DIY Un centro de mesa con plantas

Escrito por: Eva Busto / Verdecora Parquesur

DIY Un centro original para tu mesa con plantas

¡Ningún espacio se resiste a disfrutar de la belleza natural de la primavera! Una razón de peso para no pensárselo dos veces a la hora de hacer un centro de mesa con plantas. Una oportunidad única de vestir con naturaleza esa mesa de la terraza o balcón que teníamos abandonada durante el invierno pero también, ¿por qué no?, nuestra mesa de jardín. Esa que invita a que volvamos a reunirnos en ella para disfrutarla ahora que los días se alargan y las temperaturas comienzan a subir.

Pensando en quienes, como nosotros, disfrutan la primavera como una de las estaciones más bonitas del año, nuestra compañera Eva ha creado este sencillo Do it Yourself (DIY) con plantas primaverales y uno de los accesorios más de moda: las jaulas decorativas.

Un precioso conjunto floral que puede servir de inspiración para que lleves a cabo tu propio diseño, con otros soportes o con otras plantas ¡o con las mismas que te proponemos!

HAZ UN CENTRO DE MESA CON PLANTAS PASO A PASO

Una manualidad sencilla, con un resultado alegre y elegante: eso es lo que proponemos con este DIY con plantas que será el centro de todas las miradas. Una composición de plantas que tendrá un valor decorativo y que, además, podremos adecuar a nuestros gustos o al espacio para el que lo pensemos.

Porque esa es una de las ventajas de las plantas de primavera: que el abanico de opciones disponibles es tan amplio que abre la puerta a la creatividad y a la versatilidad. Dos aliados para lograr ese punto natural y decorativo a la vez allá dónde queramos.

Materiales

Materiales para hacer centro de mesa con plantas

 

– Jaula decorativa
Sustrato para plantas en flor
– Plantas tapizantes: dos hiedras
– Plantas de tamaño medio: Uñas de Gato en diferentes colores
– Planta de altura: Fresia
– Malla geotextil

Utensilios

– Palita de jardinería
– Guantes de jardinería

Elaboración

Hacer un centro de plantas paso a paso

 

Comenzaremos forrando el recipiente que hayamos elegido para hacer el centro de plantas. Para ello, tomaremos las medidas y recortaremos la malla geotextil contemplando tanto la base del recipiente (en este caso, una jaula decorativa) como las paredes laterales (que servirán de soporte para el sustrato y las raíces de las plantas).

A la hora de elegir el soporte para nuestro centro de mesa con plantas, tendremos que contemplar que necesitaremos cierta profundidad para que los cepellones de las plantas puedan arraigar correctamente.

DIY Centro de mesa con plantas

 

Con el recipiente forrado, lo rellenaremos con el sustrato de flor que hayamos elegido para poder comenzar a plantar. Dada la selección de plantas de nuestra compañera Eva, comenzaremos plantando las plantas tapizaste (en este caso, dos hiedras). Lo ideal es jugar con su colocación antes de plantarlas de manera definitiva, para crear un juego de volúmenes que sea equilibrado en todo el conjunto del soporte de plantación.

Hacer centro de mesa con plantas de primavera

 

Con las hiedras plantadas, comenzaremos a colocar las Uñas de Gato. Al igual que sucedía en el paso anterior, lo ideal es que juguemos con su colocación para crear contrastes de color. Dada la forma del recipiente y el tipo de plantas elegidas, reservaremos un espacio (el fondo de la jaula) para colocar la planta de mayor altura.

Hacer centro con plantas

 

Y con estos sencillos pasos, el resultado no puede ser más bonito. Un centro de mesa con plantas original y colorido, que alegrará cualquier espacio que queramos decorar con el acento natural de la primavera.

¿Te atreves a hacerlo? ¡Enséñanoslo!

Visita aquí toda la variedad de plantas de primavera que puedes utilizar para tu propia composición> Flores y Plantas

 

Acerca del Autor

Escrito por: Eva Busto
Tienda: Verdecora Parquesur
Llevo más de diez años en Verdecora y, desde hace tres, formo parte del equipo de Visuals (las personas encargadas de que las tiendas estén siempre tan bonitas). Soy una de las responsables de que la tienda sea acogedora para ti. Además del escaparatismo, que es una de mis pasiones, me encanta viajar, hacer manualidades y la meditación.