Ideas de decoración con luces navideñas

Consejos para decorar con luces de Navidad

Es uno de los elementos imprescindibles de la Navidad. Gracias a la iluminación, las calles de las ciudades se transforman para vestir uno de los momentos más especiales del año. Pero no es el único espacio que cambia: también lo hacen nuestras casas. Una manera de vestir tanto el interior como el exterior de nuestros hogares de esa magia que es elemento imprescindible de estas fechas. Un buen motivo para tener presentes nuevas ideas de decoración con luces navideñas.

Aunque a simple vista puedan parecernos solo luces de Navidad, lo cierto es que conseguir el efecto que buscamos pasa por elegirlas correctamente. Y es que el mundo de las luces tiene su complicación, empezando por optar por el color más adecuado o la fuente de alimentación. Aunque puedan parecernos detalles sin importancia, lo cierto es que influirán ¡y mucho! en el resultado final. Un buen motivo para tomarnos nuestro tiempo y darle a la tarea la importancia que tiene.

Pero más que ponernos técnicos, veamos algunas opciones para crear esa atmósfera única y diferente que se respira en Navidad. Una en la que, más que adornos u otros accesorios, la iluminación es la auténtica protagonista.

ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA DECORACIÓN CON LUCES NAVIDEÑAS

Antes de avanzar, tengamos algo claro. Cómo juguemos con la decoración con luces navideñas definirá, en gran medida, el ambiente de nuestra casa. ¿Por qué decimos esto? Porque, de acuerdo con nuestros gustos, tendremos que optar entre los distintos tipos de luz para crear una atmósfera u otra. Y sí, la luz en este aspecto juega un papel decisivo. Si nos inclinamos por una decoración más sencilla, la luz cálida será nuestra mejor aliada. Si somos amantes del derroche de color de la Navidad, la mejor apuesta será la iluminación de colores. Y si, por el contrario, nos encanta la sobriedad de la decoración nórdica nuestra mejor amiga tiene nombre propio: la luz fría.

Recomendaciones para la decoración con luces navideñas

Otro aspecto que tenemos que contemplar es el tamaño, forma y número de bombillas de nuestra iluminación. Si buscamos una iluminación más delicada, lo ideal son apliques de luz pequeños. Si lo que perseguimos es un efecto más impactante, buscaremos bombillas de mayor tamaño.

Además hay que considerar que decorar con luces navideñas no es sinónimo de ponerlas por todas partes y sin control. ¿Que podemos hacerlo si es lo que nos gusta? Sin duda. Pero si lo que buscamos es crear efectos de iluminación, tendremos que hacerlo con cierto mimo. Lo ideal es que busquemos puntos que, ya sea por su relevancia en nuestro hogar o por el espacio en sí, ganen protagonismo mediante la luz. De esta manera crearemos esos juegos de luces y sombras tan teatrales, y propios de estas fechas.

Por último, importante: elegir luces acorde al tipo de espacio en el que van a estar. Para evitarnos sustos y disgustos, no es recomendable usar unas luces de interior en exterior. Por más que creamos que están protegidas o que «no pasa nada», pueden darnos algún disgusto especialmente si van enchufadas a la corriente.

CÓMO DECORAR CON LUCES LA NAVIDAD

Revisados estos detalles, es momento de pasar a la acción. O, dicho de otro modo, de ver algunas ideas que pueden ayudarnos a cambiar el look de nuestra casa esta Navidad. Porque, incluso si no somos especialmente navideños, optar por decorar con luces navideñas es una alternativa perfecta. Conseguiremos la atmósfera que precisan estas fiestas, y hasta puede que descubramos que este tipo de iluminación nos gusta incluso para disfrutar de ella el resto del año.

Bola con cadena microled
Encuentra aquí todas nuestras propuestas de decoración con luces navideñas

Y empecemos desterrando una idea preconcebida. Aunque la decoración con luces navideñas sea un básico cuando nos planteamos cómo decorar el árbol de Navidad, lo cierto es que hay muchos más espacios susceptibles de llenarse de luz. Nada como ver algunas ideas para transformar nuestra casa jugando con uno de los elementos más básicos que existen.

1. Vestir las ventanas, un básico de la decoración con luces navideñas

Decorar las ventanas en Navidad

Son las grandes olvidadas y, sin embargo, su decoración con luces navideñas nos permite disfrutar de ese ambiente tan deseado incluso desde antes de llegar a casa. Su versatilidad es inmensa. Podemos tanto tamizar la luz a través de las cortinas, como darle a nuestras ventanas todo el protagonismo decorando también los espacios de alrededor.

Cortina de copos led
Este tipo de cortina de luz es perfecta para darle un aire distinto a nuestras ventanas. Consíguela aquí

Pero vayamos un paso más allá. Por su visibilidad y lo vistosas que pueden llegar a ser, podemos decorarlas en muchos estilos. Desde las luces clásicas a otras que innoven el efecto de siempre de la luz. Algo que podemos conseguir con cortinas de luz con copos, estrellas o carámbanos; o, incluso, jugando con bolas decorativas que incluyan cadenas led en su interior.

2. Espejos y paredes, superficies que también se llenan de luz

Decoración con luces navideñas de paredes

Tanto en la entrada de nuestra casa como en cualquiera de las estancias. Desde una pared a un espejo: cualquier superficie puede transformarse en un soporte ideal para iluminar. Algo que abre ¡y mucho! el abanico de los espacios en los que podemos dejar volar nuestra imaginación y jugar con decoración con luces navideñas en el dormitorio o, incluso, en el baño.

Si elegimos decorar los espejos, estaremos ayudando a proyectar todavía más la luz.

3. Candiles, botellas o frascos… ¡perfectos para llenar de luz cualquier rincón!

Ideas de decoración con luces navideñas

a¡Deja volar tu imaginación y convierte un accesorio de decoración cualquiera en un punto de luz! Si tienes en casa candiles, portavelas o jaulas decorativas pueden formar parte también de la decoración de Navidad si, simplemente, incorporamos en su interior una cadena de luces.

Cadena de luces de Navidad con forma de estrella
Consigue este efecto tan especial con esta cadena de luces en forma de estrella

Además, tanto botellas como frascos también son un recipiente ideal para jugar con la luz siempre y cuando las decoremos por completo. Para conseguir el conjunto, lo ideal será vestir también el contenedor de nuestra luz. Lazos, telas navideñas o, incluso, accesorios de decoración como cascabeles. ¡No hay más que jugar con la creatividad para conseguir el efecto que queremos!

Podemos disponerlos en distintos lugares del espacio que más vayamos a utilizar, en nuestra mesa de Navidad o, incluso, en los pasillos de casa.

4. Llenar de magia el exterior, otro imprescindible de la decoración con luces navideñas

Decoración con luces navideñas del jardín

¡No todo está en el interior de nuestros hogares! Jardines, rellanos o, incluso, patios son susceptibles de ser decorados con luz. Y no solo si tienen elementos verticales: el impacto de decorar con luces navideñas en horizontal también crea un juego sumamente interesante. Así que ¡no pongamos límites!

Eso sí: como comentábamos antes, hay un aspecto crucial a considerar. Para evitar problemas es imprescindible elegir luces específicas para exterior. La mejor manera de hacer que nuestra instalación sea segura.

5. Darle vida a los balcones, un espacio olvidado

Decoración con luces navideñas del balcón

Un último espacio para decorar con luces navideñas, pero no por eso menos importante. Es más: además de la iluminación, un balcón es un espacio estupendo para jugar con otros muchos elementos decorativos como guirnaldas e, incluso, accesorios propios del árbol de Navidad.

¡Anímate a no dejar un rincón de tu casa sin iluminar esta Navidad!