Es un protagonista indiscutible de cualquier jardín, pero disfrutar plenamente de él implica saber qué césped plantar según nuestro clima o las características de nuestro jardín. Cuando pensamos en él, lo hacemos inevitablemente en ese manto verde de aspecto saludable y sumamente hermoso. Y sin duda, así debe ser. Pero conseguirlo no solo pasa por conocer sus necesidades en meses de calor o tener claros los trucos para cuidar el césped en invierno. Implica, además, elegir correctamente el tipo de césped idóneo para nuestro espacio.
Como cualquier otra familia de plantas, dentro de la categoría césped hay muchas tipologías. Aunque nosotros veamos solo hierbas y podamos pensar que son todas iguales, nada más lejos de la realidad. No solo se pueden categorizar según su tolerancia al frío o al calor sino, incluso, en función de su resistencia ante el uso. Un detalle que conviene conocer a fondo cuando nos planteamos qué césped plantar por un único motivo: solo usando el indicado podremos disfrutar de esa pradera verde que tenemos en mente. Es más: de no hacerlo invertiremos muchos recursos, tiempo y hasta humor en una hierba que nunca estará como deseamos.
Por ello, veamos qu´é tipos de césped existen y, lo que es todavía más importante, cómo elegir el ideal para nuestro jardín.
- CÓMO SABER QUÉ CÉSPED PLANTAR EN EL JARDÍN
- 1. El clima en el que vivimos, el punto de partida para saber qué césped plantar
- 2. El tipo de suelo, otro detalle en el que no solemos reparar
- 3. El uso que vamos a darle, fundamental para elegir correctamente
- 4. La incidencia solar, crucial en la elección de semillas de césped
- TIPOS DE CÉSPED PARA PLANTAR
- 1. Ray Grass inglés, el clásico cuando nos preguntamos qué césped plantar
- 2. Césped japonés, una opción ornamental y original
- 3. Cynodon, el ideal para zonas de costa cálidas o poca agua
- 4. Festuca, otro habitual asociado al Ray Grass
- 5. Poa, el césped que debes plantar en climas fríos
- 6. Dichondra repens, un césped decorativo y diferente
- 7. Trébol enano repens, la alternativa al césped para suelos pobres
CÓMO SABER QUÉ CÉSPED PLANTAR EN EL JARDÍN
Como decíamos, dentro de la categoría del césped natural hay casi tantas variedades como escenarios de plantado posibles. Algo que conviene conocer en detalle cuando nos planteamos elegir nuestras semillas de césped, ya sea para plantar un espacio de cero o para repoblar después del invierno o el verano. Es más: de plantar la especie vegetal adecuada desde el principio dependerá, en gran medida, el tener que repoblar o no de forma más regular.

Pero ¿cómo saber qué césped plantar en el jardín? Acertar con nuestra elección depende de algunos aspectos fundamentales que se ciñen a las características de nuestro jardín y a nuestros hábitos de vida. Pero sumemos uno más: el tiempo que tengamos para dedicarle. Y es que, de la misma manera que en ocasiones nos decantamos por plantas fáciles de cuidar porque no podemos prestarles mucha atención, tendremos que hacer lo propio con el césped. Mientras que algunas variedades rústicas no necesitan apenas de nuestra mano, para otras es fundamental para su supervivencia.
1. El clima en el que vivimos, el punto de partida para saber qué césped plantar
Un detalle absolutamente crucial. Para poder acertar con nuestra elección, tendremos que contemplar aspectos tan importantes como la temperatura media del invierno o la del verano; pero, también, si vivimos en una zona marcada por la sequía o por fuertes lluvias.
Es más: si vivimos en una zona de costa, también tendremos que mirar con lupa las semillas de césped que elijamos.
2. El tipo de suelo, otro detalle en el que no solemos reparar
Caer en el error de pensar que cualquier césped crece en cualquier suelo es sinónimo de tener que emplear mucho trabajo para disfrutar de un césped sano. Por eso y a la hora de elegir qué césped plantar tendremos que averiguar las características de nuestro suelo atendiendo a factores tan importantes como si es rico en nutrientes o es arcilloso.

3. El uso que vamos a darle, fundamental para elegir correctamente
Tan importante ¡o más! como el clima o el tipo de suelo. No es lo mismo tener un jardín puramente ornamental que uno en el que se va a jugar con una pelota. Es más: ni siquiera se usa el mismo tipo de césped para un espacio que se pisa de forma ocasional que para uno de paso regular.
Definir cómo vamos a utilizar el césped nos ayudará a poder elegir el correcto, entendido esto como el que mejor respuesta va a dar al uso que le demos.
4. La incidencia solar, crucial en la elección de semillas de césped
El último detalle fundamental cuando nos preguntamos qué césped plantar. El césped para un jardín que recibe pleno sol no es el mismo que para uno con grandes zonas de sombra.
TIPOS DE CÉSPED PARA PLANTAR
Comprendidos estos detalles importantes en lo que respecta a qué césped plantar, es momento de conocer las distintas especies y, sobre todo, sus necesidades específicas para ver cuál es el adecuado para nuestro jardín.
Además, es importante tener otro aspecto en cuenta. Habitualmente cuando compramos césped, en un mismo paquete hay una mezcla de semillas. Algo que busca, fundamentalmente, asociar especies de necesidades similares para dar más consistencia de hierba al suelo. Solo hay una salvedad: cuando se trata de semillas de césped con necesidades especiales, como pueden ser los indicados para zonas de costa o marcadas por la sequía.
1. Ray Grass inglés, el clásico cuando nos preguntamos qué césped plantar

Es la variedad más utilizada por múltiples motivos. No solo es el más resistente a las pisadas sino que, además, es de crecimiento rápido. Si bien es resistente a las altas temperaturas, no tolera demasiado bien los espacios de sombra.
A pesar de su versatilidad, conviene saber que es uno de los tipos de césped de mantenimiento medio. Además de riegos regulares, también necesita siega regular y abonado cada cierto tiempo.
2. Césped japonés, una opción ornamental y original
Perfecto para quienes no quieren una pradera de hierba verde sin más, o tienen que plantar en zonas secas o taludes. Además de semillas de césped, el césped japonés incorpora semillas de flores.
Resistente a las pisadas y a las altas temperaturas, tiene bajas necesidades de hidratación. No conviene segarlo, por lo que es el indicado si quieres un jardín de inspiración silvestre.
3. Cynodon, el ideal para zonas de costa cálidas o poca agua
Es la especie por excelencia. También llamado grama, es el césped de costa y zonas cálidas pero, también, para zonas con poca pluviometría ya que tolera la sequía. De hojas finas y densas, tiene una alta demanda de sol y también es resistente a las pisadas. Además, es un tipo de césped con una demanda baja de riego.
También es conveniente saber que es una especie de crecimiento lento que no se lleva bien con la sombra.
4. Festuca, otro habitual asociado al Ray Grass

Su resistencia a las pisadas y a las condiciones climatológicas hacen de esta variedad de césped una muy común en los jardines. Dado que es un césped poco denso, se planta asociado a semillas de Ray Grass.
De carácter rústico, tolera las altas temperaturas e, incluso, ser plantado en taludes.
5. Poa, el césped que debes plantar en climas fríos
Aunque presenta una gran resistencia a las bajas temperaturas pero también a la sequía, es una variedad que se presenta asociada con otras por un motivo: es una especie lenta.
A pesar de esto, cuenta con una ventaja perfecta para según qué zonas: no demanda mucha luz.
6. Dichondra repens, un césped decorativo y diferente
Otra opción para quienes no busquen hierba al uso. De hojas similares al trébol, es ideal si queremos un jardín ornamental que no se use mucho. Las semillas de Dichondra repens tienen baja resistencia a las pisadas, y son ideales para zonas con clima húmedo.
En caso de estar expuesto a demasiado frío, adquirirá una coloración marrón.
7. Trébol enano repens, la alternativa al césped para suelos pobres
Una opción que podemos contemplar cuando nos planteamos qué césped plantar y sabemos que el suelo no es fértil. El trébol enano repens está recomendado para zonas con mucha humedad, pero conviene saber que no resiste ni las heladas ni la sequía.
Su mayor ventaja: no requiere un gran mantenimiento.
Y, si todavía tienes dudas de qué césped plantar, ¡ven a vernos! Estaremos encantados de indicarte el idóneo para que disfrutes plenamente de tu jardín.
