Cómo podar un ficus robusta

Cuándo y cómo podar el ficus robusta

Es una de las plantas de interior más habituales en las casas, tanto por su belleza como porque teniéndola podemos valernos de los beneficios de las plantas purificadoras. Pero, curiosamente y a pesar de su popularidad, todo lo que concierte a podar un ficus robusta suele ser motivo de consulta. Y es lógico. Hablamos de la tarea menos regular en la lista de cuidados del ficus elástica o robusta. Pero que solo tengamos que cumplirla de vez en cuando no supone que nos olvidemos de ella. Y, precisamente por eso, es tan importante saber cómo llevarla a cabo y cuándo es el momento adecuado.

Al igual que sucede con otras muchas plantas de interior, hablamos de una planta que en realidad es un árbol. Pero que nadie se asuste descubriendo esto por lo que supone. Cultivándola en interior, nunca alcanzará la magnitud que sí logra en su hábitat natural. Sin embargo, no nos engañemos: con los cuidados adecuados, el ficus robusta puede llegar a tener un tamaño más que considerable. Y es, precisamente, cuando eso sucede cuando hemos de tomar tijeras en el asunto.

Por eso y para evitar que nuestra querida planta nos suponga un dolor de cabeza, es importante saber cómo podar un ficus robusta. Una labor que no entraña una gran dificultad en sí misma, pero que tiene detalles cruciales para que redunde en el bienestar de la planta.

CÓMO PODAR UN FICUS ROBUSTA

Un aspecto importante cuando hablamos de podar un ficus robusta es conocer un par de particularidades. Unas fundamentales, tanto por nuestra salud como por la de la planta.

Ficus robusta o elástica
¡Anímate a tener esta maravillosa planta rústica en casa! Consigue aquí tu ficus robusta

Para empezar es crucial saber que es una planta sumamente tóxica, y no nos referimos únicamente a cuando se ingiere. ¿Y qué tiene que ver esto con podar el ficus robusta? Sencillo: su toxicidad puede procurarnos una buena irritación si no tenemos cuidado al hacerlo. El interior de sus tallos contiene un látex que, en contacto con la piel o los ojos, puede obligarnos a visitar al médico. Por eso, es importante que siempre que nos planteemos podar el ficus robusta lo hagamos con guantes.

Además de esto, hay otro detalle importante a contemplar. Como buen árbol que es, el ficus robusta tiende a transformar sus tallos elásticos en leñosos a medida que crece. Algo que hemos de contemplar, sobre todo, al elegir herramientas de poda. Si nuestra planta es joven o cuenta con un tamaño medio, nos bastará con una tijera de mano bypass. En caso de que nuestra planta ya cuente con tallos más contundentes, lo ideal es optar por una tijera de poda. Al tratarse de una herramienta preparada para ramas más duras, no nos costará hacer un corte limpio.

Pasta cicatrizante de poda
Tras podar un ficus robusta, es imprescindible sellar sus heridas. Compra aquí esta pasta cicatrizante

Por último, un detalle más. No perdamos de vista que podar es infligir una herida a nuestra planta, por lo que tendremos que realizar los cortes de la forma más limpia posible. Y no solo eso: en el caso del ficus robusta, lo ideal es aplicar después pasta cicatrizante. Gracias a ella, evitaremos que cualquier plaga o enfermedad pueda penetrar en nuestra planta a través de los cortes.

Teniendo en cuenta estos aspectos, veamos cómo podar un ficus robusta desde dos prismas.

1. Cómo podar las ramas de un ficus robusta

Nuestro ficus está contento y cómodo en el lugar que le hemos asignado. Sin embargo, es posible que su crecimiento se haya descontrolado tanto en altura como en volumen. O, incluso, que detectemos que hay ramas enfermas o viejas que afean el conjunto de la planta. Si este es el caso, lo ideal es comenzar por estas últimas. Eliminarlas le permitirá a nuestra planta dejar de invertir energía en ramas quebradizas o que ya no tienen vida. Lo mismo sucede con la parte inferior de nuestra planta. Si tiene ramas pero carece de hojas, lo más recomendable es podarlas.

Una vez eliminadas estas ramas, es momento de dar forma a nuestro ficus robusta. Y, para ello, lo primero es hacer un pequeño ejercicio de planificación para cortar solo lo que necesitemos. Si queremos eliminar una determinada rama por cualquier motivo, tendremos que podar siempre lo más cerca posible del tallo o rama principal. Si lo que queremos que vuelva a crecer, siempre cortaremos después de un nudo. Y, si la parte inferior de nuestro ficus tiene ramas pero no hojas, también es recomendable podarlas.

Y ¿cómo podar un ficus robusta para que el corte sea beneficioso? Sencillo. Lo ideal es realizar el corte hacia abajo.

Ficus robusta decorativa

2. Cómo podar sus raíces

Es una labor menos conocida que la poda de ramas, pero igualmente necesaria. El ficus robusta tiene tendencia a generar raíces aéreas que, en muchas ocasiones, acaban enraizando en el sustrato. Cuando lo hacen, nuestra planta gana nuevos tallos y aumenta su volumen.

Sin embargo, no nos referimos a esas raíces sino a las que están ocultas bajo el sustrato. Y es que, cuando decidamos trasplantar nuestro ficus, es fundamental que realicemos una limpieza en profundidad. Una forma de ayudar a nuestra planta a prosperar de forma saludable. Por eso, cuando vayamos a trasplantar en primavera, es crucial eliminar las raíces viejas o secas de nuestra planta.

Eliminar estas raíces es tan importante como utilizar un sustrato para plantas verdes o procurarle un buen drenaje.

CUÁNDO PODAR UN FICUS ROBUSTA

Y llegamos al último detalle relevante en lo que respecta a podar una de las plantas verdes y tropicales que toleran bien la poda. Teniendo en cuenta que el momento de desarrollo de esta planta es durante la primavera y el verano, lo ideal es podar antes de que comience su etapa de crecimiento. O, dicho de otro modo, cuando el invierno comienza a dar paso a la primavera. Añadido y dado que la savia vuelve a circular, es un momento perfecto para que nuestra planta cicatrice correctamente.

Si vivimos en un clima en el que los inviernos son moderados, nuestro ficus robusta también podría admitir una poda en otoño. Algo que tendremos que hacer, especialmente, si durante los meses de calor la hemos tenido en exterior.

Y, por último, un detalle más. Si fuera del comienzo de la primavera o del principio del otoño detectamos ramas muertas, es mejor eliminarlas. Nuestra planta no se resentirá del corte siempre y cuando sigamos las instrucciones antes mencionadas.

Porque esa es otra de las virtudes del ficus robusta. Que, a pesar de su origen, nos pone muy fácil disfrutar de ella.