ambiental, un tándem perfecto para tu planta

El Streptocarpus Pretty Turtle es una planta que demanda una cierta humedad en el sustrato pero que no tolera ni los encharcamientos ni la sequía prolongada. Algo que debemos conocer para evitar que nuestra planta sufra tanto por exceso como por defecto de riego. En este último caso, veremos cómo sus hojas decaen como aviso de que necesita agua.

Además debemos contemplar que el riego no es igual durante todo el año. Durante los meses de otoño e invierno, serán más moderados. En los meses de calor, dejaremos secar la superficie del sustrato antes de volver a regar. E importante: no es conveniente mojar las hojas.

Al margen de esto esto, es fundamental ofrecerle una buena humedad ambiental.

4. Abonado desde primavera, otro detalle importante en los cuidados del Streptocarpus Pretty Turtle

¡Fundamental para colaborar en su crecimiento! Como buena planta tropical, el Streptocarpus Pretty Turtle saldrá de su letargo y retomará su desarrollo con la llegada del buen tiempo.

Abono líquido para plantas verdes Marca Verdecora
Conoce a fondo nuestro abono líquido para plantas verdes Marca Verdecora.

Para ayudar a nuestra planta en esta tarea, lo ideal es aplicar una dosis de abono líquido para plantas verdes cada dos semanas diluido en el agua de riego. Y tan importante como ser regulares en la pauta es hacerlo en la época adecuada: desde la primavera hasta acabar el verano.

5. Trasplantar solo si es necesario, algo a tener en cuenta

El trasplante es una de las causas más habituales de estrés en las plantas. Y es que, por más que sea una tarea aparentemente sencilla, el impacto en nuestras plantas es elevado. Por eso y tan importante como saber cómo trasplantar una planta correctamente es conocer a fondo cuándo trasplantar una planta.

En el caso del Streptocarpus Pretty Turtle, las respuestas son sencillas. Por un lado, solo tendremos que trasplantar si las raíces asomen por los agujeros de drenaje de la maceta. ¿Y cuándo? En primavera, entre marzo y abril, y siempre que la temperatura sea de al menos 18 grados.

Sustrato para plantas verdes Marca Verdecora
Utiliza nuestro sustrato para plantas verdes Marca Verdecora para trasplantar tu Streptocarpus.

Tan importante como esto es contemplar que el Streptocarpus Pretty Turtle necesita una maceta ligeramente mayor a la que tenía antes de trasplantar, y un sustrato que favorezca el buen drenaje o en el que incluyamos una dosis de perlita.

6. Podar solo para limpiar la planta

Entre las tareas para cuidar nuestro Streptocarpus no tendremos que preocuparnos por la poda. En realidad, solo es necesario retirar las flores marchitas para promover la floración.

7. Mantener pulgones y hongos a raya, importante para su salud

En líneas generales, es una planta que crece sin demasiados inconvenientes y sin que le aquejen enfermedades. Sin embargo, si no respetamos los cuidados del Streptocarpus Pretty Turtle es más que probable que se den dos escenarios peligrosos para el bienestar de nuestra planta: una plaga y hongos.

Pistola triple acción agricultura ecológica Marca Verdecora
Combate ambas enfermedades del Streptocarpus con nuestra pistola triple acción apta para agricultura ecológica Marca Verdecora.

En el primer capítulo, mediremos fuerzas con el pulgón. Unos insectos para los que esta planta es un bocado delicioso, y que tendremos que frenar tan pronto como lo detectemos utilizando un insecticida específico.

Y, en lo que respecta a los hongos, lo identificaremos gracias a la presencia de un moho gris sobre las hojas. Basta con echar un ojo a qué es la Botrytis y cómo combatirla para comprender que tendremos que aplicar sin tardar un fungicida.