Es una de las labores más importantes y, por esa razón, contar con una guía estacional de poda es clave. Por más que pensemos que podar es, únicamente, cortar ramas o tallos de las plantas su implicación va mucho más allá. La poda es fundamental para velar por el bienestar de nuestras plantas ya que permite cuidar de la salud de una planta, estimular su crecimiento, mejorar la floración o la capacidad de dar frutos, e, incluso, prevenir enfermedades.
Más allá de tener presentes los consejos para podar correctamente las plantas, es importante comprender algo más. Equivocarnos, tanto en el momento como en la forma de podar o en la elección de herramientas, puede ser una amenaza para la salud de nuestras plantas. No solo puede ser una fuente de estrés en las plantas sino que, además, puede provocar aspectos adversos en ellas. Una razón de peso para tener claro cómo debe ser la poda en los distintos momentos del año y, lo que es más importante, en qué tipo de poda consiste.
Por eso y con vistas a no causar más daños que beneficios, veamos en detalle esta guía estacional de poda. La mejor manera de saber, en detalle, cómo debemos podar en cada una de las estaciones.
- QUÉ DEBES SABER SOBRE LA PODA, TAN IMPORTANTE COMO EL CALENDARIO
- 1. Comprender la importancia de podar correctamente
- 2. Las herramientas adecuadas, tan importantes como conocer la guía estacional de poda
- 3. Conocer las técnicas de corte, clave
- GUÍA ESTACIONAL DE PODA: CONSIDERACIONES Y QUÉ HACER EN CADA MOMENTO
- 1. La poda de febrero, imprescindible en cualquier guía estacional de poda
- 2. Podar arbustos y árboles en julio, una labor concreta
- 3. Poda de otoño: qué necesitas saber del otro momento crucial del año
QUÉ DEBES SABER SOBRE LA PODA, TAN IMPORTANTE COMO EL CALENDARIO
Antes de empaparnos tanto del calendario como de los detalles específicos de la guía estacional de poda, conviene tener claras algunas consideraciones tan importantes como saber cómo podar en cada momento del año.
1. Comprender la importancia de podar correctamente
Aunque para nosotros podar sea, únicamente, cortar ramas o tallos el impacto de esta tarea sobre nuestras plantas va mucho más allá. Realizar una poda incorrecta, tanto si podamos de forma inadecuada como si lo hacemos en un momento que no toca, puede dañar seriamente la salud de una planta.

Una poda incorrecta puede desde reducir la capacidad de una planta de realizar la fotosíntesis con todo lo que eso implica a restarle defensas ante cualquier amenaza externa. También puede provocar una alternación en la floración o en dar frutos e, incluso, alterar los procesos vegetales de la planta con todo lo que eso conlleva.
2. Las herramientas adecuadas, tan importantes como conocer la guía estacional de poda
Tan importante como saber cómo y cuándo podar es hacerlo con el utensilio adecuado. Un buen motivo para conocer en detalle para qué sirve cada una de las herramientas de poda. Y es que, aunque nosotros solo veamos utensilios para podar, lo cierto es que las distintas formas y tipos de cuchillas de cada una de las herramientas de jardín están diseñadas con una finalidad.
Tan importante como esto es que nuestras herramientas estén en buen estado tanto en lo que respecta al mantenimiento de las cuchillas como a la limpieza. Y, en cualquier caso, antes de podar es conveniente realizar una desinfección de todos los útiles que vayamos a usar.
3. Conocer las técnicas de corte, clave
Podar no es, únicamente, realizar un corte. Para que cumpla con su función y, sobre todo, no pase factura a nuestra planta es fundamental realizar siempre un corte en bisel o, dicho de otra manera, en 45 grados. También es importante contemplar que siempre debemos realizar el corte por encima de una yema o nudo, y no podar nunca más del 25% del follaje.
GUÍA ESTACIONAL DE PODA: CONSIDERACIONES Y QUÉ HACER EN CADA MOMENTO
En líneas generales, la guía estacional de poda se centra en dos momentos concretos del año: el otoño y el comienzo de la primavera. Dos momentos en los que nuestras plantas necesitan de esta tarea aunque la estación también marca el tipo de poda que tenemos que realizar.
Al margen del momento del año, es importante anotar que es recomendable evitar podar en días lluviosos o muy húmedos. Ya sea en el otoño o en el arranque de la primavera, la humedad puede ser sinónimo de que nuestras plantas estén expuestas a hongos. Pensemos que un corte no deja de ser una herida infligida a nuestra planta y, como sucede con el cuerpo humano, puede ser un foco de infección.
1. La poda de febrero, imprescindible en cualquier guía estacional de poda
Es, realmente, la más importante en cualquier guía estacional sobre poda. Y no solo porque podar cuando el frío comienza a retirarse nos permita retirar de nuestras plantas los daños que las bajas temperaturas y las condiciones del invierno puedan haber provocado. La poda de febrero es vida en primavera por el mero hecho de que estimula el crecimiento durante la primavera.
Podar a finales de febrero supone hacerlo cuando nuestras plantas están todavía en la fase de reposo invernal. Por este motivo, el corte tiene un impacto menor sobre nuestra planta. A esto hay que sumarle que el frío es enemigo tanto de plagas como de patógenos, por lo que es menos probable que nuestras plantas se vean expuestas a esta amenaza.
2. Podar arbustos y árboles en julio, una labor concreta
La poda que podemos contemplar durante el mes de julio es sumamente concreta. Para empezar porque es una poda ligera, enfocada únicamente al mantenimiento y en la que tan solo retiraremos ramas muertas, secas o dañadas.
La poda en esta época del año se aplica a arbustos, trepadoras o árboles de hoja perenne que ya hayan florecido o fructificado.
3. Poda de otoño: qué necesitas saber del otro momento crucial del año
Es el otro momento señalado en la guía estacional de poda. Podar en otoño tiene un objetivo concreto: preparar a nuestras plantas para afrontar los meses de frío. Por las condiciones meteorológicas propias del otoño, es importante elegir con tino el día de poda evitando los más húmedos. También y por las características de esta época del año, tendremos que ayudarnos de la pasta cicatrizante para evitar que los cortes puedan ser un foco de infección en nuestra planta.
Por último y al margen de conocer en detalle cómo debemos podar cada tipo de planta, tendremos que evitar podar si puede darse una helada por la noche.


