Consejos para decorar con flores artificiales con éxito

Consejos para decorar con flores artificiales

Desde hace unos años, decorar con flores artificiales se ha convertido en pura tendencia. Una manera de tener permanentemente en casa dos aspectos importantes. Por un lado, esas notas de calidez y colorido propias de las flores. Y, por otro, que siempre se encuentren en perfecto estado. El auge de las flores artificiales es perfectamente lógico. A su versatilidad y sencillez de mantenimiento se le suma otro atractivo. Sus acabados han cambiado sustancialmente con respecto al pasado. Atrás queda esa idea de que las flores artificiales no son fidedignas con la realidad ni estéticamente naturales. A día de hoy, es posible contar con algunas que nos harán dudar de si se trata de flor natural o no. Y esa es, precisamente, la idea y el logro de decorar con flores artificiales.

Está claro que la presencia de flor fresca en casa es lo ideal. Sin embargo, si disponemos de poco tiempo para tenerlas en perfecto estado, decorar con flores artificiales puede ser nuestra alternativa perfecta. Una manera de poder contar con esa pizca de naturaleza para poner un acento especial en nuestro hogar. Pero no es solo un recurso para quienes están poco en casa o tienen una disponibilidad limitada de tiempo. Decorar con flores artificiales es, también, ideal para poner color en un espacio en los meses de frío. Esos en los que la temperatura nos priva de un buen número de flores que podemos recrear gracias a las propuestas artificiales.

Por eso y si tienes intención de decorar con flores artificiales, hoy queremos darte algunos consejos. Unos tips que te permitirán crear tus propias composiciones acertadamente. Un aspecto importante por dos motivos. Por un lado, porque podrás lucirlas sin que desmerezcan por ser artificiales. Por otro, porque la intención de este tipo de accesorios decorativos es que perduren en el tiempo. Una razón de peso para tomarse cierto tiempo, y crear el conjunto perfecto.

7 CONSEJOS PARA DECORAR CON FLORES ARTIFICIALES

Una de las grandes virtudes que nos permite decorar con flores artificiales es poder disfrutar de ellas en cualquier estancia. Algo que, sin ellas, en muchas ocasiones no es posible por falta de la luz necesaria o, incluso, de espacio. La grandísima ventaja de ser artificiales es que su aspecto va a perdurar igual en un baño sin luz o en una cocina con poca ventilación. Una gran ventaja que, sin duda, ha sido clave para que decorar con flores artificiales se haga cada vez más.

Composiciones con cestos, una idea para decorar con flores artificiales

Pero, para que nuestros arreglos cumplan su función, veamos algunas pautas para decorar con flores artificiales. Unas que nos ayudarán a conseguir ese punto natural que, aún siendo «de mentira», se busca con ellas.

1. Tener claro el look final, el primer paso para decorar con flores artificiales

Cuando buscamos inspiración para decorar con flores artificiales, las propuestas se disparan. Si usas Pinterest, te habrás enamorado al menos de cinco composiciones diferentes en aspecto y colores. Pues bien: a pesar de que esta red es perfecta para despertar la creatividad, es imprescindible no dejarse llevar por los impulsos. Definir el estilo de un arreglo de flores artificiales es fundamental para conseguir ese look de flor natural. Por eso, recordemos tres claves: equilibrio entre las plantas elegidas y entre sus colores, variedad en el uso de flores y distintos volúmenes.

Jugar con estos tres aspectos nos permitirá crear un conjunto armónico. Por eso hay que tomarse cierto tiempo para imaginarnos cómo queremos que quede. Y más todavía cuando compremos la flor artificial en vara o la planta artificial. Será en ese momento cuando podamos jugar a combinar hasta dar con lo que estamos buscando.

2. Elegir flores artificiales lo más naturales posibles

Cuando optamos por decorar con flores artificiales, estamos haciéndolo por un arreglo con espíritu de perdurar. Y que lo haga pasa porque parezca lo más natural posible. Algo que se consigue apostando por flores artificiales de calidad y que simulen al máximo a su homólogo natural.

Magnolia rosa artificial
Flores de magnolia con acabados como este nos permitirán decorar con flores artificiales y naturalidad. Consigue esta vara de flor aquí

Y, aunque pueda parecer secundario, es fundamental. Que las flores artificiales parezcan reales es lo que le dará elegancia al conjunto. Un aspecto que se transmitirá, también, en la personalidad de nuestro espacio.

3. Utilízalas con accesorios de flores naturales, un tip muy valioso para decorar con flores artificiales

Para lograr una mayor naturalidad, nada como jugar. Nos referimos a combinar estas flores artificiales con accesorios que utilizaríamos con flores y plantas naturales. Así las macetas no deben desterrarse de nuestra imaginación, ya que pueden darnos mucho juego aun usando planta artificial. Es más: muchos de ellos, como tazas de loza o campanas de cristal, le darán a nuestro arreglo un toque muy especial.

Pero no nos quedemos solo en eso: ¿qué tal colocar nuestras flores artificiales en un jarrón con agua? ¡El resultado no puede ser mejor! Y su mantenimiento mínimo. Basta con cambiar, cada cierto tiempo, el agua.

4. Combina ramas verdes con flor

Por más que en nuestra cabeza esté muy presente la flor, no podemos olvidarnos de ellas. De las ramas verdes. Esas que forman parte de los ramos de flor naturales, y que en el caso de las artificiales nos darán mucho juego. Ya sea en un ramo o en cualquier otro tipo de arreglo. El verde dará al conjunto un punto de naturaleza muy atractivo. Simplemente, de una forma u otra, no puede faltar.

Ramo para decorar con flores artificiales

5. Colócalas en un lugar en el que reciban luz natural

Un pequeño truco muy resultón. La luz natural dotará a nuestras flores articiales de una naturalidad sumamente decorativa. Un punto de sofisticación genial que, cuidado, no podemos confundir con otro aspecto. No hablamos de sol directo, ya que este estropeará nuestras flores artificiales. La luminosidad de un espacio es, de por sí, suficiente.

6. Cámbialas de lugar cada cierto tiempo

Dado que decorar con flores artificiales no tiene caducidad, cambiarlas de sitio es clave. Nos permitirá jugar con ellas como un accesorio decorativo más de la casa. Y, aunque hiciéramos una determinada composición para el salón o la cocina, puede dar un juego increíble para decorar otras estancias de la casa.

Añadido y para quienes no quieran desvelar que las flores son artificiales: cambiarlas de sitio nos permite jugar al despiste con las visitas. Una manera genial de no tener que revelar que son de las que no se marchitan nunca.

7. Son artificiales ¡pero necesitan mantenimiento!

¡Importante! Por más que ni sientan ni padezcan, no podemos olvidarnos de ellas. Los cuidados de las flores artificiales son mínimos pero deben ser regulares. Y no se refieren únicamente a pasarles el polvo. Nada como conocerlas para alargar la vida y la belleza de nuestras plantas artificiales.

¿Te has animado ya a decorar con flores artificiales? Anímate a disfrutar de su belleza no caduca en cualquier espacio.