5 razones para tener un gato

7 razones para tener un gato

Es uno de los animales más populares en los hogares y, a pesar de ello, desconocidos. Si compartes tu vida con uno, conocerás al dedillo las razones para tener un gato. Es más: aunque nuestra intención de hoy es proponer siete, seguro que puedes ampliar la lista todavía más. Y es que el gato es uno de esos animales que enamora a quien lo conoce, y que fascina a quienes lo descubren. ¿No es un gran atractivo para incluirlo en nuestra vida?

A pesar de su encanto, la figura del gato ha despertado sentimientos encontrados a lo largo de la historia. Mientras para algunos como los egipcios era un animal sagrado, en otras épocas como la Edad Media fueron demonizados. Una dualidad sumamente llamativa que no ha impedido que estos felinos domésticos hayan conseguido, incluso, tener fecha en el calendario: el Día Internacional del Gato. Una celebración que se celebra a nivel mundial y que busca, fundamentalmente, proteger a un animal maravilloso del que resulta imposible no enamorarse.

Así que, si estás planteándote aumentar tu familia con un animal, descubre buenas razones para tener un gato. Unas que no se ciñen, únicamente, a lo increíble que es descubrir su carácter y personalidad.

BUENAS RAZONES PARA TENER UN GATO

Cuando nos planteamos aumentar nuestra familia con un animal, hay un aspecto sumamente importante. Antes de decantarnos por una especie u otra, es fundamental conocer sus características pero también sus necesidades. Solo así podremos evaluar de forma crítica y objetiva si lo que necesita un determinado animal encaja en nuestra forma de vivir, nuestros hábitos de vida o, incluso, nuestro carácter.

Así que si estamos en esa situación, no está de más conocer algunas razones para tener un gato. Porque, al margen de ese análisis obligatorio que tendremos que hacer previo a tomar una decisión, pueden ayudarnos ¡y mucho! a inclinar la balanza hacia el sí.

Son buenos para el corazón, una de las razones para vivir con un gato

1. Son buenos para tu corazón

Un detalle sumamente curioso ya que, a priori, podríamos pensar que no son el animal ideal para la salud coronaria. Normalmente, cuando pensamos en ella relacionada con mascotas, solemos creer que los canes son mejores compañeros de nuestro estado físico. Algo lógico si tenemos en cuenta que hacer deporte con tu perro es una forma bárbara de mantenerse en forma y de cuidar de su bienestar físico.

Pues bien. Según un estudio publicado por el Instituto Stroke de la Universidad de Minnesota, existe una relación directa entre tener un gato y sortear los infartos. ¿Pero cómo es posible si tener un gato no implica hacer ejercicio con él? Sencillo. Acariciar un gato reduce la hormona relacionada con el estrés, el cortisol.

2. Mejoran estados emocionales de depresión y soledad

Intimamente ligado con la primera de las razones para tener un gato. Los felinos son animales ideales tanto para personas que viven sola y se resienten de la soledad, como para quienes sufren depresión. Y son varios los motivos que permiten asegurar esto.

Por un lado, está el ronroneo. Un comportamiento propio de estos animales que, curiosamente, ayuda a evitar la ansiedad. La razón es puramente física. Más allá de que ronronear emita unas ondas capaces de relajar el cerebro de los humanos, la vibración propia del ronroneo provoca el mismo efecto.

Pero hay otro detalle más, puramente práctico en este caso, que también lo convierte en el animal perfecto para personas con dolencias emocionales. El gato es un animal sumamente rutinario. Un detalle que, en personas que sufren problemas de socialización derivados de estados emocionales, favorece el hecho de mantener un orden diario.

Y por último, algo que no podemos olvidar: el gato es un animal muy divertido. Verle jugar, correr sin motivo por casa o tratar de alcanzar aquellas cosas que llaman su atención hasta cautivarle ayudan sustancialmente a mantener la sonrisa en la cara.

Beneficios de vivir con un gato

3. No demandan demasiado espacio, una de las principales razones para tener un gato si vives en una ciudad

Uno de los principales motivos por los que el gato es uno de los moradores animales por excelencia de los hogares urbanos. Incluso viviendo en una casa de pequeñas dimensiones, nuestro gato no tendrá inconvenientes para adaptarse a ella.

4. Son animales independientes

Importante hacer una puntualización. Cuando se habla de estos animales, son muchas las personas que ensalzan la independencia gatuna. Una virtud de su carácter que, sin embargo, hay que conocer un poco más a fondo.

En líneas generales, es cierto que el gato es un animal independiente. En nuestra ausencia, lo más probable es que aproveche para disfrutar de sus muchas horas de sueño sin el más mínimo inconveniente. O, incluso, es probable que sin que nos ausentemos siga estas mismas rutinas. Sin embargo, no confundamos esto. Aunque el gato pueda pasar buena parte del día a su aire, necesita socializar con sus dueños y contar con sus caricias o atenciones.

Además, es importante no generalizar. Si bien hay un buen número de gatos que responden a esta independencia de la que hablamos, hay otros tantos cuyo bienestar dependerá en gran medida de ese contacto estrecho con sus dueños.

Necesidades de aseo del gato
Encuentra todo lo que necesitas para tu gato aquí

5. Son animales limpios cuyo aseo no depende plenamente de nosotros, otra de las principales razones para tener un gato

Como sucede cuando se habla de la independencia de los gatos, este aspecto también hay que puntualizarlo. A diferencia de un perro, un minino no necesitará de nuestra presencia para hacer sus necesidades. Y, aunque pueda parecernos un asunto menor, bien podemos decir que una de las razones para tener un gato más poderosas sumado a otro aspecto muy importante: el gato es, en esencia, un animal sumamente limpio.

Pero que no necesiten esas salidas a la calle propias de un perro no significa que podamos dejar en sus patas todo su aseo. Aunque ellos se mantengan limpios, no podemos desatender algunos aspectos de los cuidados para gatos más importantes. Nos referimos a ese cepillado regular que demandan los felinos, especialmente los de pelo largo, o a un control riguroso de su dentadura, algo que solemos incluir en la lista de cuidados de los gatos mayores pero que debe formar parte de toda su vida.

Y ahora que has visto estas razones para tener un gato ¿te animas a incluir uno en tu vida? Lo tenemos claro: no te arrepentirás de compartirla con uno de los animales más especiales y divertidos que existen