Cómo evitar los daños de las hormigas en plantas

Cómo evitar los daños de hormigas en plantas

Aunque pensemos que son absolutamente inofensivas, la presencia de hormigas en plantas no es un buen síntoma. Por inocentes que nos puedan parecer estos insectos, lo cierto es que su existencia en nuestras plantas puede comprometer su buena salud por diversos motivos que conviene conocer. La mejor manera de mantenerlas a raya y, sobre todo, comprender cómo son las sinergias que estos animales generan con algunas plagas del jardín.

Es importante saber algo importante sobre estos insectos. En líneas generales, las hormigas son un insecto beneficioso y sumamente importante en los ecosistemas. Algo que es sabido por todos los amantes de la jardinería es que estos insectos mejoran el ciclo de los nutrientes del suelo al transportar materia orgánica, ayudan a diseminar semillas en su tarea de aprovisionarse o, incluso, favorecen la aireación del suelo al mover la tierra para hacer los hormigueros.

Y sí, todo eso es cierto. Pero, al margen de ello, conviene conocer por qué pueden suponer un peligro.

CUÁLES SON LOS DAÑOS DE LAS HORMIGAS EN PLANTAS

Cuando nos planteamos cómo eliminar las plagas del jardín, no solemos pensar en las hormigas. Centramos nuestros esfuerzos en otros insectos que identificamos como dañinos sin prestarles demasiada atención. Y ahí está el primer error. Dentro del mundo de las hormigas, existen muchos tipos de ellas aunque todas comparten una singularidad: son omnívoras. Algo que nos da una pista sobre por qué debemos observarlas con detenimiento para saber, realmente, cómo están afectando a nuestras plantas.

Cómo afecta las hormigas en plantas

Pero más allá de este ejercicio, es fundamental saber cómo afectan las hormigas en las plantas. Porque debido a esa diversidad que acabamos de mencionar, no lo hacen de una única manera.

1. Actúan como defensoras de insectos chupadores de savia, el gran peligro de las hormigas en plantas

Es, sin lugar a dudas, el motivo más importante por el que debemos alarmarnos si vemos hormigas en plantas. Es más: verlas recorrerlas no solo es un indicativo de que algo no va bien sino que, habitualmente, es sinónimo de investigar cómo evitar y eliminar el pulgón en el huerto ecológico o en el jardín. Porque si hay hormigas en nuestras plantas es más que probable que el pulgón ya se haya instalado en ellas.

Las hormigas actúan como protectores de pulgones y cochinillas defendiéndolos de depredadores naturales como la mariquita. La alianza responde a que, en el proceso de chupar savia, los insectos chupadores segregan una sustancia azucarada llamada melaza que vuelve locas a las hormigas y que sirve de alimento.

Pistola triple acción agricultura ecológica Marca Verdecora
Mantén a raya el pulgón y otras plagas con nuestra pistola triple acción agricultura ecológica Marca Verdecora.

A cambio de ese bocado delicioso para ellas, las hormigas no solo mantienen a raya a los depredadores de las plagas sino que, además, las ayudan a transportarse de unas zonas a otras de las plantas. Algo que, sumado a la increíble capacidad de reproducción y colonización de los insectos chupadores, hace que causen daños más que importantes en nuestras plantas.

2. Pueden comer distintas partes de las plantas

No lo hacen todas, pero sí hay que saber que determinadas especies de hormigas que dañan intencionadamente determinadas zonas de las plantas como tallos, hojas, flores e, incluso, brotes. Y no tanto porque disfruten de sus sabores sino porque son el caldo de cultivo perfecto para cultivar hongos, su fuente principal de alimento.

Es por este motivo que es habitual ver hormigas transportando hojas hacia sus nidos, incluso si no la han mordisqueado. Es allí, bajo tierra, donde la materia orgánica fermenta y sirve para dar de comer a la colonia.

Efectos de las hormigas en plantas

3. Los hormigueros pueden comprometer la salud de las plantas

Es otro de los efectos de las hormigas en plantas que debemos conocer. Por cómo construyen sus nidos, su construcción puede dañar las raíces de nuestras plantas ya que tienden a construirlos alrededor de las mismas. Esto provoca, en ocasiones, que nuestras plantas no reciban los nutrientes que demandan e, incluso y según cómo sea el nido, eviten una correcta hidratación de las mismas.

4. Son transmisoras de hongos y patógenos, otro de los efectos de las hormigas en plantas

Es la otra cara de la moneda. De la misma forma que las hormigas son perfectas para trasladar semillas, por su comportamiento también lo son para transmitir enfermedades de las plantas de forma involuntaria. Si una planta está enferma y las hormigas actúan sobre ella, es más que probable que en el recorrido de vuelta al nido diseminen el patógeno o el hongo en todas aquellas plantas por las que se transportan.

Pistola fungicida enfermedades hongos agricultura ecológica Marca Verdecora
Controla los hongos en las plantas con nuestra pistola fungicida enfermedades hongos agricultura ecológica Marca Verdecora.

CÓMO MANTENER A RAYA A LAS HORMIGAS EN PLANTAS

Llegados a este punto, la decisión es complicada y depende de poner en la balanza si la presencia de las hormigas es más beneficiosa que perjudicial o, si por el contrario, está provocando que nos tengamos que plantear cómo eliminar las plagas en plantas de forma natural.

Antihormigas natural barrera Green de Compo
Frena el avance de las hormigas en plantas con este antihormigas natural barrera Green microgranulado.

Si evaluando la situación la respuesta es que las hormigas en plantas tienen que desaparecer, tenemos dos formas de atajar su avance. La primera es eliminar esas plagas a las que cobijan con un insecticida específico que, utilizado de forma regular, permita eliminar a pulgones, cochinillas y demás insectos succionadores de nuestras plantas. Si logramos deshacernos del pulgón, las hormigas desaparecerán. Sin embargo, tengámoslo claro: según cómo sea el avance de la plaga sobre nuestra planta, acabar con su presencia no siempre es sencillo.

Y ahí es donde tendríamos que plantearnos el plan B, que no es otro que eliminar a las hormigas. Algo para lo que podemos valernos de varios sistemas y en lo que tendremos que emplearnos a fondo, ya que la cosa no consiste únicamente en que desaparezcan de una planta concreta sino de nuestro entorno. También tendremos que procurar localizar el nido para evitar que puedan volver.

¿Qué utilizar para eliminar las hormigas en plantas?

Tanto si la plaga es en interior como si es en exterior, tenemos un buen número de remedios para acabar con las hormigas. Un sistema sumamente eficaz y que puede utilizarse dentro o fuera de casa son los cebos antihormigas. Su principal virtud es que nos solucionan de un plumazo la presencia de hormigas ya que, por el tipo de producto que es, son ellas mismas las que trasladan el producto al interior del nido.

Cebo antihormigas barrera Green Compo
Utiliza este cebo antihormigas de efecto barrera con materia activa de origen natural y respetuoso con la naturaleza.

Otra opción, válida también para interior y exterior, es utilizar tierra de diatomeas. De carácter 100% natural, es habitual utilizarlas como fertilizante. Sin embargo, no es su única función ya que, además, son un insecticida natural con la increíble capacidad de deshidratar a los insectos rastreros con los que entra en contacto. Aunque las hormigas sean nuestro objetivo, hará lo propio con pulgones, ácaros, babosas, cucarachas o gorgojos entre otros.

Tierra de diatomeas
Conoce a fondo los usos de la tierra de diatomeas, indicada también para hormigas en plantas.

Y no perdamos de vista otro aspecto importante: no es tóxico para humanos ni animales.

¿Cómo mantienes a raya a las hormigas en plantas?