Cómo decorar la casa con plantas

Cómo decorar la casa con plantas

Son auténticas imprescindibles en el diseño de cualquier interior. Y, a pesar de ello, saber cómo decorar la casa con plantas sigue planteando muchas dudas. En ocasiones, porque no sabemos cuáles pueden ser las plantas de interior o plantas de exterior ideales para nosotros. En otras, porque creemos en esas leyendas urbanas del «tener mala mano» o «las plantas roban oxígeno» que suenan casi a maldición. Así que hoy aparcaremos los mitos y los miedos para descubrir que llenar nuestra casa de naturaleza es sencillo si sabemos cómo.

La compra de plantas para el hogar es una tradición de carácter histórico, y no responde a una única razón. Para empezar, tener plantas en casa aporta color y alegría a cualquier espacio. Una forma maravillosa de seguir manteniendo un mínimo contacto con la naturaleza, incluso viviendo en un entorno urbano. Pero no es la única razón. Además de decorativas, son sumamente beneficiosas para nuestra salud. No hablamos únicamente de contemplar las ventajas de plantas purificadoras que limpian el aire de tu hogar. Nos referimos, también, a que su mera presencia afecta positivamente a nuestro estado anímico e hidrata de forma natural el ambiente en el que respiramos.

Por todo ello, saber cómo decorar la casa con plantas es de gran ayuda para conseguir un ambiente más sano y equilibrado. Una tarea en la que queremos ahondar para que consigas el resultado que esperas.

CONSEJOS PARA SABER CÓMO DECORAR LA CASA CON PLANTAS

Está claro que no hay una máxima en cuanto a cómo decorar la casa con plantas. Para algunas personas, tener una auténtica jungla es el objetivo mientras que, para otras, ese ambiente puede resultar recargado. Sea cual sea tu idea, lo cierto es que hay algunas pautas que ayudan a conseguir integrar las plantas en nuestro ambiente embelleciéndolo.

Pautas para decorar la casa con plantas

Y no: no es imprescindible vivir en una casa grande o tener un espacio de muchos metros cuadrados para poder disfrutar de la compañía de las plantas. Lo genial del mundo botánico es que abre las puertas a disfrutar tanto de plantas de gran envergadura como de otras de tamaño reducido. Basta, en realidad, con saber cómo elegirlas para que su presencia sume y no reste espacio.

Así que veamos algunos consejos sobre cómo decorar la casa con plantas. Unos que nos permitirán disfrutar de ellas como parte viva de nuestra decoración.

1. Aprovecha el suelo y las paredes

Cuando pensamos en plantas, solemos creer que su lugar natural es sobre mesas o muebles accesorios. Y sí: no cabe duda de que son emplazamientos ideales. Pero veamos un par de peros. Por un lado, si nuestra casa es pequeña, pueden entorpecer más que decorar. Por otro, no son los únicos espacios que podemos decorar con naturaleza. Sin embargo, tenemos que abrir nuestros horizontes.

¿A qué nos referimos? A que, de la misma manera que vemos las paredes como una superficie ideal para cuadros y espejos, puede ser un soporte perfecto para nuestras plantas. Ya sea mediante pequeñas baldas, con soportes o únicamente con ganchos: aprovechar esa verticalidad puede ser clave para decorar el espacio. No hay más que conocer las ventajas de los jardines verticales para comprender por qué las paredes han ganado vida ¡y cada vez más!

Las paredes, aliadas en cómo decorar la casa con plantas

Pero no es el único espacio al que podemos sacarle provecho. Los suelos son, también, un lugar ideal para colocar las plantas de gran altura y de tamaño medio que queramos incluir en nuestra casa. Es más: agrupando varias macetas conseguiremos un efecto sumamente decorativo. Esquinas, huecos entre muebles, distribuidores con buena luz… ¡nadie como tú conoce las posibilidades de tu casa!

2. Juega con los volúmenes y alturas de plantas y decoración

Cómo decorar la casa con plantas pasa por aplicar algunas de las claves del paisajimo al interior de nuestra casa. Y si hay una máxima que debemos tener en cuenta es usar los volúmenes y alturas de nuestras plantas para crear un conjunto armónico.

Por un lado, mezclar plantas voluminosas con otras estilizadas permitirá evitar que el ambiente parezca recargado. Un truco que debemos aprovechar, combinando macetas con otros elementos decorativos. Valernos de sus distintas formas nos ayudará a dar forma al conjunto estéticamente hablando. Libros, jarrones, cajas o figuras pueden ser compañeros perfectos de nuestras plantas.

Jugar con los accesorios, importante para decorar con plantas

Además de esto, hemos de tener cuidado con las alturas. Si tenemos plantas de buena altura, nunca las combinaremos con elementos decorativos de la misma envergadura.

3. Compensa los colores, una de las claves de cómo decorar la casa con plantas

El mundo de las plantas nos lo pone muy fácil en este aspecto. Aunque la idea de tener un punto decorado completamente en verde, el espacio ganará dinamismo tanto si jugamos con los tonos de la decoración como si mezclamos distintos tonos en las hojas.

Así utilizar plantas verdes junto con variegadas, plantas de interior con flor o cactus y crasas puede dar mucho juego.

4. Sácale partido a los techos

De la misma manera que las paredes son ideales para optimizar el espacio, los techos también lo son. Y hablamos de cualquier techo: desde la cocina al baño, pasando por los pasillos o cualquier otro espacio susceptible de decorar con plantas colgantes de interior.

Decoración con plantas colgantes

Es más: si no disponemos de espacio sobre mesas, muebles o estanterías; los techos pueden ser nuestra mejor alternativa para tener plantas.

5. Utiliza los cubremacetas como parte de la decoración

Como acabamos de ver, cómo decorar la casa con plantas no pasa únicamente por elegirlas correctamente o colocarlas en el lugar ideal. En realidad, pasa también por convertirlas en sí mismas en elementos decorativos. Algo que podemos conseguir utilizando cubremacetas que le den protagonismo a las plantas, y acaben de redondear nuestro ambiente.

Y tú ¿cuántas de estos consejos sobre cómo decorar la casa con plantas aplicas en la tuya? ¡Juega con el orden de tus macetas y encuentra la armonía estética que buscas!