Es una de las plantas de exterior imprescindibles en cualquier terraza o jardín tanto por la belleza de su floración como por la presencia de la propia planta. Un motivo para que, ante la situación de elegir rosal, no lo hagamos a la ligera. Por más que todos puedan parecernos iguales, lo cierto es que los rosales presentan una cierta complejidad debido al ingente número de variedades que existen. Y sí: en función de la que escojamos podemos ver cumplido nuestro deseo de disfrutar de un rosal, o frustrarnos al comprobar que no es lo que esperábamos.
Cuando nos planteamos elegir rosal, solemos hacerlo guiándonos únicamente por su floración o, incluso, por el color de la misma. Un factor estético que, no cabe duda, es importante para definir el paisajismo de jardines; pero que no debe ser el único a contemplar. Y no solo porque nuestro rosal no cumpla, a nivel visual, con el resto del espacio. Además de no acertar con la variedad correcta es posible, incluso, que nuestra planta no llegue a buen puerto.
Por lo decisivo que es, hay algunos aspectos clave a la hora de elegir rosal que conviene conocer. Una forma de disfrutar plenamente de una de las plantas más hermosas que existen.
- CONSEJOS PARA ELEGIR ROSAL CORRECTAMENTE
- 1.El clima, un factor que no solemos contemplar al elegir un rosal
- 2. El espacio de plantación, fundamental
- 3. El tipo de rosal, otro aspecto a considerar
- 4. La época de floración, un detalle íntimamente ligado con la variedad
- 5. El tiempo que tengamos para dedicarle, algo que no contemplamos al elegir rosal
CONSEJOS PARA ELEGIR ROSAL CORRECTAMENTE
Al elegir un rosal, no solemos fijarnos en muchos detalles que pueden arruinar su cultivo. Habitualmente, nos aprendemos de memoria los cuidados del rosal en flor sin pensar en que, para llegar a ese momento, hay un camino importante que recorrer. Y es precisamente olvidar este punto lo que suele generar frustración en su cultivo, especialmente cuando llega el momento de la floración.

Por ello y de la misma manera que nos tomamos cierto tiempo para elegir plantas de exterior fáciles de cuidar para el jardín o plantas resistentes sequía, con los rosales conviene contemplar todos los aspectos antes de decantarnos por uno u otro.
1.El clima, un factor que no solemos contemplar al elegir un rosal
Cuando se habla de rosales, se piensa por defecto que todos son sumamente resistentes. Y, en líneas generales, efectivamente es así. Sin embargo, conviene saber que algunas variedades no están bien adaptadas ni a los fríos extremos, que implican heladas y nieve; ni al calor excesivo. No nos referimos, únicamente, a que nuestro rosal pueda no florecer por estar en un clima que no le es propicio. Es que, incluso, puede enfermar y morir.
Por ello y antes de elegir un rosal, conviene conocer a fondo las características y necesidades de nuestra planta. La única forma de acertar con nuestra elección.
2. El espacio de plantación, fundamental
El rosal es una planta que puede plantarse de forma individual, formando parte de un macizo o ser cultivado en maceta. Una versatilidad que nos permite jugar con su belleza y presencia en cualquier rincón de nuestro exterior, pero que debemos tener en cuenta a la hora de elegir un rosal. No nos referimos a saber cómo plantar correctamente un rosal según el lugar en el que vaya a estar sino, más bien, a saber elegir la variedad ideal para cada uno de ellos.
Cada variedad, especialmente los híbridos y las consideradas rosas modernas, tiene sus exigencias en cuanto a cantidad de horas de luz pero, también, en lo que respecta a su resistencia a fenómenos meteorológicos como el viento.

3. El tipo de rosal, otro aspecto a considerar
Conocer a fondo la morfología de los distintos tipos de rosas para plantar es fundamental para acertar. Y recordemos: siempre hay que conocer las dimensiones de la planta en estado adulto. Algo que puede ahorrarnos muchos problemas tales como ver que nuestro rosal no crece como debe por falta de espacio, o que su altura es superior a lo que pensábamos y choca con algo.
En este punto, podemos dejarnos llevar por los factores estéticos según la forma de la planta pero no podemos olvidar los prácticos. La plantación de uno u otro rosal determinará también las características del espacio. Por ello, si optamos por rosales trepadores será fundamental prever una estructura sobre la que puedan apoyarse; o, si buscamos rosales tapizantes, considerar que no podemos plantar nada en el espacio que van a ocupar para no interrumpir su crecimiento. Y otro consejo más: si su destino es bordear un parterre o flanquear un camino, importante elegir rosales de crecimiento medio. De no hacerlo y cobrar buenas dimensiones, pueden dificultar la circulación por la zona.
4. La época de floración, un detalle íntimamente ligado con la variedad
Aunque a priori podamos pensarlo, no: no todos los rosales florecen en la misma época del año. Es más: según la variedad, tampoco florecen varias veces. Por ello, insistimos nuevamente: conocer las características del rosal que tenemos entre manos es fundamental para saber qué podemos esperar de él.

5. El tiempo que tengamos para dedicarle, algo que no contemplamos al elegir rosal
Retomamos la falsa creencia de que los rosales son plantas todoterreno, de carácter rústico y baja demanda. Y, aunque en líneas generales lo son, lo cierto es que hay variedades con altas necesidades que implican, fundamentalmente, dedicarles tiempo de cultivo. Por ello y si no disponemos de mucho, es preferible optar por variedades más resistentes que no necesiten esos extras de los que hablamos.
Y así, con estos consejos, la próxima vez que tengas que elegir rosal lo harás conociendo todo lo que implica decantarse por una variedad u otra. La mejor garantía de poder disfrutar de él sin sobresaltos.
