Cómo elegir los árboles frutales para el jardín

Cómo elegir los árboles frutales para el jardín

Disfrutar de árboles frutales para jardín es una auténtica delicia para los amantes de la jardinería, tanto por sus frutos como por su valor estético. Pero no son las dos únicas razones para incluirlos en nuestro espacio. Tener frutales nos permite, también, articular y diseñar un espacio verde contando con uno de sus atractivos. Algo que debemos contemplar en el paisajismo de jardines, y que nos permitirá crear gracias a ellos un espacio más armónico y hermoso.

Pero, al margen de cuestiones prácticas, tener árboles frutales en el jardín cuenta con una ventaja más. Una que no solemos contemplar cuando los elegimos pero que también tiene su peso en el diseño de un jardín. Las floraciones de los distintos frutales son un auténtico espectáculo natural, capaces de poner en sí mismas notas de color en cualquier espacio. Y, si bien son un reclamo para nuestra vista y sinónimo de disfrute para los sentidos, hay un motivo más para tenerlos: sus flores son perfectas si nos planteamos cómo atraer insectos polinizadores al jardín. Una forma de poner nuestro granito de arena, de paso, con el mundo que nos rodea.

Sin embargo y a pesar de todas estas bondades, nos suele costar tener árboles frutales en jardín. Algo que se debe, en gran medida, a muchos de los mitos que rodean este tipo de árboles y a no saber cómo elegirlos correctamente. Algo que queremos subsanar, ayudándote a saber cuál puede ser el ideal para ti.

QUÉ DEBES SABER PARA ACERTAR CON LOS ÁRBOLES FRUTALES DE JARDÍN

Renunciar a tener árboles frutales en el jardín suele hacerse por temor o desconocimiento. Lejos de lo que se cree, no son árboles complicados de cuidar ni nos robarán más tiempo de lo que lo hacen muchas de las plantas que ya tenemos. Tan solo exigen que conozcamos las características de su variedad, y respetemos sus necesidades.

Consejos para tener árboles frutales en jardín
Encuentra en nuestra sección de frutales el árbol perfecto para tu jardín

Al margen de esto, elegir árboles frutales de jardín correctamente no es tan complicado como puede parecernos. En realidad, esta tarea pasa únicamente por tener en cuenta algunos aspectos cruciales tanto para el bienestar del árbol como para el buen desarrollo de nuestro espacio. Unos factores que debemos conocer a fondo antes de decantarnos por unas variedades u otras.

1. El clima, un factor determinante

Un punto de partida fundamental para elegir frutales o cualquier otra planta de nuestro jardín. Contemplar las singularidades climáticas del sitio en el que vivimos determinará qué frutales podemos o no disfrutar. Y es que, dentro de esta categoría de árboles, hay especies que toleran y necesitan el frío para dar frutos; y otras que, simplemente, no lo soportan. De nada nos servirá conocer a conciencia los cuidados de los árboles frutales en otoño e invierno si tenemos un árbol cuya vida puede verse, incluso, comprometida por las bajas temperaturas.

Los dos aspectos que condicionan nuestra elección de frutales son el frío y el calor. Y, para acertar a la hora de escogerlos, hemos de contemplar las máximas temperaturas del verano pero, sobre todo, las más bajas del invierno. Y no nos ciñamos, únicamente, a los meses rigurosos de frío. Hay que contemplar que muchas de las floraciones de estos árboles se dan a comienzos de la primavera. Si vivimos en una zona marcada por heladas tardías y elegimos árboles frutales poco resistentes a las bajas temperaturas o de floración temprana, es más que probable que una de ellas arruine nuestra cosecha.

Conoce qué árboles frutales para jardín son ideales según el tipo de clima

Aunque tenemos muchos más entre los que elegir, veamos algunos de los que podemos disfrutar según la climatología del sitio en el que vivamos:

  • Clima frío (temperaturas inferiores a -10 grados en invierno, aunque sean ocasionales; nevadas y heladas): cerezo, ciruelo, manzano, nogal, o peral entre otros
  • Clima templado (no registra descensos inferiores a -10 grados, pero pueden producirse heladas tardías): almendro, castaño, granado, kiwi y olivo, entre otros
  • Clima cálido o mediterráneo (inviernos de temperaturas suaves, y veranos cálidos): limonero, mandarino, naranjo, membrillo o níspero
Humus de lombriz Marca Verdecora
Nutre y mejora la calidad del suelo de tus árboles frutales con nuestro humus de lombriz Marca Verdecora

2. El tipo de suelo, otro detalle a conocer a fondo para elegir árboles frutales para un jardín

Un factor determinante a la hora de elegir árboles frutales para jardín. Para poder crecer, florecer y dar frutos los frutales necesitan un suelo que se adecue a sus necesidades. Y no: no es algo negociable. Es absolutamente imprescindible que, más allá de tener un buen drenaje, puedan tender sus raíces en las condiciones que cada uno de ellos demanda tanto en lo que se refiere a las propiedades del suelo como a los nutrientes.

Por ello y antes de comenzar a plantar árboles frutales, es fundamental conocer las características del suelo de nuestro jardín y las necesidades específicas de cada variedad.

3. El tamaño de nuestro árbol en edad adulta, un aspecto a contemplar

De la misma forma que tenemos que tomarnos cierto tiempo para elegir árboles para jardines pequeños, debemos hacer lo propio por defecto con todos los frutales. Saber las dimensiones que pueden llegar a alcanzar no solo es clave para elegir el espacio de plantación: también lo es para que pueda prosperar. Hablamos de árboles que, en líneas generales y salvo excepciones, pueden llegar a tener unas dimensiones importantes. Por ello es fundamental conocer cómo puede ser su desarrollo para poder elegir su lugar ideal.

Entonces y si buscamos árboles frutales para patios pequeños o jardines reducidos ¿tenemos que renunciar a ellos? ¡Nunca! No solo porque podemos optar por tenerlos en contenedores, sabiendo cómo cultivar árboles frutales en macetas. Además, también podemos optar por frutales enanos de crecimiento reducido.

Flores del manzano, uno de los árboles frutales perfectos para jardín

4. Las horas de sol de nuestro jardín, otro imprescindible

Aunque lo hayamos dejado para el final, no le quitemos importancia. La cantidad de horas de sol que tengamos también es determinante para elegir árboles frutales para jardín. No solo es responsable de la floración: también lo es, directamente, de la creación de la fruta.

Dos motivos para que investiguemos en profundidad el sol que necesita cada especie o variedad antes de decantarnos por ella. Es más que probable que, de no darle a nuestro frutal lo que necesita, pueda vivir. Pero eso sí: será raro que florezca y casi imposible que dé frutos.