Hortensia con hojas amarillas: ¿cuáles son los motivos?

Hortensia con hojas amarillas: ¿qué le pasa y cómo solucionarlo?

Es uno de los problemas de cultivo más habituales. Tener una hortensia con hojas amarillas suele despertar las alarmas entre quienes disfrutan de estos preciosos arbustos de sombra. Un color que no es el habitual ya que, precisamente, una de las características de esta planta es precisamente el verde intenso de su follaje. Antes de más, calma. Tener una hortensia con hojas amarillas no es el fin del mundo ni de la planta, pero sí un síntoma de que algo no va bien.

La coloración amarilla en el follaje de la hortensia es una forma que tiene nuestra planta de darnos una pista importante. Cuando este tono hace acto de presencia, se debe en gran medida a que no estamos siguiendo los cuidados de la hortensia a rajatabla. Porque, aunque las demandas de estos arbustos no son ni complicadas de cumplir ni difíciles, no podemos perder de vista que sus exigencias son sumamente específicas. Y, lejos de pensar que la coloración amarilla es únicamente poco estética, no nos confundamos: si no lo subsanamos, puede afectar a la floración e, incluso, a la salud de la propia planta.

Hortensia en macetas
Ten tu propia hortensia en maceta para disfrutar de su belleza.

¿Qué puede estar pasándole a nuestra planta, entonces? Descubre cuáles son los errores de cultivo o los problemas ambientales que pueden provocar las hojas amarillas. La mejor forma de poner solución y revertir esa coloración que tanto nos preocupa.

¿POR QUÉ NUESTRA HORTENSIA TIENE LAS HOJAS AMARILLAS?

Las hortensias no solo son plantas de exterior poco demandantes. También son rústicas y sumamente resistentes. Sin embargo, para que estas bondades se cumplan es fundamental que nuestra planta esté perfectamente sana. Y, aunque esta coloración es una llamada de atención que puede responder a causas menores, también puede ser una auténtica alerta de problemas de mayor envergadura.

Veamos cuáles son los escenarios posibles en los que nuestro arbusto puede cambiar el tono de sus hojas y, sobre todo, cómo solucionarlo.

1. Exceso de agua, una de las principales razones

Por defecto, la hortensia es una planta amante de la humedad tanto en lo que respecta al sustrato como a la del ambiente. Es precisamente por esta razón por lo que su cultivo es tan popular en el norte de España, que ha hecho en gran medida de esta planta un auténtico símbolo.

Perlita Marca Verdecora
Utiliza nuestra perlita Marca Verdecora para mejorar el drenaje de tus plantas y evitar las hortensias con hojas amarillas.

Sin embargo, cuidado con esta afirmación. Que sea amante del agua y necesite tener en época de crecimiento el sustrato siempre mínimamente húmedo no significa que se lleve bien con los excesos. Es más: regar de más o un drenaje ineficaz pueden provocar que nuestra hortensia tenga hojas amarillas. Podríamos pensar que este último punto solo es importante en lo que respecta a los cuidados de la hortensia en maceta pero, realmente, es extensible también a aquellas que están plantadas en suelo.

En ambos escenarios, la realidad es la misma: sus raíces no toleran los encharcamientos y, si se ven expuestas a ellos, es altamente probable que se pudran o sufran una enfermedad fúngica.

El tipo de agua, otro detalle a revisar

Tan importante como saber si se nos ha ido la mano con el riego es conocer si estamos regando nuestra hortensia con el agua que demanda. Basta con saber qué son las plantas ácidas para comprender un poco más a fondo que nuestro arbusto no se lleva bien con las aguas alcalinas. Otro de los motivos por los que una hortensia puede tener hojas amarillas.

Clorosis, una de las razones de que la hortensia tenga hojas amarillas

2. Error en el pH del suelo, una de las causas más habituales de las hojas amarillas en hortensias

También llamada clorosis férrica: un problema de cultivo habitual en plantas ácidas. Se da cuando éstas no cuentan con un suelo con el pH que necesitan para poder absorber el hierro presente en el sustrato. Cuando les falta este elemento, su ausencia incide directamente en la formación de la hoja por una sencilla razón: la clorofila no puede aportar el característico verde.

Sustrato para plantas ácidas y sombra Marca Verdecora
Utiliza nuestro sustrato para plantas ácidas y de sombra Marca Verdecora para evitar la aparición de hojas amarillas en la hortensia

Por este motivo, las hortensias con hojas amarillas por clorosis férrica tienen un patrón bien definido. Mientras la hoja tiene esta tonalidad, las nervaduras continúan siendo verdes. Algo que podemos evitar tanto utilizando un sustrato para plantas ácidas como aportando un abono específico para plantas acidófilas. Ambos nos permitirán corregir la deficiencia en el suelo y revertir la coloración anormal.

3. Iluminación insuficiente, otro aspecto a tener en cuenta

Cuando decimos que la hortensia es un arbusto de sombra no confundamos esto con privarla de luz. La realidad es que, para crecer y florecer, necesita luminosidad; y la falta de ella también se puede traducirse en una hortensia con hojas amarillas. Algo que podemos corregir con relativa facilidad si la tenemos plantada en macetas.

4. Escasez de abono, algo que no debemos

Por sus características, la hortensia tiene una demanda concreta de nutrientes. Un buen motivo para que, desde que comienza con su crecimiento a final del invierno, le apliquemos una pauta regular de abono específico para plantas ácidas.

Abono para plantas ácidas y hortensias Marca Verdecora
Descubre las ventajas de usar nuestro abono para plantas ácidas y hortensias Marca Verdecora

Gracias a ello, no solo ayudaremos a nuestra planta a retomar su crecimiento con los nutrientes que demanda. También ayudaremos a equilibrar el pH del suelo.

5. La presencia de Cercosporora, un hongo a tener a raya

Una de las amenazas de esta maravillosa planta y que, en estados avanzados, provoca que la hortensia tengas las hojas amarillas. El Cercosporora es un hongo patógeno que coloniza nuestro arbusto en poco tiempo y que comienza a dar signos para los que tenemos que prestar mucha atención. Su presencia se denota en la llamada mancha foliar: pequeñas marcas redondas con bordes color marrón o morado. Cuando este hongo comienza a dar la cara, lo hace en las hojas inferiores de la hortensia para ir colonizando la planta por completo llegando a las hojas más nuevas.

Fungicida de cobre ecológico Marca Verdecora
Mantén a raya a los hongos con nuestro fungicida de cobre ecológico Marca Verdecora

Para evitar que le pase factura, tendremos que retirar las hojas infectadas y eliminarlas para evitar que el patógeno infecte otras plantas. Además hay que aplicar fungicidas, que aplicaremos sobre toda la planta de forma preventiva. Por último y como medida de control, crearemos sobre el suelo una capa mezcla de mantillo y corteza de pino que evitará que el agua de riego salpique las hojas.

Ya sabes por qué tu hortensia tiene las hojas amarillas. Ahora solo tienes que solucionar estos pequeños errores de cultivo para volver a disfrutar de ella sin contratiempos.