El momento de volver a mimar nuestro espacio de cultivo ha llegado. Con el descenso paulatino del calor, es momento de comenzar a preparar el huerto para el otoño tanto si lo tenemos en suelo como nos decantamos por tenerlo en recipientes al saber cómo cultivar un huerto en macetas paso a paso. Esta estación intermedia entre los meses de calor y la llegada del frío riguroso es de vital importancia para nuestro espacio de cultivo. De lo que lo cuidemos dependerá, en gran medida, su salud.
Aunque suele pasar desapercibido, es importante comprender que el otoño y sus labores son sinónimo de la recuperación de nuestro huerto. La elevada productividad propia de los meses de verano pasa una elevada factura al suelo ya que toda esa abundancia que hemos disfrutado agota sus nutrientes. Algo que conviene conocer para comprender la magnitud de cuidar en esta estación intermedia el terreno en el que crecen nuestros cultivos.
Y no solo porque nuestros próximos cultivos dependan de él. Tampoco podemos perder de vista que un suelo sano es mucho más resistente ante plantas y enfermedades. Otro buen motivo para darle los cuidados que necesita.
- CÓMO PREPARAR EL HUERTO PARA EL OTOÑO, PASO A PASO
- 1. Limpia y aire el suelo, el punto de partida
- 2. Enriquece el suelo, un paso crucial para preparar el huerto para el otoño
- 3. Mejora la estructura del suelo con cultivos clave
- 4. Protege el terreno del frío y los excesos de lluvia
- 5. Revisa el riego y ajústalo al momento del año, una tarea vital
- 6. Comprueba el estado de tus estructuras del huerto, algo en lo que no solemos pensar
- 7. Las flores, imprescindibles para preparar el huerto para el otoño
CÓMO PREPARAR EL HUERTO PARA EL OTOÑO, PASO A PASO
1. Limpia y aire el suelo, el punto de partida
El primer paso para preparar el huerto para el otoño es limpiar a conciencia el espacio de cultivo. Para ello, comenzaremos retirando cualquier resto de plantas de huerto que hayan terminado ya su ciclo. Tan importante como hacerlo de raíz es, también, revisar si hay presencia de plagas o enfermedades en ellas. En caso de localizar hongos o insectos, no conviene utilizar estas hojas para hacer compost si sueles hacerlo. Lo ideal es meterlas en una bolsa de basura de jardín y retirarlas.
Con el terreno limpio es momento de airear la tierra. Una labor para la que tendremos que utilizar una horca, que nos permitirá romper la superficie para oxigenar las capas superficiales de nuestro huerto.
2. Enriquece el suelo, un paso crucial para preparar el huerto para el otoño
Tras el tute propio de la producción veraniega, es fundamental enriquecer nuestro suelo de cultivo con materia orgánica. Algo absolutamente imprescindible tanto para hacer que nuestro suelo sea fértil como para velar por su correcta estructura. Para conseguirlo, bastará con extender una capa de entre 2 y 5 centímetros de compost o de humus de lombriz sobre e suelo para, después, mezclarla ligeramente con la tierra del terreno.
Y, aunque son consejos específicos para mases de otoño, no olvides aprender cómo mantener la tierra de tu huerto sana y fértil. La mejor manera de optimizar el tiempo y el esfuerzo que le dedicas a tu espacio de cultivo.
3. Mejora la estructura del suelo con cultivos clave
Enriquecer el suelo de cultivo de manera natural debe estar, sí o sí, en nuestra lista para preparar el huerto para el otoño. Con esto nos referimos a sembrar determinadas plantas que aportarán nutrientes a la tierra al tiempo que mejoran su estructura. Algo especialmente interesante si no vamos a plantearnos cultivos de otoño e invierno sino, simplemente, dejar la tierra descansar.
La presencia en nuestro espacio de cultivo de plantas como la mostaza blanca o el trébol blanco tiene además otras ventajas. No solo evitarán la erosión propia de las lluvias sino que también evitan la compactación del terreno como consecuencia de las bajas temperaturas. Y sí: además atraen a los polinizadores con lo que estaremos manteniendo en equilibrio el ecosistema de nuestro huerto de forma sencilla y eficaz.
4. Protege el terreno del frío y los excesos de lluvia
Un aspecto fundamental para preparar el huerto para el otoño si tenemos cultivos en marcha. A pesar de que esta estación suele estar marcada por las lluvias, también es la época en la que comienzan a registrarse las primeras heladas. Una combinación que puede ser nefasta para la supervivencia de nuestros cultivos y que nos obliga a tomar precauciones para evitarnos disgustos.
Si tienes cultivos en bancales, lo ideal es cubrirlos con una manta térmica de jardinería o túneles de protección. En el caso de cultivos en macetas o, incluso, de semilleros que demandan cultivo en invernadero podemos optar por otro tipo de protecciones, como los de mesa.
Por último, recuerda hacer un mulching sobre la superficie y en torno a tus cultivos. No solo permitirá mantener el calor del suelo sino que, también, protegerá las raíces del frío.
5. Revisa el riego y ajústalo al momento del año, una tarea vital
Con el descenso de las temperaturas y de las horas de luz, el riego se debe ir reduciendo de forma paulatina salvo que el otoño sea especialmente seco. Aunque podríamos pensar que esta tarea es lógica, es muy común olvidarse de ir regulándola acorde con los termómetros. Algo que puede jugarle una mala pasada a nuestros cultivos ya que las condiciones meteorológicas propias del otoño sumadas a un exceso de agua son el caldo de cultivo ideal para algunas de esas enfermedades que no queremos tener en nuestras plantas.
Por eso y para evitar tener que combatir el mildiu o la podredumbre de raíz, nada como tener un ojo puesto en el cielo y otro en la tierra para regar correctamente.
6. Comprueba el estado de tus estructuras del huerto, algo en lo que no solemos pensar
Cuando pensamos en preparar el huerto para el otoño solemos hacerlo, únicamente, en clave de suelo y de cultivos. Sin embargo, esta estación es una de mantenimiento por lo que es ahora cuando debemos pasar revista a las distintas estructuras que tenemos en nuestro espacio. Comprobar el estado de los tutores, la firmeza de los cordeles si los usamos o poner a salvo del agua herramientas de carácter metálico que podrían oxidarse son algunas de las labores que tendremos que hacer en esta época.
También ahora es buen momento para comprobar que el riego funciona correctamente y aprovechar para limpiar goteros o aspersores.
7. Las flores, imprescindibles para preparar el huerto para el otoño
Aunque no solemos reparar en ello, la presencia de flores en el huerto es especialmente importante. Y no lo decimos, únicamente, porque muchas de ellas están en la lista de plantas que repelen las plagas del huerto. Añadido la presencia de flores de temporada entre nuestros cultivos es una de las claves para atraer polinizadores. Algo que no solo permite a estos insectos beneficios cumplir con su función sino que, además, favorece que el ecosistema de nuestro huerto esté en equilibrio al tiempo que permite brindar a la fauna silvestre beneficiosa refugios.
Por eso y más allá de saber por qué tener un huerto biodiverso y cómo conseguirlo, tendremos que plantearnos jugar con plantas con flor clásicas del huerto como la caléndula o la capuchina; o, incluso, darle un toque de color utilizando pensamientos y violas.
