Decoración con clavel del aire: crea tu propio centro de mesa DIY

Escrito por: Sandra Natal / Verdecora Parquesur

Decoración con clavel del aire: crea tu propio centro de mesa DIY

La tillandsia no solo es una planta fascinante y poquísimo exigente en cuanto a sus necesidades. Además, tiene una virtud más: es sumamente decorativa. Una belleza vegetal singular que parece desafiar las leyes de la física y de la naturaleza, viviendo literalmente del aire. Por todo ello, es la protagonista de esta propuesta de decoración con clavel del aire. Perfecta para decorar el centro de una mesa o para darle un aire diferente a cualquier rincón de casa, este Do It Yourself (DIY) tiene otro atractivo añadido: es sumamente fácil de llevar a cabo. Es más: hacerlo no implica ni tener como afición las manualidades ni tener maña. Basta, realmente, con disponer de unos pocos minutos y nuestro buen gusto para disfrutar de él.

La idea de esta decoración con clavel del aire se basa en uno de los problemas habituales a la hora de disfrutar de esta planta. Por su forma, es complicado encontrar cómo incluirla en la decoración de nuestra casa o jardín. Aunque su forma de cultivo más habitual es colgada de algún soporte o clavo, aprovechar su increíble atractivo así resulta más difícil. Una razón de peso para elaborar una propuesta que saca de su contexto habitual a la tillandsia para que podamos jugar con ellas con fines estéticos.

Porque esa es otra. Además de su extraña belleza, la tillandsia tiene múltiples versiones. Y no hablamos solo de tener que elegir entre sus muchos colores, a pesar de ser la tillandsia roja la más conocida. Nos referimos, también, a que dentro de esta especie vegetal hay otras tan singulares como la tillandsia medusa o la tillandsia junco. Unas variedades singulares que pueden ser perfectas para decorar un jardín o terraza pero, también, para formar parte de esta misma decoración con clavel del aire.

CÓMO HACER ESTA DECORACIÓN CON CLAVEL DEL AIRE

Antes de descubrir los pasos para hacer esta decoración con clavel del aire, un inciso importante. Aunque usemos la tillandsia con fines decorativos, no podemos olvidar los cuidados del clavel del aire. Y decimos esto porque, dejándonos llevar por lo resultón del conjunto, quizás dejemos en un segundo plano esas pocas necesidades que tienen para estar en perfecto estado. Nos referimos, fundamentalmente, a tres aspectos fundamentales de su cultivo. Por un lado, la luminosidad que demanda para poder estar perfecta. Por otro, la humedad ambiental que necesita para poder sobrevivir. Y, por último, el tema del frío: su gran enemigo. Está claro que dentro de casa suele tener mejor temperatura que en exterior. Pero cuidado con colocarla cerca de ventanas o corrientes de aire, porque no le sentará nada bien.

Teniendo esto en cuenta ¡a jugar!

Materiales para hacer esta decoración con clavel del aire

Materiales para hacer esta decoración con clavel del aire

 

Primeros pasos de esta decoración con clavel del aire: preparar las ramas

Pasos para hacer esta decoración con clavel del aire

 

Cualquier decoración con clavel del aire exige tener sumo cuidado las tillandsias. Son mucho más fuertes de lo que parecen, sí. Pero, aún así, hay que procurar no infligirles ningún tipo de herida ni al usar el alambre ni al manipularlas. Por eso, es importante elegir siempre un alambre fino que deje la menor marca posible sobre nuestra planta.

1. Atar los claveles del aire a las ramas o palos de madera

Teniendo en cuenta estas consideraciones, el primer paso para hacer esta decoración con clavel del aire es preparar las tillandsias para formar parte del conjunto. Para ello, ataremos cada una de ellas suavemente con el alambre.

Hacer decoración con clavel del aire paso a paso

 

Esta preparación nos permitirá poder utilizar las plantas como si fueran apliques decorativos. Para poder sujetarlas correctamente en las ramas o palos, lo ideal es dejar un sobrante de alambre. Este poquito nos permitirá anclar las tillandsias a los soportes de madera. Y en este aspecto ¡no hay normas! Es más: hemos de guiarnos por nuestra propia creatividad. Podemos colocar varias tillandsias en la misma rama o, si lo preferimos, distribuirlas entre los distintos palos. Esta decoración con clavel del aire es tan versátil como quieras hacerla.

2. Disponer la composición dentro del jarrón

Con nuestras ramas adornadas, es momento de colocarlas en el jarrón. Tómate tu tiempo para encontrarles el lugar correcto porque, por increíble que parezca, de cómo las pongamos dependerá completamente el resultado final. Juega con los volúmenes y las formas hasta encontrar la postura que más te guste para ellas.

Último detalle: simular una maceta

Cómo hacer una decoración con clavel del aire para el centro de mesa

 

Cuando hayamos decidido el emplazamiento definitivo de las ramas, es momento de ultimar nuestra decoración con clavel del aire. Aunque podemos dar por terminada así la composición, lo ideal es sumarle un detalle más: cubrir la base de las ramas.  Un pequeño guiño con el que podemos dar la sensación de que nuestras ramas están plantadas.

Podemos jugar con las distintas tonalidades de las arenas y piedras decorativas para adecuarlas a nuestra decoración. O, por el contrario, apostar por la combinación de tonos tierra y blancos si buscamos que nuestra decoración con clavel del aire sea todavía más natural.

Centro de mesa con decoración con clavel del aire

 

¡Y lista nuestra decoración con clavel del aire! Una manualidad súper sencilla y vistosa perfecta para poner un toque natural diferente a cualquier espacio. 

Acerca del Autor

Escrito por: Sandra Natal
Tienda: Verdecora Parquesur
Hace más de 10 años que formo parte del equipo de Verdecora. Desde hace algún tiempo, desempeño mi labor profesional en la floristería de Verdecora Parquesur. Sin duda, uno de los lugares más especiales del centro. Soy una gran amante de los animales, especialmente de los gatos. Además, me encanta tocar el piano y, últimamente, me he animado con la batería.