Es una de las partes más sensibles de los canes y, a pesar de ello, de las menos vigiladas. Sin embargo, las heridas en las almohadillas de los perros son una de las dolencias más habituales y más sencillas de suceder. Y es que, a pesar de su increíble dureza, hay un buen número de escenarios que pueden dañarlas. Y no: no hablamos de una herida sin más. Dado que todos los gestos y movimientos de un can reposan sobre las patas, la lesión más pequeña puede resultarles sumamente dolorosa.
Las heridas en las almohadillas de los perros son mucho más frecuentes de lo que parece. Algo curioso ya que, a pesar de ser delicadas, son increíblemente resistentes. Sin embargo, no nos engañemos: no dejan de ser «la suela» sobre la que pisan constantemente nuestros peludos. Eso no podemos evitarlo. Pero hay factores que sí están en nuestra mano. Nos referimos a no exponer a nuestro animal a determinadas circunstancias que puedan provocar la aparición de heridas en las almohadillas de los perros. Nuevamente: vale más prevenir que curar.
Así y para evitarles pasar un mal rato, nada como saber cómo afrontar las heridas en las almohadillas de los perros. Y no solo como profilaxis, evitando que se produzcan. Es igual de importante saber cómo tratar estas lesiones o cuándo acudir al veterinario.
- TIPOS DE HERIDAS EN LAS ALMOHADILLAS DE LOS PERROS
- 1. Heridas en las almohadillas de los perros por abrasión
- 2. Heridas en las almohadillas de los perros por quemadura
- 3. Heridas en las almohadillas de los perros por traumatismo
- 4. Heridas en las almohadillas de los perros por hacer deporte
- 5 CONSEJOS PARA EVITAR LAS HERIDAS EN LAS ALMOHADILLAS DE LOS PERROS
- 1. Huir de horas de mucho calor o mucho frío
- 2. Evitar zonas que puedan crear traumatismos
- 3. Ser comedidos con el ejercicio físico
- 4. Hidratar las patas
- 5. Usar protectores específicos para patas
TIPOS DE HERIDAS EN LAS ALMOHADILLAS DE LOS PERROS
Antes de ver cuáles son los escenarios que provocan heridas en las almohadillas de los perros, entendamos algo. Las almohadillas cumplen, fundamentalmente, una función: ser el equivalente a la suela de nuestros zapatos. Pero no es su único cometido. Añadido, las almohadillas aportan amortiguación en los movimientos del perro. Una función natural que no solo les permite moverse con mayor comodidad sino, también, evitar dolencias musculares y óseas. Por su importancia, no cabe duda que hemos de prestarle toda la atención que merecen.
Dado que son una parte sensible y fundamental para la anatomía del animal, veamos cuáles son los escenarios que pueden provocar heridas en las almohadillas de los perros. La mejor manera de saber, según nuestros hábitos de vida o actividades, cómo pueden afectar a la salud de nuestro animal. Probablemente, no podamos evitar exponer a nuestro peludo a determinadas situaciones. Pero, de hacerlo, también sabremos cómo actuar correctamente.
1. Heridas en las almohadillas de los perros por abrasión
Son las heridas en las almohadillas más habituales. Se dan, fundamentalmente, cuando nuestro peludo nos acompaña en una larga caminata por un suelo duro, rígido o abrasivo. Una categoría que engloba desde una carretera asfaltada a arena, pasando por grava volcánica o piedras de playa. Este tipo de suelos provocan una gran fricción en las membranas de las almohadillas. Por eso, es habitual que se resientan si la actividad es larga.
Las heridas en las almohadillas de los perros más habituales en estos casos son menores. Pero cuidado: no creamos que por ello son menores. La manifestación habitual es la presencia de sangre en ellas. Un indicador que solo estará acompañado de herida si nos hemos excedido ¡y mucho! en nuestro paseo.
2. Heridas en las almohadillas de los perros por quemadura
Habitualmente, son las heridas en las almohadillas de los perros que mejor identificamos. Y, erróneamente, creemos que las quemaduras en las patas solo se producen en los meses de calor y por causa del asfalto. Sin embargo, hay otros grandísimos enemigos de la salud de las almohadillas. Unos que se dan durante los meses de invierno, y que no dejan de ser las dos manifestaciones por excelencia del frío: la nieve y el hielo.
En muchas ocasiones, estas heridas en las almohadillas de los perros comienzan siendo grietas.
3. Heridas en las almohadillas de los perros por traumatismo
Aquí entran en juego esos pequeños accidentes domésticos que se dan en todas las casas. Cristales, astillas, espigas y otros objetos punzantes pueden causar importantes heridas en las almohadillas de los perros. A diferencia de las anteriores, este tipo de lesiones suelen provocar un sangrado abundante.
Y no solo eso: habitualmente, conllevan algún que otro punto de sutura. Así que, en lugar de tratar de solucionarlo en casa, nada como acudir al veterinario.
4. Heridas en las almohadillas de los perros por hacer deporte
Hacer deporte con tu perro es una maravillosa manera de mantenernos sanos y compartir tiempo. Sin embargo, el ejercicio puede ser delicado para las patas de nuestro can. Pero ojo: tan malo es el exceso de deporte para un perro como la falta de él. Si un perro no recibe su dosis regular de ejercicio, también es probable que aparezcan heridas en las almohadillas de los perros. En esta ocasión el motivo es bien distinto: la falta de deporte provoca que esta zona tan sensible se ablande.
5 CONSEJOS PARA EVITAR LAS HERIDAS EN LAS ALMOHADILLAS DE LOS PERROS
Comprendidos los escenarios que pueden provocar heridas en las almohadillas de los perros, nada como saber cómo evitarlos. Algo que pasa no solo por eludir determinadas situaciones o momentos. También pasa por proteger debidamente las patas de nuestro animal, y no solo utilizando un calzado protector. Además podemos utilizar productos veterinarios que permitan endurecerlas.
Pero dejando al margen estas consideraciones, no está de más conocer algunos consejos que nos permitirán velar por las patas de nuestro animal.
1. Huir de horas de mucho calor o mucho frío
Como decíamos, las heridas en las almohadillas de los perros por abrasión o quemadura son las más habituales. Por eso, evitar paseos o ejercicio físico en horas de mucho calor o de mucho frío puede sacar de nuestra ecuación este tipo de lesiones. Una razón de peso para alterar nuestro horario de paseos en los meses de invierno y de verano.
2. Evitar zonas que puedan crear traumatismos
Si sabemos que una determinada zona puede contar con cristales, basura o, incluso, piedras de pequeño tamaño lo mejor es evitarla.
3. Ser comedidos con el ejercicio físico
Lo que para nosotros puede ser llevadero puede suponer una herida en las almohadillas de los perros. Por eso, si decidimos incluir a nuestro animal en nuestra pauta de ejercicio, nada como ir acostumbrándole poco a poco a él. Tampoco está de más elegir cuidadosamente la superficie sobre la que llevarlo a cabo.
4. Hidratar las patas
Una auténtica clave para evitar las heridas en las almohadillas de los perros. Hidratarlas después de cada paseo y en los meses de temperatura extrema es beneficioso para eludir este tipo de dolencias.

5. Usar protectores específicos para patas
Una profilaxis que no es excluyente con respecto a las demás. Lejos de ser cuestión de tendencia, la moda canina tiene muchas y muy variadas aplicaciones para lograr el bienestar animal. De ahí que, si el nuestro tiene tendencia a tener heridas en las almohadillas, lo ideal sea curarnos en salud y utilizar botas de protección. Este gesto, unido al resto de consejos, evitará estas dolencias tan molestas para ellos.
Y tú ¿qué medidas tomas para evitar las heridas en las almohadillas de los perros? ¡Cuéntanos cómo cuidas de tu peludo!



