Son, probablemente, uno de los animales más populares en los hogares. Por su carácter, los hámsters han sabido ganarse el corazón de muchos amantes de los pequeños mamíferos. No es la única razón: en líneas generales, los cuidados de estos simpáticos ratones son sumamente sencillos. Pero ojo: porque tan importante como saber qué come un hámster es tener en cuenta que su aseo es fundamental para su salud. Por eso es importante tomarnos cierto tiempo para descubrir cuál es el mejor lecho para hámsters.
A priori, podríamos pensar que el lecho para hámsters es un detalle menor de sus cuidados. Y, de hacerlo, no podríamos estar más confundidos. Aunque podamos verlo como algo secundario, la higiene en el hámster debe ser considerada como uno de los cuidados imprescindibles tanto de su bienestar como de su salud. Es más: saber elegir el sustrato para hámsters ideal es clave para evitar un buen número de disgustos.
Veamos en detalle por qué es tan importante y, sobre todo, qué tenemos que tener en cuenta para elegir el correcto.
EL LECHO PARA HÁMSTER Y LA LIMPIEZA, CLAVE PARA SU SALUD
Aunque bajo nuestra supervisión permitamos que nuestro hámster ande por casa, lo cierto es que la jaula será su hábitat la mayor parte del tiempo. No solo será el lugar en el que duerma o coma: también será su referencia para hacer sus necesidades. Y es precisamente ese carácter multifuncional del espacio lo que obliga a extremar las precauciones en lo que respecta a la higiene del espacio. Es más: es importante saber que buena parte de las enfermedades comunes en el hámster son fruto de un mal aseo de su jaula.

Por un lado y aunque elijamos correctamente el lecho para hámster, hemos de ser constantes en la desinfección de la jaula. Esto supone que, al menos una vez a la semana, tendremos que retirar todos los elementos que haya en ella para someter toda su superficie a una limpieza en profundidad. Para ello, lo ideal es utilizar un desinfectante específico y, preferiblemente, de olor neutro. Como parte de esta tarea semanal, tendremos que retirar tanto el lecho higiénico de la jaula como cualquier resto de comida, ya sea fresca o desecada.
Es un hecho que el sustrato para hámsters juega un papel fundamental en la limpieza de la jaula y del animal. Pero no es la única función que tiene. Además de para absorber los excrementos o los restos de comida, el lecho para hámsters juega otros papeles igual de importantes. Por una parte, protege las patitas del animal y las resguarda del contacto con la bandeja de la jaula. Por otro, el sustrato para hámsters es el material con el que elaboran muchas sus lechos e, incluso, les sirve para jugar. Otra razón de peso para elegirlo con sumo cuidado.
Qué no podemos usar nunca como lecho para hámsters
Entendida la importancia del sustrato para hámsters, es momento de saber cuáles son esos lechos que jamás podremos usar con ellos. Por más que nos parezca una buena idea, hay determinados materiales que no solo no son recomendables sino que, incluso, pueden ser tóxicos para nuestro pequeño ratón.
La lista la encabeza el sustrato para gatos. Por más que nos parezca una buena idea, no lo es. El principal motivo para no utilizarlo es porque desprenden polvo, y éste puede ser dañino para las vías respiratorias de nuestro hámster. No es el único motivo: las patitas del hámster son sumamente delicadas y, en líneas generales, los sustratos para gatos son agresivos para este tipo de piel.
Tampoco es buena idea utilizar papel de cocina o cartón. El principal motivo es que nuestro pequeño roedor puede encontrar entretenido comérselo. Algo que puede repercutir ¡y mucho! en su salud. Por un lado, porque puede provocarle una obstrucción intestinal. Por otro, porque estará ingiriendo unos materiales que ya están contaminados con sus propios excrementos.
En el apartado de desaconsejados, tendremos que contemplar los que estén aromatizados o estén hechos de madera de cedro o pino.
ENTONCES ¿CUÁL ES EL MEJOR LECHO PARA HÁMSTERS?
La pregunta del millón y, aunque no lo parezca, tiene fácil respuesta. Elegir el mejor lecho para hámsters pasa por optar por uno realizado en materiales naturales. No solo nos garantizarán la absorción que necesitamos para nuestro animal sino que, añadido, nos darán la tranquilidad de saber que no tienen ningún tipo de efecto secundario sobre su salud.
Pero, de entre todas las propuestas de sustratos para hámsters, ¿cuáles son las ideales para el nuestro? Veamos pros y contras de los más utilizados.
1. Lecho para hámsters de papel

Es, probablemente, uno de los sustratos para hámsters más utilizados. No solo es 100% biodegradable, sino que además tiene una increíble capacidad de absorción. Al ser aglomerante, facilita la higiene diaria del hámster de forma sencilla.
A pesar de sus muchas ventajas, no siempre es el sustrato para hámsters que más les gusta a ellos. No facilita excavar y reduce, en cierta manera, la capacidad de juego.
2. Sustrato para hámsters de maíz

Elaborado con fibras naturales de maíz. Sus prestaciones son muy similares a las del lecho de papel. Tampoco desprende polvo y es sumamente valorado por su sistema de absorción, ya que deja la superficie seca.
Como sucede con el lecho de papel, un inconveniente para el hámster es que no es un material que se preste a jugar ni excavar.
Y tú ¿qué tipo de lecho para hámsters usas para el tuyo? ¡Cuéntanos cómo cuidas a tu pequeño ratón!

