Cuidados de la Monstera Dubia, la trepadora única

Cuidados de la Monstera dubia, la trepadora única

Es, sin lugar a dudas, una de las Monsteras más especiales y menos conocidas. Por eso y si te apasionan las plantas diferentes, debes conocer los cuidados de la Monstera Dubia. Una preciosa rareza de la naturaleza que, a priori, rompe con los cánones clásicos de la popularmente llamada Costilla de Adán. Y es que, a pesar de compartir familia botánica, la Dubia tiene ciertas singularidades que la hacen simplemente extraordinaria. La más evidente: sus hojas en forma de corazón cuando todavía es joven.

Originaria de las zonas tropicales de Centroamérica y Suramérica, la Monstera Dubia es una trepadora que en la naturaleza crece inicialmente de forma rastrera hasta asirse a los árboles y a las plantas de buen tamaño. Pero no lo olvidemos: es de carácter trepador. Y otro detalle que debemos contemplar: es tóxica para perros y gatos.

Monstera Dubia en maceta
Encuentra tu Monstera Dubia aquí o en nuestras tiendas físicas.

Y no: a pesar de su singularidad, lo cierto es que los cuidados de la Monstera Dubia son muy similares a los de otras de sus primas botánicas. Pero, precisamente, en los pequeños detalles distintos es en lo que radica que nuestra planta crezca sana.

¿CUÁLES SON LOS CUIDADOS DE LA MONSTERA DUBIA?

Antes de ver en detalle cuáles son los cuidados de la Monstera Dubia, conviene conocerla un poco más a fondo. Como decíamos y a diferencia de otras Monsteras, esta variedad no presenta fenestraciones en las hojas en estado juvenil. Sin embargo a medida que la planta alcanza la madurez, sus hojas comienzan a cambiar en tono y forma hasta tener una similitud asombrosa con la Monstera deliciosa. Algo que, si bien podemos ver de forma espontánea en la naturaleza, no suele darse cuando la cultivamos como parte de nuestras plantas de interior.

Siguiendo con sus hojas, hay otro detalle más importante que debemos saber. Basta con echar un vistazo a qué son las plantas variegadas para ver que una de sus características es, precisamente, este abigarramiento en la superficie foliar. Suelen ser de color verde claro con reflejos grisáceos sobre un fondo de hoja más oscuro.

Detalle de las hojas de la Monstera Dubia

Pero más incluso que su forma o su tonalidad, la seña de identidad de esta Monstera poco conocida es cómo crecen sus hojas. Lo hacen de forma prácticamente plana sobre la superficie en la que crecen, quedando habitualmente las raíces con las que se anclan a las superficies tras ellas. Razón fundamental para que la presentación de esta planta se realice sobre una tabla. Y aquí viene una de las principales diferencias con respecto a sus primas botánicas: a diferencia de otras, la Monstera Dubia exige una superficie a la que sujetarse.

1. Iluminación, el punto de partida en los cuidados de la Monstera Dubia

Fundamental entender en qué condiciones se desarrolla esta planta de forma silvestre. En la naturaleza, la Monstera Dubia crece en los sotobosques tropicales. Una zona que recibe la luz, de carácter abundante, tamizada a través de las copas de los árboles.

Por eso y siempre que la cultivemos en interior, es fundamental que esté en un espacio con mucha luz de carácter indirecto. Puede exponerse a sol directo durante periodos muy cortos de tiempo y siempre en horas de baja intensidad.

2. Sustrato, un aspecto fundamental para su desarrollo

Más allá de los cuidados que dispensemos a nuestra Monstera Dubia, el suelo juega un papel fundamental para esta planta. Como sucede cuando revisamos los cuidados de la Monstera deliciosa, esta variedad tan peculiar necesita un suelo suelto, bien aireado y, fundamental, con un correcto drenaje.

Sustrato para plantas verdes Marca Verdecora
Utiliza como parte de los cuidados de la Monstera Dubia nuestro sustrato para plantas verdes Marca Verdecora.

Para conseguirlo y además de utilizar un sustrato para plantas verdes, lo ideal es enriquecer nuestra mezcla con perlita y sustrato para orquídeas. Dos auténticos aliados para favorecer ese punto de humedad en el sustrato que nuestra planta necesita en paralelo con facilitar drenar el exceso de agua del riego.

3. Temperatura, siempre cálida

Conocer su procedencia nos ayuda a hacernos una idea de sus exigencias en este punto. Más allá de no estar expuesta a corrientes de aire ni cerca de fuentes artificiales de calor, la Monstera Dubia demanda temperaturas cálidas superiores a los 16 grados.

Hasta los 30 grados, nuestra planta se sentirá cómoda. Si la temperatura es mayor, conviene hidratar tanto el sustrato como la parte aérea de nuestra planta.

4. Riego y humedad, dos cuidados de la Monstera Dubia cruciales para su bienestar

Como sucede con otras Monsteras, no tolera el encharcamiento pero es amante de la humedad. Por eso tendremos que ser regulares en lo que respecta al riego pero siempre comprobando cuál es el estado del sustrato antes de hacerlo. ¿Cómo saber cuándo es momento de regar? No nos guiemos por la superficie. Lo ideal es introducir un palito o un dedo en el sustrato para comprobar si todavía está húmedo en capas inferiores.

Hoja de Monstera Dubia

Pero no es la única hidratación que debemos contemplar. Dado que crece sobre una superficie, la Monstera Dubia demanda que este tutor esté siempre ligeramente húmedo. Algo que podemos conseguir de forma sencilla pulverizándolo.

También conviene cuidar la humedad ambiental, especialmente en meses de calor. Necesita un buen grado para evitar que las puntas de sus hojas se sequen y mejorar el agarre.

5. Abono, regular

Uno de los cuidados de la Monstera Dubia que no debemos olvidar. Para crecer correctamente, esta increíble planta necesita un suelo rico en nutrientes por lo que y al margen del sustrato tendremos que aplicarlos mediante abonos y fertilizantes.

Abono líquido para plantas verdes Marca Verdecora
Conoce las características de nuestro abono líquido para plantas verdes Marca Verdecora

Para abonarla correctamente, lo ideal es aplicar una dosis al mes de abono para plantas verdes desde el comienzo de la primavera hasta la llegada del otoño.

6. Limpieza de las hojas, una labor que no podemos olvidar

¡Fundamental! Mantener limpias las hojas de nuestra Monstera Dubia ayudará a que nuestra planta pueda realizar correctamente la fotosíntesis. Algo que favorecerá enormemente su crecimiento.

7. Plagas y enfermedades, sus principales enemigos

El último de los cuidados de la Monstera Dubia que no podemos desatender si queremos velar por el bienestar de nuestra planta. Al margen de los problemas de hongos, muy habituales cuando hay excesos de riego, hay dos plagas para las que esta belleza trepadora suele resultar irresistible: la cochinilla y la araña roja.

Insecticida acaricida Marca Verdecora
Utiliza nuestro insecticida acaricida Marca Verdecora apto, incluso, para agricultura ecológica.

En ambos casos, hemos de atajar su presencia tan pronto la detectemos ya que al ser succionadores de savia pueden comprometer la vida de nuestra planta. Para ello, lo ideal es utilizar un insecticida acaricida que evite la proliferación de ambas.

Ahora que la conoces más a fondo ¿tú también te has enamorado de la Monstera Dubia? ¡Es, simplemente, irresistible!