Cuidar los muebles de jardín según su material

cuidados-muebles-jardin-material

Como cada año, ha llegado el momento de guardar nuestro mobiliario de jardín. Un gesto que no es únicamente almacenarlos sino prepararlos para pasar el invierno, y estar en perfectas condiciones de cara a la próxima temporada de sol.

Por eso precisamente, protegerlos del frío y el agua típicos del invierno es fundamental. No solo utilizando fundas protectoras sino, incluso, haciéndoles un mantenimiento previo a guardarlas bajo las mismas.

Eso sí: aunque la gran parte del mobiliario de jardín agradece estar cubierto con una funda, cada mueble tiene sus cuidados previos necesarios según el tipo de material del que estén realizados. Y saber cómo tratarlos es la mejor manera de mantenerlos en perfecto estado.

CUIDADOS DE MUEBLES DE JARDÍN SEGÚN SU MATERIAL

Así que, para empezar, sepamos que entre nuestro kit básico de cuidados tendremos que tener a mano un cepillo (incluso uno metálico, según el material), un aspirador y algunos productos que dependen de cada mobiliario.

  • MOBILIARIO DE MADERA

Cuidados de los muebles de jardín de madera

  • Al ser un elemento vivo, los muebles de exterior de madera son probablemente los que más mantenimiento necesitan (salvo la teca, que es una madera mucho más resistente que las demás). No cabe duda de que la calidez y la elegancia que aportan a un jardín bien merecen sus cuidados.

 

  • Antes de guardarlos durante el invierno, es recomendable retirar el polvo acumulado con un paño húmedo (empapado en un jabón neutro) y, una vez no tengan humedad, aplicarles aceite protector con brocha siempre en la dirección de la veta. Tendremos que dejarlos secar un mínimo de 12 horas antes de guardarlos. Ten cuidado al elegir el producto para tus muebles: si elegimos uno que, además, incluya fungicida estaremos protegiendo todavía mejor nuestros muebles.

 

  • Y, si en algún punto la madera está abierta, lo mejor es aplicar masilla de madera: de esta forma, estaremos protegiendo esa zona de cualquier agresión exterior.

    FIBRAS NATURALES

    Uno de los materiales que más se resienten con el agua pero también con el frío. Además de aspirarlos para evitar que se acumule polvo (un buen punto de partida para los hongos una vez comience la humedad del invierno), es conveniente limpiarlos con una disolución de amoniaco en agua (con unas gotas será bastante).

  • Una vez secos, revisa si tienen fibras rotas y, en caso de que así sea, lo mejor es aplicar barniz incoloro en aquellas que estén abiertas para sellarlas de la humedad.
  • HIERRO

cuidados-muebles-jardin-hierro-forja

  • Si bien su fortaleza es asombrosa, también necesitan mantenimiento (al menos cada dos años). Comenzaremos eliminando las posibles manchas de óxido con un cepillo metálico para aplicar después en toda la superficie del mueble un producto antióxido. Una vez seco, con una capa de esmalte será bastante para preservar el mueble.

 

  • Presta atención al esmalte, porque los hay que incorporar el antióxido.

 

  • RESINA Y ALUMINIO

    Sin duda alguna, los más cómodos en cuanto a mantenimiento. Tan solo será necesario limpiarlos con agua y jabón antes de almacenarlos bajo las fundas.

Y si tienes alguna duda sobre qué producto elegir o cuál puede ser el mejor cuidado para tus muebles, no dudes en preguntarle a nuestros expertos. Ellos te asesorarán para que, la próxima temporada de sol, tu jardín esté como la última vez.