Cuidados de la Bacopa o planta Nevada

Cuidados de la Bacopa

Es una de las plantas de exterior ideales para los amantes de las flores pero, también, para quienes busquen disfrutar de ellas sin demasiada complicación. Y no solo porque los cuidados de la Bacopa no son exigentes: añadido es una planta sumamente generosa con su floración, su principal atractivo. Basta con cumplir con sus pocas necesidades para disfrutar, desde primavera hasta entrado el otoño, de sus flores en blanco, rosas e incluso azul, según la variedad. Un espectáculo que destaca más si cabe gracias al tono verde intenso de sus hojas.

Originarias del continente americano y africano, hablamos de una familia de plantas con más de 100 especies vegetales distintas. En esta increíble variedad es, precisamente, en donde radica parte de su encanto y de su carácter casi indispensable para el paisajismo de jardines. A pesar de que por definición es una planta de carácter rastrero, podemos disfrutar de ella de forma colgante. Una versatilidad que obliga ¡sí o sí! a incluirla entre nuestras plantas de exterior.

Por todo ello, veamos cuáles son los cuidados de la Bacopa. Unos asumibles incluso para quienes se inician en cuidar plantas.

7 CUIDADOS DE LA BACOPA PARA CULTIVARLA CON ÉXITO

Como sucede con otras plantas como las orquídeas, disfrutar de la planta de la Bacopa responde a la historia de un enamoramiento. Nos referimos al que vivieron los exploradores y científicos del siglo XVIII, que la conocieron en sus expediciones y no dudaron en traerla a Europa. Dada la generosidad de su floración, recibió entonces dos sobrenombres que nos dan una idea de hasta qué punto es espectacular: nevada y copo de nieve. Dos motes que, si bien responden a su aspecto, ligan a la perfección con una curiosidad de esta preciosa planta. A pesar de sus orígenes naturales, la Bacopa ha sabido adaptarse a nuestro clima con el paso del tiempo hasta ser, incluso, una planta tolerante al frío.

Maceta de planta Bacopa
Consigue tu planta de Bacopa aquí

Por la disposición de su porte, es ideal para incorporar como parte de nuestras plantas de exterior para terrazas. Y, aunque sea rastrera y solo alcance una altura máxima de 15 centímetros, no es imprescindible cultivarla en solitario. De hecho es una compañera perfecta para plantas de porte vertical como el Geranio, la Petunia o la Begonia.

1. La luz, un aspecto fundamental en los cuidados de la Bacopa

Podríamos pensar que, dada su floración, la Bacopa es una planta con una alta demanda de luz. Y no es exactamente así. Sí es cierto que, para prosperar y florecer, demanda un emplazamiento luminoso pero es importante entender bien cuáles son sus necesidades. De exponerla a sol de intensidad, es probable que se deshidrate y que no pueda florecer como suele hacerlo.

¿Cómo saber, entonces, si a la planta le falta luz o le sobra? Sencillo: conociendo a fondo cómo debe ser su ubicación. Puede recibir sol directo, pero únicamente si es el de primera hora de la mañana o el de última hora de la tarde. Y, ante la duda, el mejor lugar para ella es en semisombra.

2. El suelo y el drenaje, algo que debemos cuidar

Por sus necesidades de agua, es fundamental que la Bacopa tenga un drenaje excelente. A pesar de su demanda de riego, sus raíces no son tolerantes con los encharcamientos. Un detalle importante ya que, de excedernos con el agua o en caso de que no evacúe bien, es más que probable que nuestra planta muera.

Sustrato universal Marca Verdecora
Descubre nuestro sustrato universal Marca Verdecora, enriquecido con enraizantes y nutrientes

Por ello y además del drenaje, tendremos que contar con un buen sustrato de pH neutro y siempre suelto. Podemos elegir entre uno universal o de plantas con flor.

3. Temperatura, otro detalle a vigilar

A pesar de sus orígenes y como mencionábamos antes, la Bacopa tiene cierta resistencia a las bajas temperaturas. Pero no nos confiemos: no es el escenario ideal para su cultivo; y, aunque pueda resistir heladas puntuales de hasta -3 grados, no es lo que mejor le sienta. Por ello y si queremos velar por su supervivencia, si nuestro clima es frío en invierno es recomendable ponerla a techo. Si está plantada en suelo, podemos hacer un mulching para proteger sus raíces y cubrirla con una manta térmica de protección para jardín.

¿Y qué sucede con el calor? ¡Que lo tolera a la perfección! Eso sí: si las temperaturas suben mucho, tendremos que ser más cuidadosos con su hidratación.

4. Riego, el cuidado de la Bacopa más exigente

Y llegamos al que es, de toda la lista de cuidados de la Bacopa, el más importante. No es una de las candidatas que podríamos incluir en la lista de plantas resistentes a la sequía. Para su bienestar y supervivencia necesita tener, en los meses de primavera y verano, el sustrato siempre mínimamente húmedo. Algo que nos obliga a ser regulares con la pauta de riego, y a vigilarla de cerca especialmente en los que el termómetro se dispara. Fundamental: riegos regulares pero moderados. Recordemos que no resiste el encharcamiento.

¿Y qué riego necesita, más allá de los meses de buen tiempo? Desde el comienzo del otoño, iremos reduciendo su pauta de riego hasta que, en meses de invierno, sea puntual.

5. El abonado, una tarea regular y fundamental

Con vistas a que nuestra planta pueda mantener ese rango constante y abundante de floración, es fundamental ayudarla con una pauta regular de abonado. Una labor que, más allá de sus flores, tiene un objetivo vital: mantener nuestra planta sana y fuerte. La mejor forma de no tener que averiguar cómo eliminar las plagas del jardín.

Abono líquido para plantas en flor Marca Verdecora
Incluye en los cuidados de la Bacopa nuestro abono líquido para plantas con flor Marca Verdecora

Para ello es recomendable abonar una vez al mes con un abono líquido para plantas en flor, desde el comienzo de la primavera hasta el final del verano.

6. La poda, una tarea secundaria

En esta ocasión y aunque sepamos cómo podar correctamente las plantas, no será necesario que pongamos en práctica nuestros conocimientos. La Bacopa no necesita poda como tal. Tan solo la aplicaremos en caso de que los tallos comiencen a crecer de forma descontrolada, con vistas a darle el aspecto que queremos que tenga.

Además de esto, es interesante retirar las flores que estén marchitas o estropeadas. Ayudaremos a que nuestra planta ahorre recursos, permitiéndole concentrarlos en otras flores nuevas.

7. Las plagas, algo ligado a la buena salud de nuestra Bacopa

En líneas generales, si somos rigurosos con los cuidados de la Bacopa, presentará resistencia a las plagas. Sin embargo, una planta con carencias será objetivo de insectos succionadores como los pulgones o los trips. Evitarlo pasa tanto por cuidarla como necesita como por abonarla de forma regular para que cuente con los nutrientes que demanda para estar sana.

Triple acción ecológico de purin de ortiga Marca Verdecora
Controla las plagas en tu Bacopa con nuestro triple acción ecológico de purín de ortiga Marca Verdecora, apto también para agricultura sostenible

Pero, más incluso que las plagas, deben preocuparnos las enfermedades fúngicas. Al ser una gran demandante de agua, un exceso de riego puede traer consigo la aparición de hongos. Además y si nuestra Bacopa sufre un ataque de pulgón, es posible que tengamos que averiguar cómo eliminar la fumagina u hongo negrilla. Una enfermedad oportunista que, en muchas ocasiones, nos avisa de que tenemos una plaga alimentándose de nuestra planta.

Conocidos en profundidad los cuidados de la Bacopa, disfrutarás de ella sin complicaciones. Y tenlo claro: en meses de buen tiempo, no podrás dejar de mirarla.