Conocer las razas de perros inteligentes va más allá de la mera curiosidad. Saber cuáles son las características de una determinada raza es fundamental para poder cuidar correctamente de su bienestar emocional. La inteligencia de un perro determina factores tan cruciales como su carácter, su comportamiento o sus necesidades diarias. Pero no solo eso. Tener uno de estos perros eleva sustancialmente la exigencia en lo que respecta a la estimulación física que demandan. Una que debemos fomentar durante toda su vida para evitar problemas de conducta como la ansiedad.
Tan importante como esto es fundamental comprender otro aspecto. Aunque la inteligencia canina facilita el adiestramiento del perro, no perdamos de vista otro detalle fundamental. Los perros considerados muy inteligentes también son, salvo algunas excepciones, sumamente activos. Algo que conviene saber ya que parte de su bienestar radica en que sepamos cómo gastar la energía del perro tanto mediante ejercicio físico como proponiéndole juegos mentales. Una razón por la que buena parte de estos perros están recomendados para personas activas.
Por todo ello, veamos cuáles son los consideradas las razas de perros más inteligentes. Una manera de saber si podemos afrontar lo que necesitan para estar en equilibrio.
- ¿CÓMO SE MIDE LA INTELIGENCIA DEL PERRO?
- Clasificación de la inteligencia canina
- 1. Inteligencia instintiva
- 2. Inteligencia adaptativa
- 3. Inteligencia de trabajo y obediencia
- ¿Cuál es el perro más inteligente del mundo?
- LAS RAZAS DE PERROS MÁS INTELIGENTES Y QUÉ LAS HACE DESTACAR
- 1. Border Collie, considerada la raza de perros más inteligente
- 2. Caniche, una raza sorprendente
- 3. Pastor Alemán, una de las razas de perros inteligentes más populares
- 4. Golden Retriever, una de las razas de perros inteligentes más fáciles de adiestrar
- 5. Doberman Pinscher, uno de los más versátiles
- 6. Pastor de Shetland, un pequeño pero maravilloso perro
- 7. Labrador Retriever, una de las razas de perros inteligentes más populares
¿CÓMO SE MIDE LA INTELIGENCIA DEL PERRO?
Antes de conocer las razas de perros inteligentes y sus habilidades, resulta importante comprender cómo se establece la clasificación. Una elaborada por Stanley Coren, psicólogo y experto en comportamiento canino, y que está reflejada en el libro de 1994 The Intelligence of Dogs. Esta publicación refleja el estudio que Coren llevó a cabo gracias a los datos de 199 jueces de obediencia canina de Estados Unidos y Canadá, quienes clasificaron las distintas razas de perros según dos aspectos: la rapidez a la hora de aprender y la obediencia.
Para ello, Coren contempló para elaborar su clasificación que el menor número de repeticiones para aprender una orden era un síntoma de inteligencia. En lo que respecta a obediencia, catalogó como más inteligentes a aquellos perros que respondían a la primera orden al menos un 95% de las ocasiones.
Clasificación de la inteligencia canina
Según este par de parámetros, estableció tres tipos de inteligencia entre los perros:
1. Inteligencia instintiva
Considera lo que el perro sabe hacer según su propia naturaleza y, por ende, para lo que se la suele criar. En este apartado, se distinguieron aspectos como la compañía, el pastoreo o, incluso, la caza.
2. Inteligencia adaptativa
Otro de los factores que influyen en la clasificación de Coren si bien no lo tuvo en cuenta para establecerla. Para él, la capacidad de un perro para resolver problemas por sí mismo también es un síntoma de inteligencia.
3. Inteligencia de trabajo y obediencia
Hace mención a la rapidez de un perro en aprender órdenes y, fundamentalmente, en su capacidad de aprenderlas.
¿Cuál es el perro más inteligente del mundo?
En un mundo marcado por los rankings y las listas, no podía faltar hacer mención a cuál es el perro más inteligente del mundo. Porque sí, se tiene registro de ello. La afortunada era Chaser, una hembra de Border Collie que conocía más de 1.000 palabras y tenía, incluso, la capacidad tanto de identificar objetos solo al escuchar su nombre como de interpretar órdenes razonándolas.
La inteligencia de Chaser, que era capaz incluso de clasificar objetos según su función, era fruto de una pauta diaria de entrenamiento durante años impartida por John Pilley, su dueño ademas de psicólogo. Además de enseñarle palabras mediante la repetición y la asociación, Pilley completaba las sesiones de entrenamiento con juegos mentales para estimular su inteligencia.
LAS RAZAS DE PERROS MÁS INTELIGENTES Y QUÉ LAS HACE DESTACAR
1. Border Collie, considerada la raza de perros más inteligente
Es, según los expertos, la raza de perros más inteligente que existe. Además de aprender de forma ágil y rápida comandos, también son capaces de resolver problemas y tomar decisiones por sí mismos. Con gran capacidad de atención, también pueden aprender cosas como abrir puertas, recoger objetos e incluso contar.
No solo su mente es rápida. El Border Collie es un perro físicamente ágil, de carácter inquieto y con una increíble capacidad instintiva para el pastoreo. Detalles que conviene conocer ya que tanto su nivel de exigencia física como mental es elevada. Son perros súper activos que se desenvuelven muy bien en agility o con juegos como el frisbee.
De carácter leal con su familia, no suele ser sociable de primeras con extraños. Con el entrenamiento correcto, puede ser un fantástico perro de terapia o asistencia.
2. Caniche, una raza sorprendente
Aunque solemos conocer el Caniche como perro de compañía, lo cierto es que históricamente se ha utilizado como perro de caza acuática. Además de destacar en cuestiones como la obediencia o el aprendizaje, también tiene la habilidad de encontrar soluciones a problemas por sí mismo.
Una de sus características es que aprende señales tanto visuales como verbales de forma fácil, por lo que es perfecto aprendiendo rutinas. Su inteligencia le permite comprender las emociones humanas y adaptar su comportamiento según ellas. De carácter activo, también responde bien al agility y a ejercicios que estimulen su inteligencia.
De carácter sociable tanto con humanos como con otros perros, hoy en día se utiliza como perro de terapia, de asistencia e, incluso, en la detección de drogas.
3. Pastor Alemán, una de las razas de perros inteligentes más populares
Está considerado como una de las razas de perros inteligentes por excelencia. Su carácter combina obediencia, lealtad y potencia física. Su versatilidad es tal que son perros perfectos tanto para ser entrenados como, incluso, como perros de defensa o de protección.
Su inteligencia convierte a esta raza en un perro exigente no solo en lo que respecta a la estimulación mental sino, también, a la física. Para mantenerse en equilibrio emocional y debido a su gran resistencia, es un perro que demanda sesiones largas de ejercicio. Disfruta de los trucos complejos ya que una de sus habilidades es que puede tomar decisiones para resolver problemas. Destaca por el hecho de disfrutar en actividades como el agility o el rastreo, además de por recordar con facilidad órdenes, rutas e, incluso, a personas.
Además es importante saber que, por su naturaleza, el pastor alemán no es por defecto un perro sociable. Sin embargo, con un correcto entrenamiento desde cachorro puede comportarse como tal tanto con otros congéneres como con humanos.
4. Golden Retriever, una de las razas de perros inteligentes más fáciles de adiestrar
Es una de las razas más populares incluso desconociendo que, además, está considerada una de las razas de perros más inteligentes. Sociable, fácil de entrenar y extremadamente afectuoso el Golden Retriever no es en vano la elección perfecta como perro de terapia, asistencia para invidentes o, incluso, para rescate.
Una de las bondades de esta raza es su increíble facilidad para ser adiestrado y aprender órdenes o rutinas de forma sencilla. Su increíble memoria le permite recordar comandos o lugares de forma sencilla. Disfruta resolviendo problemas y, además, su inteligencia le permite adaptarse de forma sencilla a nuevas situaciones. Su principal punto fuerte es la obediencia, disciplina en la que destaca en competencias, además de su increíble capacidad de socialización. Es capaz de reconocer y comprender las emociones humanas y responder de forma empática.
Por su carácter, el Golden Retriever es mucho más tranquilo que otras de las razas de perros inteligentes. Si bien necesita actividad física diaria, especialmente para evitar los perros obesos, sus demandas son mucho más moderadas.
5. Doberman Pinscher, uno de los más versátiles
Elegante, atlético y sumamente fuerte a nivel físico el Doberman Pinscher es ligeramente más pequeño que el Doberman pero igual que atlético. Por su potencia física y su resistencia, es un perro que necesita estar en manos de personas muy activas que tengan, además, experiencia en adiestramiento. La contraprestación: es un perro que aprende rápido y que disfruta del entrenamiento.
De carácter leal y protector, crea vínculos fuertes con su familia aunque suele mostrarse receloso con extraños. Dado que a toma de decisiones es una de las características de los perros más inteligentes, el Doberman Pinscher adopta posiciones de defensa cuando lo considera oportuno. Y no, no es agresivo: solo actúa cuando considera que tiene que proteger a su familia. Por este motivo es uno de los perros que se suelen utilizar como protección personal además de tener aptitudes para búsqueda, rescate e, incluso, terapia.
La inteligencia del Doberman Pinscher hace de él un perro que necesita constantemente estimulación mental, por lo que disfrutará del agility.
6. Pastor de Shetland, un pequeño pero maravilloso perro
Su talla menuda contrasta con las características de una de las razas de perros inteligentes más singulares. Y es que, a pesar de no encabezar el ranking de este psicólogo, es un can que destaca en las competencias de obediencia además de en las pruebas de pastoreo, donde se desenvuelve como pez en el agua.
Además de inteligente, el Pastor de Shetland es un perro que disfruta trabajando. Un buen motivo para estimularlo física y mentalmente tanto con agility como con juegos de obediencia, utilizando el frisbee o enseñándole trucos. Más allá de esto es un perro muy familiar y cariñoso de carácter sociable con su familia, aunque puede ser reservado e incluso receloso con extraños. Su increíble memoria es una de sus virtudes a la hora de aprender pero, también, le ayuda a forjarse su propia idea del mundo en lo que respecta a las personas.
7. Labrador Retriever, una de las razas de perros inteligentes más populares
Con grandes similitudes con el Golden Retriever, el Labrador es un maravilloso perro que conjuga un carácter sociable y cariñoso con una inteligencia por encima de la media. Una afirmación que se sustenta en su facilidad para aprender órdenes con pocas repeticiones y su carácter obediente. Dos motivos estos que lo convierten en un perro perfecto para quienes se inician en enseñar a un can.
Además de su capacidad de resolución de problemas, el Labrador tiene un carácter extremadamente cariñoso y amigable, tanto con su familia como con desconocidos. Siente especial debilidad por los niños y no tiene problemas en convivir con otros animales. Y, aunque es perfecto para labores como la búsqueda, el rescate o como perro de asistencia, se está entrenando cada vez más para identificar enfermedades.
¿Cuál de estas razas de perros inteligentes te ha sorprendido más?









