Es habitual que nos planteemos cómo limpiar las hojas de las plantas cuando estamos limpiando nuestra casa. Algo habitual ya que, de la misma manera que nos planteamos retirar el polvo de nuestros muebles, buscamos hacer lo mismo con nuestras plantas. Sin embargo y al margen de la regularidad con la que adecentemos nuestra casa, conviene que anotemos esta tarea en nuestra lista como una casi tan regular como el riego.
Aunque solemos pensar que limpiar las hojas de las plantas es únicamente una cuestión de estética, su importancia va mucho más allá. Esta aparentemente sencilla labor de mantenimiento es clave para el bienestar y la correcta salud de nuestras plantas. Y decimos aparentemente porque la limpieza de las hojas depende del tipo de planta que sea. Un buen motivo para conocer en detalle qué precisa cada una según su tipología para que esta tarea no pase factura a su correcto desarrollo.
Por todo ello, veamos cuál es la importancia de esta tarea y, sobre todo, cómo llevarla a cabo de forma respetuosa con nuestras plantas.
- BENEFICIOS DE LIMPIAR LAS HOJAS DE LAS PLANTAS
- 1. Mejora la fotosíntesis, fundamental para el crecimiento de la planta
- 2. Permite la correcta respiración de las plantas, un aspecto poco conocido
- 3. Evita la aparición de plagas y enfermedades
- 4. Favorece la absorción de la humedad en el ambiente
- CÓMO LIMPIAR LAS HOJAS DE LAS PLANTAS: TRUCOS Y CÓMO HACERLO SEGÚN EL TIPO DE PLANTA
- 1. ¿Cómo limpiar las hojas según el tipo de planta?
- Cómo limpiar plantas con hojas grandes y lisas
- Hojas pequeñas o de carácter frágil
- Cómo limpiar hojas con vellosidades
- Limpiar hojas de las orquídeas
- ¿Y las suculentas?
- 2. ¿Cada cuánto limpiar las hojas?
- 3. ¿Se puede usar cualquier tipo de agua y cualquier tipo de paño?
- 4. ¿Puedo limpiar las hojas de las plantas en cualquier momento?
- 5. ¿Estos consejos sobre cómo limpiar las hojas de las plantas sirve, también, para las de exterior?
BENEFICIOS DE LIMPIAR LAS HOJAS DE LAS PLANTAS
Antes de entrar en detalles sobre el cómo, es crucial comprender por qué limpiar las hojas de las plantas es tan importante para ellas y por qué, cuando revisamos los cuidados de la Monstera por ejemplo, siempre se menciona.
1. Mejora la fotosíntesis, fundamental para el crecimiento de la planta
Lo que para nosotros es una simple capa de polvo es, para nuestras plantas, una barrera que impide recibir correctamente la luz solar. Algo que incide directamente en la fotosíntesis, el proceso básico que permite tanto el crecimiento como el desarrollo saludable de las plantas.
Una planta con hojas limpias absorberá correctamente el dióxido de carbono para expulsar, después, el oxígeno. Algo clave ya que este proceso químico natural es la principal fuente de nutrición de las plantas.
2. Permite la correcta respiración de las plantas, un aspecto poco conocido
Por esta razón, la presencia de polvo en la superficie de las hojas puede obstruir los estomas y, por tanto, dificultar la transpiración.
Lo que nosotros vemos simplemente como hojas es, en realidad, una superficie vegetal llena de estomas: unos pequeños poros a través de los que se realiza el intercambio de gases propio de la fotosíntesis.
3. Evita la aparición de plagas y enfermedades
Algo que debemos considerar desde distintos puntos de vista. Para empezar, una planta que no puede nutrirse correctamente es sinónimo de una planta debilitada. Un hecho que la convierte en más susceptible de sufrir enfermedades o no poder presentar resistencia ante las distintas plagas que la puedan atacar.
Además de esto, es importante saber que la presencia de polvo y suciedad en las hojas de nuestras plantas puede actuar como un imán de algunos de los enemigos de nuestras plantas. Y es que plagas invisibles como los ácaros y otras más visibles, como cochinillas o pulgones, encuentran en estos residuos un lugar ideal para resguardarse.
4. Favorece la absorción de la humedad en el ambiente
Aquí, nuevamente, entran en juego los estomas de las plantas. La ausencia de polvo y residuos sobre la superficie de las hojas les permite aprovechar mejor la humedad ambiental. Algo que, especialmente en plantas tropicales, es sumamente importante para su correcta salud.
CÓMO LIMPIAR LAS HOJAS DE LAS PLANTAS: TRUCOS Y CÓMO HACERLO SEGÚN EL TIPO DE PLANTA
Entendida la importancia, es momento de saber cómo limpiar las hojas de las plantas en detalle. Algo que no pasa, únicamente, por retirar la suciedad sino, también, por hacerlo acorde a las necesidades específicas o las singularidades de cada una de ellas.
1. ¿Cómo limpiar las hojas según el tipo de planta?
Cómo limpiar plantas con hojas grandes y lisas
Un ejemplo de este tipo de hojas son el Ficus, la Platanera o plantas como el Spatiphyllum. Para estas plantas y siempre que el polvo sea poco, lo ideal es utilizar un paño húmedo y suave humedecido en agua tibia. Recuerda que es importante limpiar tanto el haz como el envés.
Si la planta tiene mucha suciedad acumulada, se podrá utilizar una esponja suave humedecida con agua.
Hojas pequeñas o de carácter frágil
En plantas como los helechos o la Fitonia, es fundamental ser cuidadosos para no romper sus hojas. Si el tipo de planta lo admite, podemos retirar el polvo regando con regadera emulando la lluvia. También es posible conseguirlo utilizando un pulverizador aunque, según lo delicadas que sean las hojas, conviene retirarlo a unos centímetros para que el agua no ejerza mucha presión.
Cómo limpiar hojas con vellosidades
En plantas con estas características, como es la Violeta africana, no resulta tan sencillo retirar el polvo. Las vellosidades propias de sus hojas hacen que sea un poquito más complicado eliminar la suciedad, por lo que en estos casos lo ideal es utilizar una brocha o pincel en seco.
Limpiar hojas de las orquídeas
En el caso concreto de las orquídeas, podemos limpiarlas de la misma manera que se limpiaría una planta de hojas grandes. Sin embargo, hemos de tener en cuenta un par de consideraciones importantes. Por un lado, que es importante secar tras limpiar con toques suaves sobre las hojas. Por otro, que es importante que el paño que utilicemos esté bien escurrido y que nunca caiga agua en el centro de la planta.
¿Y las suculentas?
Cuando nos preguntamos cómo limpiar las hojas de las plantas crasas y suculentas, debemos hacer una diferenciación importante. Y es que no podemos tratar de igual manera a aquellas que tienen hojas aterciopeladas y pruina que a aquellas que carecen ya sea de esta textura o de la cera natural que actúa de protección sobre las hojas, y que no conviene dañar.
Por ello, haremos una diferenciación. Para las plantas suculentas con hojas aterciopeladas o pruina, utilizaremos un pincel seco y suave para retirar el polvo. Para todo el resto de casos, podremos utilizar un paño seco o que apenas esté húmedo.
2. ¿Cada cuánto limpiar las hojas?
Aunque es algo que debemos amoldar a las características de nuestra casa, lo ideal es limpiarlas cada dos o tres semanas como mucho. Si antes de ese tiempo tiene polvo acumulado, también se puede retirar.
3. ¿Se puede usar cualquier tipo de agua y cualquier tipo de paño?
Lo recomendable es utilizar agua sin cal o destilada para evitar que la labor de limpieza deje residuos sobre las hojas.
En lo que respecta al material con el que limpiaremos, conviene evitar aquellos que contengan celulosa o algodón. Utilizarlos puede dejar rastros, también, en las hojas y obstaculizar el funcionamiento normal de los estomas. Lo ideal: un paño de tela.
4. ¿Puedo limpiar las hojas de las plantas en cualquier momento?
Sí, se puede. Sin embargo, es importante realizar esta labor evitando siempre el sol directo. Esto sumado a la humedad podría quemar las hojas.
5. ¿Estos consejos sobre cómo limpiar las hojas de las plantas sirve, también, para las de exterior?
No exactamente. Aunque podemos seguir las mismas pautas ya descritas según los distintos tipos de hojas, hay algunos ajustes menores que debemos hacer. Si son arbustos o plantas de gran tamaño con hojas resistentes, podemos utilizar la manguera para retirar el polvo.
Tan importante como esto es tener en cuenta que lo ideal es limpiar a primera hora de la mañana o a última de la tarde, evitando las horas centrales del día; y es recomendable limpiar las hojas tras días de lluvias intensas, para retirar la suciedad y evitar la presencia de plagas.
¿Cuántos de estos consejos sobre cómo limpiar las hojas de las plantas
cumples con las tuyas?






