Desde hace algunos años el poblado navideño ha ganado su lugar en el contexto de la decoración de estas fechas tan familiares. Para muchos hogares el belén ha pasado a un segundo plano, tanto por motivos de espacio como por otros de carácter religioso. Para suplir ese elemento tradicional, los poblados navideños se han convertido en un relevo fantástico: una forma de condensar la Navidad y todos sus elementos en bonitas composiciones.
Situaciones cotidianas como coros de niños cantando o haciendo muñecos de nieve, familias esquiando o jugando con un trineo, figuras de pequeños y mayores haciendo cola para mandar su carta a Papá Noel, se combinan con casitas iluminadas, árboles congelados y animales. Con estas particulares representaciones se crear pequeñas aldeas que respiran Navidad por los cuatro costados.
Estamos ante una alternativa al belén clásico, pero también puede ser un perfecto acompañante de éste porque ambas puesta en escena invitan a lo mismo: la curiosidad por descubrir los personajes que hay en el espectáculo expuesto.
Nuestra compañera Eva Busto también es una enamorada de los poblados navideños, un elemento que no falta en su casa cada Navidad. Si bien en nuestras tiendas puede verse con un montaje de mayor tamaño, Eva ha querido preparara una combinación más práctica como si de un centro se tratara. Para ello, ha jugado con la altura del conjunto para que podamos utilizarlo incluso en la mesa de Navidad sin que moleste visualmente durante la cena o comida.
Una manera perfecta de introducir en los hogares este preciosos guiño a la Navidad lleno de carácter y matices.
EL POBLADO NAVIDEÑO, PASO A PASO
Aunque en nuestro país el poblado navideño cuenta con menos tradición, es interesante saber que es el equivalente al belén norteamericano desde hace décadas. En Estados Unidos, la popularización de estas pequeñas aldeas de invierno es tal, que su montaje se convierte en un auténtico acontecimiento social que acaba con una invitación para que los vecinos vean el resultado.
A diferencia del belén, que suele ser más sobrio, el poblado navideño refleja en gran medida el bullicio y vitalidad propios de las fechas navideñas: prisas, resbalones en la nieve, bolsas de compras, familias unidas o atracciones infantiles son algunas de las figuras que podemos encontrar en sus montajes.
De ahí la extensa variedad de situaciones que podemos elaborar creando distintos ambientes; más serios o más divertidos. ¡Al gusto de cada uno!
Materiales
- Bolsa de nieve artificial.
- Guirnalda de luces.
- Copa alta de cristal.
- Figuras de poblado navideño.
- Abetos nevados.
Elaboración
Comenzaremos llenando la copa con nieve artificial. Aunque para nosotros este polvo blanco no venga a vernos cada invierno, lo cierto es que es el componente clave en estas representaciones navideñas: un auténtico hilo conductor de todas las figuritas que podemos encontrar en estas colecciones.
Continuaremos colocando la guirnalda de luces. En este caso Eva ha elegido una con motivos de estrellas para acabar de completar el look navideño. Lo ideal es escoger una guirnalda a pilas, porque de esa manera no necesitaremos una fuente de alimentación cercana ni tendremos los cables del enchufe estropeando el conjunto. Y, para que quede más bonito, esconderemos la petaca de las pilas debajo de la nieve, siempre en un lugar accesible para que podamos apagar y encender sin complicaciones.
Por último, colocaremos las figuritas que hayamos elegido. Si optamos, como Eva, por utilizar árboles nevados es importante que hagamos un ejercicio de planificación previo a su disposición en el conjunto. Después de preguntarnos dónde vamos a ubicarlo y cómo se verá, asentaremos los accesorios de manera que queden en la parte trasera de la composición y no nos impida ver el grupo.
Para este mini poblado navideño nuestra compañera ha elegido una casita y dos figuras: una de una madre paseando a un bebé y otra de un coro cantando.
¡El resultado no puede ser más atractivo! Un poquito de Navidad condensado en un espacio mínimo para colocar en una mesa, en un mueble auxiliar o en el aparador de entrada de casa. Quedará precioso, ¡anímate a probar!
Y después de ver este sencillo Do it Yourself, queremos saber: ¿eres de Belén o de poblado navideño? ¡Comparte tu opinión con nosotros!
Si quieres tener tu propio poblado navideño, descubre aquí toda nuestra selección> Poblado de Navidad





