Saber cómo decorar un acuario es clave para todos los amantes de la acuariofilia, tanto si se inician como si ya tienen experiencia en la materia. Y, aunque pueda parecernos secundario, la decoración de un acuario forma parte del disfrute del mismo. Lejos de lo que podemos creer, cómo decorar un acuario no busca únicamente cumplir una función estética. También es clave para recrear el espacio en el que podrían vivir nuestros peces en la naturaleza y servir, incluso, de cobijo para ellos.
Para decorar un acuario con éxito no es necesario, únicamente, tener cierta creatividad. Lograr que nuestro pequeño ecosistema luzca cómo queremos y sea, a la vez, funcional pasa también por conocer algunas claves de su diseño. Una forma de conseguir el equilibrio justo entre accesorios de acuario, plantas de acuario y los propios peces que habitan el espacio.
Así que veamos algunos consejos para conseguir que nuestro acuario albergue a nuestros peces pero, también, para que sea un auténtico placer contemplarlo.
- CÓMO DECORAR UN ACUARIO, PASO A PASO
- 1. Crea un foco de atención, el punto de partida en cómo decorar un acuario
- 2. Elige el sustrato tanto por estética como por tus peces
- 3. Distribuye los elementos decorativos buscando el orden visual y la naturalidad
- 4. Coloca las plantas y las rocas simulando la naturaleza
- 5. Crea refugios para tus peces
CÓMO DECORAR UN ACUARIO, PASO A PASO
Aunque creamos que los acuarios y peceras son espacios en los que todo tiene cabida, realmente no es así. De la misma manera que vigilamos los parámetros del agua en el mantenimiento del acuario, hemos de ser cuidadosos con la elección de los elementos que usaremos en cómo decorar un acuario. Y no solo porque puedan crear una atmósfera recargada que no sea visualmente atractiva: también porque pueden causar perjuicio a los peces que lo habitan.

Antes de ver paso a paso cómo decorar un acuario, es importante definir qué aspecto deseamos que tenga. Los distintos tipos de acuarios se categorizan en función de su estética, y pautan en gran medida el resultado final. Por eso y antes de plantearnos qué decoración de acuario queremos disfrutar, es importante planificarlo teniendo en cuenta algo fundamental: el tamaño que tiene, y el número de peces.
1. Crea un foco de atención, el punto de partida en cómo decorar un acuario
La armonía estética de un acuario radica en que sepamos crear zonas que llamen nuestra atención cuando lo contemplemos. Es lo que se llama un foco de atención: una zona a la que se dirigirá la mirada, y que copará el atractivo estético de la composición. En acuarios pequeños, es probable que solo podamos establecer un foco de atención. En acuarios de más litros, lo ideal es crear varios para llenar el espacio visualmente.
2. Elige el sustrato tanto por estética como por tus peces
Y sí: has leído bien. A la hora de elegir el tipo de sustrato para el fondo de un acuario, hay que contemplar las necesidades de nuestros peces. En algunos casos, los peces excavan el sustrato como parte de su comportamiento por lo que tenemos que utilizar uno que les facilite la tarea. Pero no es solo una cuestión de comodidad: en el caso de los peces que pasan mucho tiempo tumbados en el suelo, el sustrato es vital. De ser demasiado agresivo para su cuerpo, puede dañarlos.

Al margen de esto, no perdamos de vista que el sustrato es en sí mismo decorativo. Así que, aunque podemos optar por la grava blanca o en tono beige, también podemos jugar con otros colores que le den a nuestro acuario el aspecto que buscamos.
3. Distribuye los elementos decorativos buscando el orden visual y la naturalidad
¡Fundamental! Por más que queramos incluir mucha decoración, seamos cautos. Y no solo porque menos es más: también porque de abusar de ella podemos entorpecer la vida de nuestros peces. Por ello y antes de introducir los elementos en el acuario, no está de más ver cuánto espacio van a ocupar y barrenar si va a enturbiar el espacio más que embellecerlo.
Si optas por elementos decorativos grandes, hay que contemplar los litros del acuario. Si es grande, podremos colocarlos tanto en el centro como en la parte trasera. Si es pequeño, es posible que su ubicación más armoniosa sea en la zona central y eso nos obligará a redistribuir el resto de elementos. En esta categoría tenemos que contemplar los troncos y raíces, que siempre son un elementos sumamente atractivo en los acuarios; y los barcos.

Importante: antes de incluirlos en nuestro acuario, revisar que no tengan filos puntiagudos o cortantes con los que nuestros peces puedan dañarse. Y no: no es buena idea poner un palo cualquiera recogido en cualquier parte. Puede suponer un foco de infección para nuestro acuario.
4. Coloca las plantas y las rocas simulando la naturaleza
No solo debemos saber cómo elegir plantas para acuario: también es fundamental saber colocarlas correctamente. No nos referimos tanto a cómo plantarlas sino, más bien, a qué lugar asignarles en el espacio tanto si utilizamos plantas naturales como artificiales.
En líneas generales, tendremos que disponer las de mayor tamaño en la parte trasera del acuario. Si optamos por colocar alguna en la parte delantera, tendrá que ser de forma aislada: en caso contrario, estropeará la estética. Procura, también, que la altura de las plantas no supere en exceso el segundo tercio del tanque: no resultará atractivo a nivel visual.
5. Crea refugios para tus peces
Algo interesante para ellos ¡y vital para según qué especies! Podemos conseguirlo mediante rocas y otros accesorios decorativos. No solo es útil: también le da un toque interesante al conjunto.
Ahora que sabes cómo decorar un acuario ¡ponte manos a la obra! Y no tengas miedo a cambiar o a equivocarte: tu decoración, como el propio acuario, es un elemento vivo que puede cambiar hasta que le des el toque que quieres.
