En los últimos años, se han convertido en uno de los animales más habituales en los hogares. Divertidos y cariñosos, los conejos cuentan con unas necesidades sumamente específicas para su bienestar. Y, de entre ellas, la jaula para conejos es una de las más importantes. No es únicamente un espacio en el que mantenerlo seguro durante nuestra ausencia. Añadido, es un espacio vital para ellos. No solo sirve para su alimentación o para que haga sus necesidades. También cumple un aspecto importantísimo: darles seguridad. Hablamos de un animal que se estresa con facilidad. Y, por increíble que nos parezca, la jaula para conejos les permite calmarse y sentir confianza.
Por este motivo, creer que una jaula para conejos es únicamente un accesorio es un grave error. Es más: es un aspecto que hemos de cuidar y mucho. Y no nos referimos solo a su mantenimiento diario. La preocupación por la jaula para conejos debe empezar en el momento de la compra. Porque, aunque podamos pensar que da igual cómo sea, no es así. Este habitáculo debe reunir determinadas condiciones que merece la pena conocer.
Veamos en detalle cómo elegir una jaula para conejos para que cumpla su principal función: permitir que nuestro animal tenga el bienestar que merece.
4 ASPECTOS CLAVES PARA ELEGIR UNA JAULA PARA CONEJOS
Antes de ver nuestros consejos para elegir una jaula para conejos, es importante comprender algo. La domesticación de estos animales es relativamente reciente, por lo que hay muchos aspectos de su vida silvestre que hay que mantener. Uno de ellos es, precisamente, recrear su madriguera. La guarida en la que, además de refugiarse, puedan sentirse cómodos.
Por eso, tanto si hace vida dentro de casa como si nos planteamos cómo tener un conejo en el jardín, es fundamental ofrecerle un espacio de cobijo. Y es que, por más que tengamos mucho tiempo libre a nuestro conejo, ese espacio al que volver es fundamental. Es más: incluso cuando esté campando por nuestra casa, es fundamental que tenga la puerta de jaula abierta. Solo así podrá entrar y salir cuando lo necesite. Y, también, solo así se sentirá plenamente cómodo fuera de ella.
Comprendida su importancia, veamos algunos factores importantes a la hora de elegir una jaula para conejos. Unos que no solo nos garantizarán poder alargar la vida útil del habitáculo. Además nos permitirán estar tranquilos, sabiendo que nuestro animal tiene el mejor espacio posible.
1. El tamaño de la jaula para conejos, fundamental
Es uno de los errores más habituales que surgen cuando elegimos una jaula para conejos. Y la razón es sencilla: solemos amoldarla al tamaño del animal cuando es todavía cachorro. Algo habitual que, sin embargo, hemos de evitar. Los conejos, incluso los conejos enanos, suelen crecer hasta el doble de su tamaño. Una evolución física a la que debe acompañarle una jaula de dimensiones adecuadas. Por eso y antes de decantarse por una u otra jaula, hay que conocer muy bien las características de nuestro animal. Si descubrimos su raza o, al menos, su línea genética podremos hacernos una idea de cómo puede ser su tamaño de adulto.

Pero no es el único motivo por el que es importante que la jaula sea grande. Los conejos son animales muy activos y con una alta necesidad de ejercicio diario. Especialmente si pasamos mucho tiempo fuera de casa, es importante elegir una jaula de buenas dimensiones. Así, incluso en nuestra ausencia, podrá explorar. Y, lejos de parecer algo accesorio, es fundamental. Una jaula de un buen tamaño mejorará el bienestar y el humor de nuestro animal.
2. El material del suelo, otro aspecto importante en una jaula para conejos
Más allá de dar cobertura a sus necesidades, la jaula para conejos tiene un importante cometido: permitirle vivir con seguridad. Y, para ello, hemos de ser cautelosos con un aspecto: el suelo de la jaula. Dada la forma de estos habitáculos, lo habitual es que el suelo sea el propio entramado de metal. Algo que no solo no les gusta debido a la sensibilidad de la planta de sus pies sino que, incluso, puede ser peligroso. Los conejos pueden engancharse en ellas o, incluso, herirse. Por eso, es fundamental darles un suelo firme sobre el que puedan estar cómodos.
Elegir una jaula para conejos con una bandeja de plástico es una buena opción. Este tipo de material permite ser limpiado de forma regular y sencilla. Pero no es la única opción: también podemos cubrir el suelo con un cartón o con madera.
3. Varios niveles dentro del espacio
Una jaula para conejos debe poder dar servicio a las distintas necesidades de nuestro animal. Y es complejo, básicamente porque este habitáculo acoge tres espacios bien diferenciados: la zona de comer, la de hacer sus necesidades y la de descansar. Tres áreas que, por su uso y por salubridad, deben mantenerse lo más separadas posible. Para ello, lo ideal es contar con una jaula para conejos con distintos niveles. Una manera de poder solventar esta convivencia de usos que demandan este tipo de animales.

Pero no es la única solución: otra opción perfecta es una jaula con divisiones. Por su naturaleza, los conejos necesitan tener un espacio cerrado y con cierta oscuridad. Una especie de nido para recrear las condiciones naturales de una madriguera. Si optamos por una jaula con separaciones, podremos proveerle de este espacio más íntimo que demanda.
4. La apertura, el último detalle a tener en cuenta
Por increíble que parezca, la puerta es fundamental para cubrir las necesidades del conejo. Por un lado, porque será nuestro acceso al espacio para poder suministrarle comida o agua, o realizar el mantenimiento diario. Por otro, porque también será el lugar por el que nuestro conejo entre y salga de la jaula.
Por ambos motivos, la apertura de la jaula debe tener un buen tamaño. El suficiente como para poder manipular los comederos pero, también, para que nuestro animal pueda pasar a través de ella sin causarse ningún daño.
Y, ahora que sabes cómo elegir una jaula para conejos, ¿tienes la idónea para tu animal?


