Cómo y cuándo fortalecer las orquídeas

Cómo fortalecer las orquídeas

Si somos amantes de estas plantas, no podemos olvidar un aspecto vital. Fortalecer las orquídeas es una tarea que tenemos que añadir en nuestra lista. Una que, muchas veces, olvidamos por completo o relegamos a los meses previos a su época de floración. Sin embargo, fortalecer las orquídeas no puede dejarse solo para esa época del año. Al contrario: tendrá que ser una actividad constante y regular si queremos ayudar a nuestra planta.

Además de fortalecer las orquídeas, hemos de hacerlo acorde a cada momento vegetativo del año. Sí, mejorar la salud de nuestra planta es importante. Sin embargo, de hacerlo en una estación errónea, ese buen gesto hacia ella puede volverse en contra. Una razón de peso para comprender no sólo cuáles son las tareas para fortalecer las orquídeas sino, también, cuándo llevarlas a cabo.

Así y conscientes de su importancia, veamos qué métodos llevar a cabo para fortalecer las orquídeas. Y no: no se trata únicamente de utilizar un abono para orquídeas. La cosa va mucho más allá.

RAZONES PARA FORTALECER LAS ORQUÍDEAS

Si nos paramos a pensar, este trabajo constante de fortalecer las orquídeas es totalmente lógico. La gran mayoría de ellas viven en uno de esos tipos de sustratos para plantas que no contienen nutrientes: la corteza de pino. Un soporte que no solo permite la sujeción de la planta. Además, facilita evitar un auténtico enemigo de su cultivo: el peligro del exceso de agua en las orquídeas.

A pesar de que la corteza de pino cumple estas dos funciones vitales, presenta una carencia importante. Y es que nuestra planta tan solo contará con el agua del riego para obtener la hidratación básica para su supervivencia. Algo que implica, obligatoriamente, fortalecer las orquídeas aportándoles nutrientes específicos que ayuden a su crecimiento.

Razones para fortalecer las orquídeas

 

Normalmente, solo una planta debidamente nutrida y fuerte podrá regalarnos sus increíbles flores. Y es que la floración supone un tremendo esfuerzo para cualquier planta. Un gasto enorme de recursos, que solo podrá darse si la planta está lo suficientemente fuerte como para afrontar el desgaste. Algo que también se supedita a otros aspectos como estar situada en un lugar con buena luz, contar con un buen grado de humedad ambiental o, simplemente, encontrarse cómoda en una determinada ubicación. No nos engañemos: eso de considerarlas plantas caprichosas no es gratuito.

Añadido a esto, la morfología de las orquídeas también nos da una pista de sus necesidades. Hay que contemplar que no solo hablamos de una planta tropical cultivada muy lejos de sus orígenes. También es, en un grandísimo porcentaje de su inmensa familia botánica, una planta epífita. O, lo que es lo mismo, que vive con las raíces al aire. Un detalle que nos deja claro hasta qué punto esta parte de las orquídeas es vital. De hecho, son ellas las extremadamente sensibles en lo que respecta a la humedad.

MANERAS DE FORTALECER LAS ORQUÍDEAS

Entendida la importancia de fortalecer las orquídeas, vamos a centrarnos en cómo hacerlo. Pero, incluso más que eso, en ese cuándo tan vital del que hablábamos. Un auténtico calendario que nos dará la pista de cómo tratar a nuestra planta a lo largo del año. La mejor forma de lograr la floración de las orquídeas rápidamente. Algo que, ¡no nos engañemos!, es el gran objetivo de todos los amantes de estas plantas.

Veamos, pues, cómo fortalecer las orquídeas atendiendo a distintos aspectos de la planta. Todos ellos de igual importancia para su salud.

1. Abonado en reposo, una forma de fortalecer las orquídeas de manera moderada y paulatina

Todas las plantas tienen una época vegetativa de reposo. Una que, salvo en las plantas de floración en invierno, suele coincidir con la llegada del frío. Es esta bajada de temperaturas la que ayuda, precisamente, a que la planta entre en una especie de hibernación. Una época en la que nos demandará un riego mucho menor, y en la que permanece en estado latente.

Varitas fertilizantes para orquídeas
Estas varitas son ideales para fortalecer las orquídeas en su época de reposo. Conoce sus características aquí

 

En el caso de las orquídeas, este periodo de reposo puede venir marcado también por el final de la floración. O, siendo más exactos, por ese momento en el que la vara floral comienza a secarse. Una pista natural para saber que, en los meses sucesivos, no la veremos tener ese crecimiento tan explosivo de los meses pasados. Lejos de cortarla inmediatamente, es recomendable esperar a ver cómo evoluciona. En ocasiones, aunque comience a secarse, puede volver a rebrotar. En caso de que así sea, lo ideal es esperar a ver si se forman los capullos y se abren las flores.

Cuando las plantas entran en estado latente, es momento de fortalecer las orquídeas con un abono de liberación lenta. De esta manera, los nutrientes alimentarán a nuestra planta atendiendo a las necesidades específicas de la planta.

2. El trasplante, otro aspecto fundamental para fortalecer las orquídeas

Cuando hablamos de fortalecer las orquídeas, siempre pensamos en abonos. Pero no, no solo consiste en eso. Como decíamos antes, las raíces de la orquídea son las que determinan en gran medida la salud de la planta. Por este motivo, mimarlas es la manera ideal de promover su crecimiento y mejorar su bienestar.

Sustrato para orquídeas
Para fortalecer las orquídeas, no está de más aprovechar el invierno para un cambio de sustrato. Consigue el tuyo en nuestra tienda online Verdecora

 

Y, si bien el sustrato de la orquídea no le aporta nutrientes, no está de más cambiarlo cada cierto tiempo. Las razones son variadas. Por un lado, renovarlo nos permite darle a nuestra orquídea un sustrato nuevo. Uno que no se haya degradado, y que facilita en gran medida su sujeción. Pero no solo por eso hemos de planteárnoslo. El cambio de sustrato también permite reconducir, en un momento dado, un exceso de riego. El nuevo sustrato estará completamente seco, y nos facilitará aliviar a tiempo cualquier percance que pueda ir a más.

Trasplantar para fortalecer las orquídeas
El trasplante será necesario para permitir crecer las raíces. Descubre nuestra selección de macetas para fortalecer las orquídeas.

 

En paralelo con este aspecto, fortalecer las orquídeas también pasa por un cambio de maceta. Y no nos referimos solo a una nueva sino, más bien, a una más grande. El crecimiento de estas plantas se sustenta, sobre todo, en el desarrollo de sus raíces. Por eso es más que habitual ver cómo crecen saliendo de la maceta. Por eso, y para promover su correcto desarrollo, es interesante aprovechar el invierno para hacer este trasplante.

3. El abonado revitalizante, clave para momentos de debilidad de la planta

Con el final del invierno, es momento de fortalecer las orquídeas. Una época, el paso previo a la primavera, en la que necesitarán nuestra ayuda. Tanto la falta de luz como la temperatura pueden haber debilitado nuestra planta. Por eso, es imprescindible velar porque reciba nutrientes necesarios en uno de los momentos clave del crecimiento. Y no, no nos referimos a un abono para orquídeas enfocado a la floración.

Revitalizante para orquídeas
La aplicación de un revitalizante nos permitirá fortalecer las orquídeas debilitadas. Échale un ojo a este en monodosis

 

El abono revitalizante para orquídeas permite mejorar el tono general de la planta. Algo necesario, sobre todo, si nuestra planta ha superado un ataque de hongos. Una enfermedad muy habitual en los meses de frío, que suele ir aparejada a un riego incorrecto y una temperatura inferior a la que necesita nuestra planta. Para que surta el efecto necesario, lo ideal es que nos decantemos por un abono en pipetas.

De esta manera, el fertilizante se irá liberando y la planta podrá absorberlo lentamente.

4. El abonado regular a partir de primavera, el idóneo para plantas sanas

Si nuestras plantas se encuentran en buen estado, no está de más fortalecer las orquídeas aplicándoles un abono de manera regular. Gracias a él, los meses de primavera permitirán a la planta tomar los nutrientes que necesita para preparar la floración.

Abono para orquídeas Verdecora
Conoce el periodo ideal para aplicar este abono líquido para orquídeas aquí

 

Pero no solo eso. Un abonado regular de nuestra planta no solo favorecerá la creación de flores. También promoverá el crecimiento de las hojas y de las raíces. Por último, si escogemos un abono para orquídeas rico en fósforo, ayudaremos a nuestra planta a estar más sana. Algo imprescindible para hacerla más fuerte y resistente ante cualquier posible plaga que pueda aquejarla.

Y tú ¿cuál de estos consejos sigues para fortalecer las orquídeas? ¡Compártelo con nosotros!