Cómo trasplantar Camelias

trasplantar-camelia-verdecora
Durante mucho tiempo, las Camelias fueron consideradas las flores más hermosas bajo el cielo y, quizás por esa fama, continúan teniendo un sitio privilegiado para muchos en su jardín. Además de su hermosura, son una de las flores por excelencia del invierno. De ahí que, para que florezca y crezca con salud, sea importante saber cómo trasplantar Camelias con vistas a que con tiempo y buenos cuidados se conviertan en un arbusto más del jardín.

No es la primera vez que hablamos de las Camelias: más allá de la espectacularidad de su flor durante los meses invernales, la tradición del cultivo de Camelias en nuestro país es más que singular y cuenta con sus secretos. No solo es importante contemplar sus necesarias condiciones de drenaje y humedad (que puedes revisar en este post) sino que, además, si queremos que crezca y alcance un tamaño considerable (recordemos que es un arbusto), necesitará de nuestra ayuda.

Y es que, más allá de la maceta, esta planta arbustiva necesita un espacio amplio para enraizar y encontrarse a gusto para crecer. De ahí que saber cómo trasplantar Camelias sea fundamental para poder disfrutarlas.

CUÁNDO Y DÓNDE TRASPLANTAR

Para empezar, es importante definir el momento en el que podemos realizar el trasplante. Ahora mismo, las Camelias ya están empezando a tener los botones de flor a punto de florecer (recordemos que lo hacen desde finales de diciembre) y hemos de ser conscientes de que el trasplante puede afectar a su floración si no se hace con cuidado.

asdasdasd
Aunque podemos esperar a que terminen su floración, ahora también es buen momento para trasplantar Camelias

Como pauta para trasplantar Camelias, es importante tener en cuenta dos aspectos importantes. En primer lugar, hacerlo cuando el frío comience a aparecer. En segundo lugar, hacerlo manteniendo siempre el cepellón de tierra alrededor de la maceta. De esta manera, la planta no sufrirá el cambio de tierra brusco sino que se irá acostumbrando paulatinamente a su nuevo emplazamiento.

Y éste, el lugar donde la plantemos, también es fundamental para la planta. Elegiremos siempre un lugar que tenga sol o bien a primera hora de la mañana o bien a última (evitando así las horas centrales del día, las de más intensidad solar). Además, las Camelias necesitan un buen drenaje por lo que un lugar perfecto para plantarlas y, de paso, resguardarlas de las heladas, puede ser uno inclinado.

EL TRASPLANTE

Con estos sencillos pasos para trasplantar Camelias, estaremos garantizando que la planta crezca adecuadamente.

– Si nuestra Camelia está en un tiesto, lo más recomendable es mantener el sustrato que envuelve sus raíces tal cual lo teníamos en la maceta para el trasplante y con cierta humedad. De esta forma, tendrá opción de no notar excesivamente el cambio de ubicación.
– Además de comprobar el pH del suelo (recordemos que necesitan un sustrato ácido), es recomendable rodear el lugar donde vayamos a plantar con sustrato ácido específico para Camelias (es el mismo de Azaleas y otras plantas ácidas) e, incluso, mezclarlo con el ya existente en el suelo.

La nieve no es un enemigo de la Camelia, siempre que mantenga correctamente el drenaje en sus raíces
La nieve no es un enemigo de la Camelia, siempre que mantenga correctamente el drenaje en sus raíces

– Antes de plantar, te recomendamos hacer un hoyo de unos 40 centímetros que nos servirá para comprobar el drenaje. Lo llenaremos de agua y esperaremos a ver cómo filtra. Este paso es importante para estar seguros de que la Camelia va a tener las raíces húmedas pero libre de encharcamientos. En caso de que no drene bien en el plazo de un par de horas, es recomendable hacer una ligera cama de arena en el fondo para garantizar un mejor drenaje.
– Una vez comprobados estos aspectos, la Camelia está lista para ser trasplantada a su ubicación final.
– Durante la primera semana de trasplante, riégala despacio y sin que el agua golpee el sustrato. De esta manera, ayudaremos a que se asiente en torno a la planta y sus raíces.

Y una vez hecho, solo queda esperar a que se aclimate a su nuevo espacio y crezca, regalando sus características flores.

Si, a pesar de estos consejos, tienes alguna duda ¡ven a vernos! Estaremos encantados de ayudarte a trasplantar tus Camelias y disfrutar de uno de los arbustos más hermosos que existen.