Calendario del huerto: qué plantar en mayo

Calendario de siembra de mayo

Tanto si tenemos ya cultivos como si queremos partir de cero, mayo es un buen mes para conocer el calendario del huerto. Un momento en el que las cálidas temperaturas y el incremento de las horas de sol aceleran el despertar de la vida. Un tándem de factores que hace que germinar, crecer e, incluso, dar sus frutos suceda de una manera más rápida que en cualquier otro momento del año.

Esta velocidad es una bendición y, simultáneamente, un motivo de peso para que le prestemos mil ojos a los cultivos. Y es que, además de saber qué plantar en mayo, en nuestro calendario del huerto de este mes tenemos que contemplar una serie de labores que nos permitirán llevar a buen puerto nuestras siembras.

Para empezar, hay que ser conscientes de que mayo también es el mes de las plagas. Unas que, como los cultivos, comienzan a aparecer y a crecer animadas por las temperaturas benignas. Unos visitantes poco amables que tenemos que controlar desde el principio. Dado que el huerto es delicado para el uso de insecticidas para el tratamiento de las plantas, siempre podemos valernos de las claves de la naturaleza para contrarrestarlas.

Planta de citronela
Además de ser una planta perfecta para repeler las plagas, tiene un valor culinario. Compra online tu planta de citronela aquí

 

Nos referimos a eliminar las plagas de una manera biológica. Algo que podemos hacer atrayendo otros insectos, como ya vimos en el calendario del huerto en abril. Pero, además, también podemos valernos de plantas como la capuchina, la albahaca, la citronela o la lavanda. Unas plantas con un increíble poder aromático que son perfectas para crear un lindero alrededor de nuestras siembras. Una auténtica barrera natural.

Además de esto, en nuestro calendario del huerto en mayo tenemos otras labores. Además de erradicar las malas hierbas, es interesante aplicar compost al suelo. De esta manera, estaremos aportando nutrientes al huerto en uno de los momentos de más desgaste del año.

Tomates con tutor
Los tutores evitan, además, que las plantas puedan romperse y no dar fruto. Descubre los tipos de tutores de huerto que hay aquí

 

Otra tarea que no podemos dejar de lado es la de entutorar y sanear los cultivos que hayan comenzado a crecer. El uso de tutores no solo nos permitirá optimizar el espacio. Además, evita que las plantas se rompan y facilita la oxigenación de las mismas. Y, en caso de que nuestras plantas de tomate ya hayan comenzado a tirar, es el momento ideal para eliminar los chupones.

 

CALENDARIO DEL HUERTO: QUÉ SEMBRAR EN MAYO

Si hasta hace unos pocos meses el calendario del huerto era muy reducido, hemos llegado al mes en el que crece considerablemente. Tanto que es, incluso, difícil decidir qué sembrar en mayo. Y es que el número de cultivos es tan amplio y tan variopinto que resulta imposible decidirse solo por unos pocos.

Si disponemos de un huerto de buen tamaño, qué sembrar en mayo no será tan complicado. Sin embargo, si nuestro huerto es reducido o es una mesa de huerto o un huerto de madera, tendremos que hacer un ejercicio de selección. Uno que pasa, además, por hacerlo de forma coherente. O, lo que es lo mismo, eligiendo cultivos que compartan necesidades de riego y sol. La mejor manera de procurar su éxito.

Y de entre todas las posibilidades, hoy os proponemos cinco cultivos que sembrar en mayo. Cinco maravillosos sabores que podremos disfrutar en los meses de verano pero, también, cuando este comience a despedirse.

1. Tomate

Semillas de tomate ecológico Verdecora
Compra online semillas de tomate ecológico Verdecora

 

Uno de los cultivos que sembrar en mayo, y el oscuro objeto del deseo de muchos amantes del huerto. Plantar tomates puede hacerse desde el invierno, si bien es cierto que es una planta sumamente delicada en lo que al frío respecta. Por esta razón, merece la pena posponer un poco la siembra y aguardar los meses que necesita la planta para dar sus frutos.

La planta del tomate requiere una siembra en semillero en cualquier época del año. Para hacer el trasplante a suelo definitivo, que podremos llevarlo a cabo cuando la planta tenga al menos 10 centímetros, lo ideal es que apliquemos compost y realicemos un acolchado.

Aunque en el calendario del huerto de mayo cabe cualquier semilla de tomate, nos hemos decantado por una de increíble sabor: la del tomate Tres Cantos. No solo tiene un fruto de buenas dimensiones, sino que además es una auténtica delicia.

2. Calabacín

Semillas de calabacín Verdecora
Consigue tus semillas de calabacín y disfruta de esta verdura que se siembra en mayo

 

Un cultivo presente en el calendario del huerto de mayo pero, también, en el del mes que viene. El último del año en el que poder plantar calabacín. De crecimiento relativamente rápido, admite la siembra directa en suelo.

El calabacín es una planta muy productiva, por lo que es importante guardar una buena distancia entre plantón y plantón. Nuestra recomendación: que haya al menos 90 centímetros de distancia. Así podrá crecer a sus anchas sin entorpecer el crecimiento de las plantas de alrededor.

Lo ideal es que realicemos una buena tira de siembra, con vistas no solo a que las plantas se polinicen. Que no nos preocupe la presencia de abejas: se ven increíblemente atraídas por este cultivo del calendario del huerto en mayo.

3. Albahaca

Semillas de albahaca Verdecora
Un clásico del calendario del huerto en mayo. Descubre las características de esta albahaca

 

Si ya de por sí la albahaca es una planta con un valor culinario extraordinario ¡imagínate poder consumirla fresca, recién cortada de la planta! Algo que podemos hacer a partir de los 150 días de plantado. Y es que es entonces cuando la planta alcanza su madurez aromática y vegetal. Un auténtico regalo para nuestros platos.

Además de esto y como veíamos antes, la albahaca cuenta con unas propiedades naturales como repelente de plagas. Algo que la convierte en auténtica escudera de dos cultivos que sembrar en mayo: el tomate y el pimiento. Su presencia cerca de ellos evitará la llegada de estos molestos insectos dispuestos a devorarlas.

4. Col

Semillas ecológicas de col Verdecora
Conoce esta variedad de semillas de col en nuestra tienda online

 

A pesar de que la col es un cultivo propio del invierno, para poder disfrutarla tenemos que plantarla entre la primavera y el verano. Más allá de tener que hacerlo de manera imperiosa en semillero, antes de su trasplante hemos de ser cautelosos. La tierra definitiva en la que la plantemos tiene que contar con una buena temperatura.

Además de este aspecto, hemos de cuidar la humedad. La col es un cultivo altamente exigente con el riego. De ahí que lo idóneo es que mantengamos siempre el sustrato ligeramente húmedo.

Durante los próximos meses, tendremos que prestarle especial atención. Y es que la preciosa mariposa blanca de la col puede darnos algún que otro quebradero de cabeza.

5. Pimiento

Semillas ecológicas de pimiento
Un cultivo delicioso que sembrar en mayo. Compra semillas de pimiento ecológico

 

¡Uno de los cultivos más deliciosos que sembrar en mayo! Con una infinidad de aplicaciones culinarias, el pimiento es una de las verduras de cabecera de los amantes del huerto. A pesar de esto, es un cultivo delicado en lo que a la temperatura respecta. Requiere siempre plantación en semillero y, en el momento del trasplante, estar cubierto por invernadero durante las primeras semanas para que arraigue sin contratiempos.

Dado que es una planta de huerto amante del calor, podemos mantenerla cubierta hasta que las temperaturas propias del verano se estabilicen. Y, salvo porque necesita una buena exposición solar y un sustrato siempre húmedo, podemos desentendernos. Es un cultivo que no nos exigirá muchos más cuidados.

Cinco cultivos del calendario del huerto en mayo perfectos para llenar nuestra mesa de sabores auténticos. ¡Anímate a hacerlo!