Es perfecta para llenar de color y alegría cualquier espacio en meses de verano. A pesar de ser poco popular, la Nemesia y sus cuidados hacen de ella una planta imprescindible para amantes de las flores. Una candidata ideal para casi cualquier espacio de plantación que se nos ocurra. Podemos contar con ella si nos planteamos cómo hacer una rocalla para el jardín, si buscamos plantas para tener en macetas o, incluso, si queremos crear un manto lleno de vida en el suelo del jardín. Sea cual sea nuestra idea, la respuesta es sí: puede adaptarse sin inconvenientes. Es más: a pesar de forma parte de la lista de plantas de exterior, admite incluso que la tengamos dentro de casa.
El principal motivo por el que estas plantas de temporada resultan irresistibles es su floración. No solo es sumamente generosa sino que, además, tiene unas flores con un gran valor ornamental que crecen conformando racimos. A pesar de su modesta talla, ya que oscilan entre los dos y los cuatro centímetros, son sumamente espectaculares. Y no solo porque podamos disfrutar de un abanico increíble de colores que oscilan del blanco al rojo, pasando por tonos como el lila o el fucsia. Además, todas comparten una singularidad: el centro de la flor, independientemente del color, siempre es amarillo con más o menos intensidad.
Y si además de llamativa y hermosa decimos que los cuidados de la Nemesia son sencillos ¿quién se resiste a no disfrutar de ella? ¡Imposible!
- DESCUBRE LOS SENCILLOS CUIDADOS DE LA NEMESIA
- 1. La ubicación, uno de los cuidados de la Nemesia que no tendrán que preocuparnos
- 2. La temperatura, un aspecto sorprendente dados sus orígenes
- 3. El tipo de suelo, la única exigencia en los cuidados de la Nemesia
- 4. El riego, regular y frecuente
- 5. El abonado, fundamental en época de floración
- 6. La poda, una tarea menor
- 7. Las plagas, unos enemigos a vigilar de cerca
DESCUBRE LOS SENCILLOS CUIDADOS DE LA NEMESIA
Basta con ver sus flores para enamorarse de ella. Pero no nos debemos llevar únicamente por su belleza: además de los cuidados de la Nemesia conviene conocer otros detalles fundamentales para el cultivo de esta planta. El primero de ellos: que es una planta anual. O, dicho de otra manera, que es altamente probable que se muera una vez termine el verano. Y decimos probable porque la Nemesia, cultivada en interior, puede llegar a vivir incluso años si bien no es lo habitual.

Tan importante como esto es conocer otra de sus características. La Nemesia es una planta herbácea ramificada que puede llegar a tener una altura de entre 20 y 50 centímetros, y que se caracteriza por hojas con el margen aserrado intensamente verdes y que crecen de forma copiosa. Un detalle que podría parecernos menor, pero que es fundamental para que sus singulares flores resalten todavía más.
Y una curiosidad más antes de ver cuáles son los cuidados de la Nemesia. Si observamos sus flores, que suelen tener cuatro pétalos, descubriremos que los inferiores siempre son más grandes que los superiores. ¿La razón? Que, en realidad, se trata de una pareja de ellos que crece unida.
1. La ubicación, uno de los cuidados de la Nemesia que no tendrán que preocuparnos
Y decimos esto porque su capacidad de adaptación es ¡cuanto menos! asombrosa. Cultivada en exterior, vive sin inconvenientes a pleno sol o en semisombra. Eso sí: si decidimos tenerla como parte de nuestras plantas de interior, tendremos que buscarle una ubicación sumamente luminosa.
La única precaución real que hemos de tomar en lo que respecta al lugar de plantado es procurar evitar que esté expuesta al viento.
2. La temperatura, un aspecto sorprendente dados sus orígenes
Si comenzamos diciendo que es una planta de origen Sudafricano, podríamos caer en el error de pensar que es una gran amante del calor. Y nos estaríamos equivocando. A pesar de proceder de donde lo hace, la Nemesia no tolera temperaturas extremas ni cuando el termómetro sube pero mucho menos cuando baja. Estar sometida a demasiado calor o frío es sinónimo de su muerte.
Por ello, si vivimos en un clima excesivamente cálido, conviene plantarla en semisombra.
3. El tipo de suelo, la única exigencia en los cuidados de la Nemesia
¡Y realmente tampoco lo es! Porque, a pesar de que se siente más cómoda en un sustrato ligeramente ácido, vive con salud y bienestar en un sustrato universal. Así que no: no tendrás que indagar en qué tierra es mejor para plantas de este tipo porque, nuevamente, su capacidad de adaptación es asombrosa.

Eso sí: cuando plantemos nuestra Nemesia, es fundamental que un 30% del total del sustrato sea perlita. Un elemento indispensable para favorecer el exceso de riego pero, también, para mantener esa cierta humedad en el suelo que demanda.
4. El riego, regular y frecuente
Otro aspecto que sorprende sabiendo de dónde procede la Nemesia y que, precisamente por ello, recibe el sobrenombre de «la joya del Cabo». Por más sudafricana que sea, no: no la incluiremos nunca en nuestra lista de plantas resistentes a la sequía. De hecho, es fundamental tener algo claro: si pasa sed es altamente probable que se debilite y enferme.
Por esta razón, hemos de ser regulares con el riego. Sobre todo en meses de primavera y verano, la Nemesia exige como parte de sus cuidados un riego regular que empape en profundidad el sustrato. Y no: no tolera los encharcamientos, por lo que no es buena idea dejarle un plato bajo la maceta con agua.
Tan importante como esto es recordar que no es conveniente mojar ni sus hojas ni sus flores.
5. El abonado, fundamental en época de floración
Está claro que, para mantener ese ritmo de floración constante y abundante, necesita ayuda. Y, para ello, nada como utilizar de forma regular un abono líquido para plantas con flor como parte del riego.

Para mantener nutrida a nuestra Nemesia, será fundamental que la fertilicemos de forma regular desde el comienzo de la primavera hasta el final del verano.
6. La poda, una tarea menor
Tan menor que solo conlleva retirar las flores que han terminado su ciclo. Una forma de permitir que se concentre en crear nuevas flores, evitando con esta poda que la planta destine recursos a alimentar las que ya están marchitas.
7. Las plagas, unos enemigos a vigilar de cerca
Si bien es cierto que, cumpliendo con rigurosidad los cuidados de la Nemesia, es raro que aparezcan; no está exenta de estos enemigos. Aunque tengámoslo claro: una planta bien cuidada es altamente resistente a los ataques de plagas. Algo que conviene saber para que, si tenemos que vernos en tesitura de aprender a eliminar las plagas en plantas, tengamos algo claro: la presencia de ellas es, en resumen, un síntoma de debilidad de nuestras plantas.

En el caso de la Nemesia, tiene dos enemigos naturales: el pulgón y la araña roja. Pero, incluso más preocupantes que ellos, son las enfermedades fúngicas: unas que pueden aparecer si regamos de forma inadecuada y en exceso.
¡Y listo! Ahora que conoces los cuidados de la Nemesia ¿te animas a disfrutar de ella de cerca?
