¡Renuévate con tu jardín!

Ideas para renovar el jardín

De manera inevitable, tenemos la cabeza ya casi puesta en la primavera. En ese momento de cambio y de vuelta de los días de sol que, de manera natural, anima a desprenderse el invierno. Ese momento del año en el que recuperar la vida más allá de nuestras cuatro paredes y en contacto con la Naturaleza es parte imprescindible de disfrutar del aire libre.

Y, como parte de ese cambio de estación, llega el momento de renovar el jardín. De pensar en disfrutarlo cuando la ropa de invierno pase al altillo.

Una manera de recibir la nueva estación con los brazos abiertos pero, también, de renovarnos nosotros.

¡Porque renovarse es vivir!

LA VIDA DEL JARDÍN, LA PRIMERA PRIORIDAD

Como punto de partida para renovar el jardín, lo ideal es empezar por toda aquella vida que tenemos en nuestro espacio de verde. Para empezar, es más que recomendable ver en qué estado se encuentran nuestras plantas después de las temperaturas invernales (que todavía durarán un poco) y prever si tendremos que replantar algunas zonas o sustituir determinados arbustos o plantas una vez se acerque más la primavera.

Más allá de las plantas que ya tenemos, ahora es buen momento para comenzar a planificar cómo vamos a vivir la floración de nuestro jardín. Nos referimos a empezar a pensar en plantar bulbos que, entre la primavera y el verano, comenzarán a adornar nuestro jardín. Dahlia, Nardo, Lilium o Gladiolo son algunas de las flores que podremos disfrutar dentro de pocos meses si las plantamos ahora.

Renovar el jardín: momento de plantar bulbos

Si las flores son importantes, no lo son menos los árboles. Este final de mes es un momento perfecto para incorporar en nuestro jardín o terraza un árbol frutal. Uno que no solo puede tener un carácter decorativo sino, sobre todo, un increíble valor. Y es que tener un limonero o un naranjo en nuestro jardín es una manera perfecta de saborear fruta de verdad que hemos podido ver crecer y que tiene su recompensa: limones o naranjas con un aroma natural y un sabor excepcional.

Y, además de las plantas y árboles, hay un elemento fundamental que ahora necesita de nuestra supervisión: el césped. Recordemos que en los meses de más frío el césped apenas crece, pero ahora que el sol ha comenzado a asomarse es momento de prestarle atención.

El césped necesitará de nuestra atención tras el invierno
El césped necesitará de nuestra atención tras el invierno

Además de pasarle revista para ver, por ejemplo, si tenemos alguna zona que se haya resentido más con el frío o con exceso de agua, también es buen momento para replantar con las semillas adecuadas a cada zona del jardín y de aplicarle a las zonas más resentidas un abono para estimular la germinación.

REPASAR NUESTRA DECORACIÓN

Una vez revisado el estado de la parte viva del jardín, también es momento de repasar esa otra decoración que también forma parte de nuestro propio paisaje.

Tras el frío y las inclemencias del invierno, es momento de ver el estado de nuestro mobiliario de jardín. Si lo hemos protegido como necesitan durante el invierno, tan solo necesitarán un pequeño trabajo de mantenimiento para poder usarlos de nuevo.

Cb1iRRqUsAAFAbi.jpg-small

En lo que el invierno suele ser menos piadoso es en lo que respecta a los textiles de nuestros muebles. Algo que puede ser entendido como una auténtica oportunidad para cambiar el look de nuestro jardín con muy poco.

Y, al igual que le pasamos revista a los muebles, también es un buen momento para hacerlo a la caseta de nuestro perro (comprobando, por ejemplo, si ha sufrido algún desperfecto con las bajas temperaturas) o para plantearnos incorporarla en nuestro jardín.

Estos son nuestros consejos pero queremos saber ¿qué haces tú para recibir a la primavera?

Si quieres renovarte con tu jardín, échale un vistazo a nuestro folleto de ofertas de febrero pensado para ayudarte en la puesta a punto>> Folleto ofertas febrero