Cuidados caninos antes del verano

Cuidados caninos del verano
Con la llegada del buen tiempo, son muchas las labores de las que hay que ocuparse: poner a punto el huerto para volver a plantarlo, comenzar a darle vida al jardín y, si tienes un perro, prepararle para el verano. Y sí, decimos prepararle porque la primavera es un momento en el que nuestra mascota necesita de especial atención.

No solo porque el paso del invierno al verano es una estación comprometida para ellos sino, además, porque aprovechar la primavera para ponerlo a punto es vital para que puedan disfrutar de los meses de sol con bienestar.

Un bienestar que no es, únicamente, emocional sino sobre todo cuestión de salud.

ANTIPARASITARIOS, EL MEJOR AMIGO DEL PERRO

Con la llegada del sol, aunque sea primaveral, es momento de empezar a prevenir. Nos referimos no solo a revisar el estado de algunas vacunas importantes en estas épocas del año (como la Leismaniosis) sino, también, evitar que esas plagas propias de temperaturas altas puedan aquejar a nuestro perro.

No olvides que los antiparasitarios tienen fecha de caducidad. Anótatelo para que tu perro esté siempre protegido
No olvides que los antiparasitarios tienen fecha de caducidad. Anótatelo para que tu perro esté siempre protegido

Con la proximidad de los meses estivales, esos incómodos bichos en apariencia poco agresivas (hablamos de pulgas y garrapatas) comienzan a despertarse. Y, aunque a simple vista parezcan insectos sin más, pueden tener graves efectos en la salud de nuestro perro.

De ahí que, con la primavera, sea momento de comenzar a utilizar collares y pipetas antiparasitarias que no solo protejan a nuestro animal sino que, además, le permitan disfrutar con nosotros de los meses de buen tiempo (más propensos a paseos, excursiones y viajes al aire libre, donde un perro está más expuesto a este tipo de plagas)

REVISAR EL ESTADO DEL PELO

Con el cambio de estación, es habitual que nuestro perro tire mucho más pelo del habitual. Si queremos ayudarle a hacerlo en condiciones, no será suficiente solo con un cepillado. Hemos de tener en cuenta que, ahora mismo, un perro cuenta con el pelo viejo del invierno (más grueso) que convive con el pelo nuevo de primavera (mucho más fino).

Este exceso de pelo hace que, con la llegada del calor, nuestro perro sea más propenso a no saber combatir las altas temperaturas. Un motivo de peso por el que un cepillado en profundidad (con el cepillo adecuado, un error habitual es usar en menos conveniente para el pelo de nuestro perro) tras un baño puede ayudarle a comenzar la estación de sol por excelencia predispuesto a estar mucho más sano.

Si bañar a tu perro te supone un dolor de cabeza ¡ven a nuestros lavaderos gratuitos!
Si bañar a tu perro te supone un dolor de cabeza ¡ven a nuestros lavaderos gratuitos!

Hablamos del baño porque, gracias a él, también le estaremos ayudando a limpiar la piel tras los meses de invierno. Sobre todo, para poder desprenderse de esa fina película que se crea sobre su piel para combatir el frío.

Y no, no te preocupes: si eres de los que se hace cruces cuando tiene que bañar a su perro en casa aún con nuestros consejos (ver este post), te lo ponemos mucho más fácil. Anímate a venir a nuestros lavaderos gratuitos (tenemos uno en cada centro Verdecora) y descubre que bañarle puede ser mucho más sencillo, limpio y llevadero de lo que crees.

Pequeños cuidados para ayudar a un fin mayor: que nuestro perro disfrute del buen tiempo tanto como nosotros.