Problemas de cultivo del Tronco de Brasil

Problemas de cultivo del tronco de Brasil

El Tronco de Brasil es una de las plantas más populares en cualquier interior. Una planta con un punto tropical que cautiva, fundamentalmente, por su porte erguido y su crecimiento vertical. Dos factores que la convierten en el punto natural perfecto tanto para un espacio grande como para uno pequeño. Más allá de su forma, su colorido vestirá cualquier espacio. Y decimos colorido porque el Tronco de Brasil se caracteriza por unas hojas que juegan con distintas tonalidades de verde. Un aspecto que le da un dinamismo irresistible.

Pero además de la belleza del Tronco de Brasil, hay otro aspecto que hace de esta planta un imprescindible: sus cuidados. Además de ser increíblemente resistente, es apta para cualquier nivel de conocimiento de las plantas. Sus demandas son escasas pero eso sí: es necesario cumplirlas a rajatabla.

Y es en ese aspecto en el que queremos ahondar hoy. En identificar esas señales que un Tronco de Brasil puede darnos para avisar de que no está en plena forma. Una manera de conocer más a fondo los síntomas y poder ponerle solución. Solo así disfrutaremos de esta planta como lo que es: una aliada verde de cualquier decoración.

 

CUIDADOS DEL TRONCO DE BRASIL

Antes de ver los problemas que suelen surgir en el cultivo del Tronco de Brasil, es importante conocer qué demanda. Para empezar, es fundamental recordar que se trata de una familia perteneciente a las plantas de interior. Un aspecto que se olvida en muchas ocasiones cuando, aprovechando las temperaturas veraniegas, la sacamos al exterior. Por más que nos pueda parecer una buena idea, es importante sopesar si el clima en el que vivimos es el más adecuado para ella. Y, para ello, nada como descubrir sus necesidades.

Cuidados del Tronco de Brasil

 

  • Para empezar, es necesario entender que el Tronco de Brasil procede del país que lo bautiza y, por tanto, de un clima tropical. Esto marca de manera directa una de sus grandes necesidades: la humedad ambiental. Algo a lo que no puede renunciar y que nos obliga a pulverizar, dos o tres veces a la semana, sus hojas con agua tibia. Otra opción para procurarle ese grado que demanda es colocar en su proximidad una maceta con piedras mojadas o, incluso, otras plantas verdes.
Planta verde Tronco de Brasil
Compra online tu Tronco de Brasil aquí

 

  • Es importante no confundir humedad con riego. Porque, a pesar de sus orígenes, el Tronco de Brasil no necesita una pauta alta para vivir. Al contrario: tan solo demanda tener el sustrato ligeramente húmedo, especialmente en los meses de invierno. Para los meses de frío, lo ideal es regar una vez a la semana o, incluso, cada 15 días si la temperatura de la casa es fresca. En verano podemos incrementar la pauta, pero siempre guiándonos por el estado del sustrato.
  • La temperatura es otro aspecto vital. Esta planta no tolera estar por debajo de 5 grados. Y, si queremos procurar su crecimiento, deberá encontrarse en un rango de entre 21 y 24 grados. Además, es importante mantenerlo alejado de corrientes de aire y, también, de cambios bruscos de temperatura por la noche.
  • Tampoco debemos confundir esta necesidad de calor con poner la planta al sol. El Tronco de Brasil demanda mucha luminosidad, pero no tolera el sol directo. Algo de lo que se resienten todavía más los ejemplares cuyas hojas son jaspeadas.

Por último, dos consejos. Por un lado, mantener siempre sus hojas limpias con ayuda de un paño húmedo. Este gesto, quitar polvo de sus hojas, nos evitará que tengamos que pensar en cómo eliminar las plagas que pueden aquejar a la planta. Y lo cierto es que son unas cuantas las que se fijan en ella: pulgón, cochinilla y araña roja son las más comunes. Tampoco está libre de ataques de hongos. Algo que podemos evitar si somos comedidos con el riego, con la pulverización de agua o escurrimos bien el paño con el que limpiemos las hojas.

Abono para plantas verdes Verdecora
El abono perfecto para cualquier planta verde. Descubre sus características en nuestra tienda online Verdecora

 

Por último, no está de más promover el crecimiento y el vigor de esta planta. Lo ideal es aplicar un abono para plantas verdes cada 15 días en los meses de primavera y verano. Es recomendable que elijamos uno líquido, para poder diluirlo en el agua de riego.

 

7 SÍNTOMAS DE QUE UN TRONCO DE BRASIL TIENE ALGÚN PROBLEMA

Y, ahora que sabemos cómo cultivar un Tronco de Brasil, veamos algunas señales de que algo no va bien. Síntomas de que nuestra planta tiene algún tipo de problema que, atajándolo desde el principio, tiene fácil solución.

Siete escenarios diferentes en los que podemos encontrar nuestra planta, y que conviene conocer para poder solucionar.

1. Un tronco de Brasil con quemaduras marrones en las hojas

Uno de los síntomas más habituales de este tipo de plantas. De detectarlas, estaremos ante un tronco de Brasil que ha recibido luz directa. Lo ideal es buscarle una nueva ubicación, alejada de una ventana. También suele suceder cuando hemos pulverizado las hojas con agua, y lo hemos colocado cerca de una fuente de luz.

2. Las hojas nuevas son pequeñas y deformes

Suele ser el síntoma de una falta de abono. Tan solo será necesario comenzar a fertilizar cada 15 días hasta ver. Esta misma solución es también válida si vemos que nuestra planta no crece.

3. Las hojas del tronco de Brasil están amarillas y caídas

La planta está sufriendo un exceso de agua. Lo ideal es detener cualquier riego hasta dejar secar el sustrato. Con él seco, volveremos a regar alargando los riegos. Tampoco está de más que revisemos el sistema de drenaje, por si está tupido o la maceta no está evacuando agua correctamente.

4. Las hojas han perdido color

Puede deberse a dos razones: o bien se trata de una falta de luz o de una carencia de abono. Lo más recomendable es cambiarla de ubicación, para que esté en un lugar más luminoso. Y, en paralelo, comenzar a abonar cada dos semanas para fortalecer a la planta.

Decoración con Tronco de Brasil
Atribución | Todo Manualidades en Pinterest

5. Las hojas se caen, se rizan hacia abajo, presentan bordes amarillos y las puntas marrones

Un claro ejemplo de una falta de agua o de un exceso de calor. Además de incrementar el riego, lo ideal es que simultáneamente la coloquemos en un sitio más fresco. Por último y si está haciendo mucho calor, no está de más pulverizar sus hojas para que no se deshidrate.

6. Las hojas inferiores del tronco de Brasil se caen

A pesar de que puede formar parte del ciclo natural del tronco de Brasil, puede deberse a otros motivos. En ocasiones, un cambio brusco de temperatura provoca el mismo efecto. Tan solo hay que buscarle un lugar más cálido y esperar a que vuelvan a brotar.

7. El extremo de las hojas se pudre y, a la vez, se caen las hojas

Es un claro síntoma de un exceso de frío o de haber expuesto el tronco de Brasil a una corriente de aire. Bastará con emplazarla en un lugar con más de 15 grados.

Y, ahora que sabes qué cuidados demanda y cómo solucionar cualquier problema, ¿te animas a incluir el tronco de Brasil entre tus plantas de interior?