Cómo secar un ramo de flores

Cómo secar un ramo de flores

Alargar su vida y hacer que se convierta en un recuerdo casi eterno. Ese es el objetivo de quienes reciben un bouquet, y el principal motivo para saber cómo secar un ramo de flores. Habitualmente, un ramo simboliza un momento especial pero, también, es una manera de valernos del lenguaje de las flores para transmitir un sentimiento. Algo que convierte a un ramo cualquiera en un recuerdo preciado y precioso que nos gustaría poder tener siempre con nosotros.

Cuando se habla de floristería, querer desafiar al tiempo es lógico. Aunque sepamos cómo conservar tu ramo de flores por más tiempo, somos perfectamente conscientes de que nuestro bouquet no mantendrá su frescura durante mucho tiempo. Y, si bien es cierto que hay flores que duran más que otras, el simple hecho de que sean cortadas acorta sustancialmente su vida en perfecto estado. Algo que suele suponer, incluso, un pellizco de tristeza.

Pero no hace falta ser nostálgico para querer saber cómo secar un ramo de flores. También podemos hacerlo, únicamente, por una cuestión decorativa. Hacerlo nos permitirá disfrutar de la belleza de sus flores en el estado más parecido posible al original. Una forma de transformar esa flor fresca que tuvimos un día en un complemento más de nuestra casa sin fecha de caducidad.

3 TÉCNICAS PARA SABER CÓMO SECAR UN RAMO DE FLORES:

Tratar de atrapar la belleza de las flores y luchar contra el tiempo es una de las prácticas más antiguas que existen. Cómo secar flores y hojas es una práctica recurrente entre los amantes de la naturaleza. Algo que nos da una pista sobre el nivel de complicación de este tipo de labor: ninguno. Lo único que sí necesitamos tener claro es que se trata de una tarea con un punto artesanal. Un término que nos da una pista importante sobre cómo llevarla a cabo: con mucha paciencia.

Formas de secar flores

Como en tantas otras cosas, para secar un ramo de flores las prisas no son buenas compañeras. Hay que comprender que si nos apresuramos en la tarea, podemos arruinar el proceso y, por tanto, el resultado. Deshidratar flores lleva tiempo, y solo haciendo que pierdan el agua completamente podrán perdurar.

Así que teniendo esto en cuenta, veamos algunas técnicas para secar un ramo de flores. Tres formas diferentes de disfrutar de ese arreglo que supone recuerdo y sonrisa.

1. Secar un ramo de flores de forma natural

Es una de las maneras para secar flores pero, también, en ocasiones sucede simplemente por despiste. Y decimos esto porque cómo secar un ramo de flores de forma natural implica, básicamente, dejarlo tal cual está en el jarrón en el que lo hayamos colocado. De esta manera, será el propio paso del tiempo el que irá progresivamente deshidratando nuestras flores hasta que estén completamente secas.

El único truco para conseguirlo de forma eficaz es controlar el nivel de agua. Si nuestro ramo tiene en exceso, se pudrirá. La cosa consiste en dejarles muy poquita agua que nuestras flores absorberán antes de comenzar a secarse.

Si nos decantamos por esta modalidad, un consejo. Es importante atar con una cuerda fina nuestro ramo para dar la forma que queramos que tenga una vez seco. Habitualmente, las flores en un jarrón tienden a acomodarse a su manera y según la forma del ramo. Por eso, es importante colocarlas antes de empezar a secarlas ya que, cuando lo estén, no podremos alterar la forma del bouquet.

Secar un ramo de flores al aire

2. Secado del ramo al aire

Es la fórmula más empleada y, probablemente, la más antigua de cómo secar un ramo de flores. Consiste, básicamente, en hacer que toda la savia y nutrientes se concentren en la parte de la flor. Por eso, esta forma de secado implica colgar nuestro ramo boca abajo. Una tarea para la que utilizaremos una cuerda suave y fina, para evitar que los tallos de las flores puedan estropearse en el proceso. ¿Y cuánto tiempo es el ideal para que nuestro ramo se seque por completo? Aproximadamente un mes.

Además de esto, hay otros detalles a considerar para que el resultado sea lo más parecido al original. Para empezar y si no lo hicimos nada más llegar a casa, es importante retirar cualquier papel o envoltorio que tengan nuestras flores. La flor fresca necesita el contacto con el oxígeno para mantenerse en buen estado y durante más tiempo.

Otro detalle que debemos cuidar es el sitio de secado. Lo ideal es que sea un espacio oscuro para que, en ausencia de luz, nuestras flores no sigan su curso natural hasta estropearse. Por último y una vez secas, no está de más darles un ligero baño de laca. Sí, has leído bien. Gracias a ella, conseguiremos que los pétalos se mantengan mejor e, incluso, que no se caigan.

Secar flores en sílice

3. Secado rápido con gel de sílice

La técnica más moderna ¡pero sorprendentemente efectiva! Y decimos esto porque lo genial del gel de sílice es que es capaz de absorber sin dificultad ni necesidad de ninguna otra tarea el agua.

Eso sí: si nos planteamos cómo secar un ramo de flores de esta manera, tendremos que tener a mano una buena cantidad de gel de sílice. Porque, para lograr que nuestras flores queden exactamente igual que estaban, tendremos que sumergir el bouquet en estas bolitas absorbentes por completo. También es recomendable que llevemos a cabo este proceso en un contenedor lo más hermético posible.

La gran ventaja de esta técnica es que en apenas una semana nuestro ramo estará completamente seco para perdurar en el tiempo.

Así que no lo dudes: la próxima vez que quieras ¡casi! inmortalizar un ramo de flores, utiliza nuestros consejos. Convertirás ese recuerdo tan especial en uno simplemente eterno.