Es una de los pájaros exóticos más hermosos que existen. Elegante y llamativo, el también llamado capuchino arrocero tiene un encanto único que enamora a cualquier amante de las aves. Si tú también te has rendido a su belleza, conocer los cuidados del gorrión de Java y sus características es fundamental para disfrutar plenamente de esta preciosidad. Una que no tiene grandes exigencias para vivir con plenitud.
Empecemos sabiendo algo interesante. El gorrión de Java es originario de las islas indonesias de Java y Bali, Filipinas y algunos lugares de la China meridional. Posteriormente, su distribución geográfica ha ocupado prácticamente todo el Sudeste asiático de forma natural e, incluso, podría decirse que ha conquistado el resto del mundo. Algo que choca frontalmente con el estado de la especie en el medio natural, que no deja de preocupar a los ornitólogos. La razón no es otra que la predilección de estas aves por comer arroz y causar destrozos en las cosechas. Un comportamiento que no solo le da el sobrenombre de Padda, que significa arroz en su lengua vernácula; sino que, además, provoca que los agricultores los combatan para proteger sus cosechas.
Lejos de los arrozales, la cría del gorrión de Java ha sido objeto de culto en países como China y Japón durante más de un siglo. Algo que ha facilitado, precisamente, que podamos disfrutarlo de cerca.
- ¿CÓMO ES EL CARÁCTER DEL CAPUCHINO ARROCERO?
- ¿CUÁLES SON LOS CUIDADOS DEL GORRIÓN DE JAVA?
- 1. Un habitáculo amplio y una ubicación cuidada, el punto de partida
- 2. La temperatura, un aspecto a vigilar de cerca
- 3. La alimentación, fundamental en los cuidados del gorrión de Java
- 4. El vuelo libre, un imprescindible con precauciones
- 5. La higiene, clave para su correcta salud
¿CÓMO ES EL CARÁCTER DEL CAPUCHINO ARROCERO?
Antes de conocer sus necesidades, es interesante conocer a fondo la morfología de este pájaro tan hermoso. A pesar de tener un tamaño menudo, con una talla de entre 13 y 15 centímetros, es un pájaro sumamente robusto y resistente. Además, siendo rigurosos con los cuidado del gorrión de Java es posible disfrutar de su compañía durante entre ocho y diez años.
Tan importante como esto es conocer la singularidad del diseño de su cuerpo. Con cabeza negra y mejillas blancas, el capuchino arrocero se distingue por su característico pico rosado en la base y un anillo ocular del mismo color. En lo que respecta a su plumaje, hay que saber que difiere según su edad. En su juventud, este gorrión tiene un patrón sumamente definido: espalda marrón, cabeza gris y pico oscuro. A medida que madura, no solo cambia la coloración de su pico o se oscurece el plumaje de su cabeza: también cambia de color el del resto de su cuerpo, adquiriendo una tonalidad grisácea y rosada únicamente en la zona del vientre.
En la naturaleza, es un pájaro gregario que vive formando grandes bandadas y disfruta de la compañía de sus congéneres. Y no solo eso: en estado salvaje es habitual verle compartiendo vuelo con otras especies. Precisamente y dada su sociabilidad, hemos de contemplar tener más de un ejemplar para velar por su correcta salud mental.
¿CUÁLES SON LOS CUIDADOS DEL GORRIÓN DE JAVA?
Comprendido su temperamento, es momento de conocer sus necesidades. La mejor forma de saber si podemos asumir cuidarle como se merece.
1. Un habitáculo amplio y una ubicación cuidada, el punto de partida
Es fundamental para su bienestar. El habitáculo perfecto para el gorrión de Java debe ser de buen tamaño, y preferiblemente horizontal para que pueda realizar vuelos cortos. Es más: favorecer la actividad es fundamental ya que es un pájaro con tendencia a tener gramos de más. Por este mismo motivo, también es interesante que entre los accesorios para ave de su habitáculo cuente con palos de madera y soportes sobre los que pueda moverse libremente.

Además de los clásicos bebederos y comederos para aves, tendremos que contemplar otro par de imprescindibles para su espacio. El primero: un nido en el que pueda resguardarse para dormir y que tendremos que mullir con heno suave. Tan importante como esto es ofrecerle una bañera en la que poder darse chapuzones en los meses de calor.
Y por último otro detalle más: por su comportamiento en la naturaleza, al gorrión de Java le gustan las plantas. Algo que podemos incluir en su espacio, teniendo en cuenta siempre un par de consideraciones cruciales. No nos referimos únicamente a que sean aptas para este tipo de aves y que no revistan toxicidad para ellos. Añadido tendremos que renunciar a utilizar cualquier tipo de abono que contenta nitratos: podría acabar con la vida de nuestros pájaros.
2. La temperatura, un aspecto a vigilar de cerca
Como decíamos, el gorrión de Java es un pez robusto y resistente que soporta bien las diferencias de temperatura. Pero no nos confiemos: a pesar de todo, un exceso de frío puede comprometer su vida por lo que, especialmente en meses de frío y aunque le ofrezcamos un nido en el resguardarse, no conviene que estén en exterior.
3. La alimentación, fundamental en los cuidados del gorrión de Java
Teniendo en cuenta que recibe el nombre del capuchino del arroz, podemos imaginarnos qué come el gorrión de Java. Y sí: el grueso de su dieta se basa en semillas de arroz, mijo o alpiste entre otras.

Aunque pueda parecernos que el gorrión de Java es un pájaro granívoro, no es la realidad: es onmívoro. Por eso tenemos que contemplar una dieta bastante más amplia. No solo tendremos que ofrecerles frutas y verduras como la acelga o la manzana: también tendremos que completar su alimentación con insectos, calcio y arena para favorecer su actividad digestiva.
4. El vuelo libre, un imprescindible con precauciones
Como sucede cuando le pasamos revista a los cuidados de los periquitos, el gorrión de Java también agradece poder contar con vuelos libres en espacios controlados. Una práctica que tendremos que realizar de forma rutinaria no solo para que puedan ejercitarse físicamente y evitar el sobrepeso tan característico en estas aves. Pero más allá de cuidar de su cuerpo, no perdamos de vista que estos vuelos también son positivos para su bienestar emocional.
Para que esta sesión de ejercicio sea segura, es fundamental controlar hasta el último detalle del espacio. No solo debemos comprobar que las ventanas estén cerradas: también es importante cubrirlas para evitar que puedan chocar contra ellas. Tan importante como esto es procurar que vuele dentro de un espacio acotado, con las puertas cerradas.
5. La higiene, clave para su correcta salud
El último de los cuidados del gorrión de Java que, como en el caso de cualquier otra ave, es fundamental. De a correcta higiene y mantenimiento dependerá el buen devenir de la salud de nuestros pájaros. Algo que no debemos perder de vista.
Para ello, es importante limpiar con carácter diario tanto los comederos como los bebederos; y retirar la comida fresca que nuestro gorrión no haya consumido. Además de esto, es recomendable una limpieza semanal en profundidad del habitáculo y de todos sus complementos.
¡Y listo! Conocer los cuidados del gorrión de Java es sinónimo de disfrutar de una de las aves más hermosas que existen.

