Los beneficios de tener un estanque en el jardín para la biodiversidad

Beneficios de tener un estanque en el jardín para la biodiversidad

Los beneficios de tener un estanque en el jardín van mucho más allá de una cuestión estética. Es innegable el potencial ornamental que tienen e, incluso, su capacidad de poner personalidad a nuestro exterior. Pero su importancia va mucho más allá de lo que solo ven los ojos.

Independientemente de su tamaño, tener un estanque en el jardín tiene un impacto positivo en nuestro entorno. Es más: crear este pequeño ecosistema acuático puede ser clave para la biodiversidad que nos rodea. Esa en la que no reparamos y que, de forma inconsciente, podemos estar dañando simplemente con tareas rutinarias de jardinería. Algo delicado ya que es absolutamente necesaria para nuestro planeta.

Beneficios de tener un estanque en el jardín.
Encuentra todo lo que necesitas para montar o mantener tu pequeño ecosistema en nuestra sección de estanques de jardín.

Por todo ello, veamos en detalle cuáles los beneficios de un estanque en el jardín para cuidar sin apenas darnos cuenta del mundo que nos rodea.

7 BENEFICIOS DE TENER UN ESTANQUE EN EL JARDÍN

Empecemos rompiendo tres mitos importantes que suelen rodear a estos ecosistemas y que, en muchas ocasiones, son el motivo por el que no nos planteamos disfrutar de ellos.

Para empezar, cómo hacer un estanque en el jardín no es una labor inabarcable. Especialmente si es de tamaño reducido, podremos instalarlo nosotros mismos sin demasiada complicación. Y ahí está el segundo mito a romper: no, un estanque no es sinónimo de un jardín de grandes dimensiones. Incluso en uno de dimensiones reducidas en posible contar con uno de estos ecosistemas acuáticos.

Estanques en Verdecora.
Encuentra en nuestra selección de estanques el perfecto para tu jardín.

¿Cuál es el último prejuicio habitual en torno a ellos? Que son trabajosos. Y tampoco: en realidad, incluso si tenemos en él peces o tortugas, bastará con conocer a fondo los cuidados del estanque.

Dejando a un lado estos errores habituales, en momento de centrarnos en los beneficios de un estanque en el jardín desde el punto de vista de la biodiversidad.

1. Es hogar de la fauna silvestre, fundamental para los ecosistemas

Al principio no lo notaremos pero, con el paso de las semanas, nuestro estanque tendrá nuevos habitantes. Hablamos de algunos insectos como las libélulas pero, también, de anfibios absolutamente cruciales como sapos, ranas o salamandras. Todos ellos necesitan un entorno acuático para poder reproducirse e, incluso, vivir. Un equilibrio que, en muchas ocasiones, se ve alterado por las construcciones humanas y compromete las poblaciones de animales vitales para el entorno.

Atraer insectos beneficiosos, uno de los beneficios de tener un estanque en el jardín.

Tener un estanque en el jardín favorecerá que esta fauna se instale en nuestro ecosistema. Y, lejos de ser un problema, su mera presencia es un síntoma de salud y de equilibrio para el entorno porque todos y cada uno de ellos juegan un papel.

2. Atrae insectos beneficiosos y ayuda a su supervivencia

Uno de los beneficios de tener un estanque en el jardín que repercute ¡y mucho! en el mundo que nos rodea. Tanto el agua como los distintos tipos de plantas para estanques que hay serán un imán para insectos tan importantes como la abeja o las mariposas.

El estanque no solo les permitirá beber, refrescarse o protegerse. También será, para algunos de los polinizadores una fuente de alimento.

3. Es beneficioso para las aves silvestres

Insectos y anfibios no son los únicos animales que se sentirán atraídos por el agua de nuestro estanque. Aves como los gorriones o las golondrinas verán en él una oportunidad para poder beber y refrescarse en meses de calor además de encontrar en él una fuente de alimento.

Gorrión bebiendo en un estanque.

Y, aunque esto nos pueda parecer secundario, realmente es vital. En verano uno de los grandes problemas de las aves silvestres en entornos urbanos es no encontrar dónde beber agua. Nuestro estanque puede servir precisamente para eso.

4. Colabora en el control de plagas, uno de los principales beneficios de tener un estanque en el jardín

Intimamente ligado con los puntos anteriores. Incluso si apostamos por el uso de fitosanitarios naturales en lugar de químicos, el mejor control de plagas que podemos tener es la propia naturaleza. O, dicho de otro modo, toda esa fauna que se instala a vivir en nuestro estanque y, también, aquella que viene a visitarlo.

Gracias a todos estos animales, podremos eliminar las plagas en primavera de forma natural sin tener que emplear productos de ningún tipo. Libélulas, abejas, mariquitas, aves o ranas se alimentarán de hormigas, pulgón, moscas, gusanos e, incluso, ácaros que afectan a nuestras plantas.

5. Contribuye a la polinización

Tanto si nos hemos planteado cómo atraer insectos polinizadores al jardín como si queremos contribuir a este mecanismo natural clave para la supervivencia del planeta, tener un estanque contribuirá.

Nenúfar, una de las plantas de estanque más populares.

Las flores de plantas de estanque como los nenúfares o las lentejas de agua atraen a los polinizadores. Y el solo hecho de que se posen en una de ellas permitirá transferir el polen, garantizando la reproducción de las plantas.

6. Ayuda a regular la temperatura, un detalle crucial

Y no solo si se trata de un estanque de buenas dimensiones. La presencia de una fuente de agua en un exterior crea un microclima. Algo que, especialmente en los meses de verano, ayuda a paliar las altas temperaturas gracias a la evaporación.

¿Cómo repercute esto en el planeta? Pues, incluso en pequeña escala, colabora para enfriar ligeramente tanto nuestro ambiente como nuestro entorno. Algo que, más allá de cuestiones de confort personal, es necesario.

Stop algas verdes para estanque Marca Verdecora
Utiliza productos respetuosos para cuidar de tu estanque y lo que le rodea, como los que puedes encontrar en nuestra sección tratamiento y mantenimiento para estanque.

7. Son una herramienta educativa, la clave para el futuro

Lo incluimos entre los beneficios de tener un estanque en el jardín porque, si bien no es palpable como tal, sí es una apuesta de futuro.

Poder comprender los ciclos de la naturaleza de cerca es una forma genial de educar a los más pequeños en el respeto del medio ambiente y, al mismo tiempo, de hacerles tomar conciencia de lo necesario que es cuidar de él.

¿Te faltan más motivos para disfrutar de los beneficios de tener un estanque en el jardín?