Simpático, cariñoso y divertido: el carácter del conejo conquista a todas aquellas personas que deciden compartir la vida con él. Un animal que conviene conocer a fondo para poder cuidarlo correctamente, tanto en lo que respecta a su alimentación como en otro aspecto fundamental: su higiene. Aunque podamos pensar que saber cómo cepillar a un conejo es algo puramente estético, nada más lejos de la realidad. El cepillado juega un papel fundamental en su salud. Un buen motivo para que lo incluyamos en nuestra lista de tareas.
Cuando hablamos de los conejos, es inevitable establecer un paralelismo con el gato: el aseo. Ambas especies se encargan de mantenerse limpios, lamiéndose el pelaje. Sin embargo y a diferencia de los felinos, los conejos no tienen la capacidad de vomitar las bolas de pelo que se forman en sus estómagos. Algo que, en ocasiones, puede desembocar en graves problemas de salud que nos obligarán a visitar con cierta urgencia al veterinario.
Para evitarlo, es fundamental tanto saber cómo cepillar a un conejo como hacerlo de manera regular. Una forma de ayudar a nuestro simpático animal a mantenerse impecable pero, sobre todo, sano.
- CÓMO CEPILLAR A UN CONEJO: QUÉ DEBES SABER
- 1. Crea una atmósfera tranquila, un punto de partida fundamental en el cepillado
- 2. Para peinar un conejo colócalo en una postura que sea cómoda para él
- 3. Usa el cepillo indicado para su pelo y el momento en el que esté
- 4. Cepilla sin hacer fuerza y fundamentalmente a favor del pelo, clave en cómo cepillar a un conejo
- 5. Haz hincapié en las zonas más propensas a enredos
- TIPOS DE CEPILLOS PARA CONEJOS
- 1. Carda, el cepillo más utilizado
- 2. Cepillo blando de cerda natural o metálica
- 3. Manopla de cepillado, la opción para los conejos que no soportan el cepillado
- 4. Peine de muda, imprescindible en cómo cepillar a un conejo cuando cambia el pelo
CÓMO CEPILLAR A UN CONEJO: QUÉ DEBES SABER
Tan importante como conocer en detalle cómo cepillar a un conejo es tener en cuenta algunos aspectos cruciales para esta tarea. A diferencia de otros animales, los conejos no suelen disfrutar del cepillado. Basta con conocer el comportamiento de los conejos y su carácter para comprender que el acto de cepillarlos es una fuente de nerviosismo. Un buen motivo para acostumbrar a nuestro amigo peludo al cepillado desde que es un cachorro pero, también, para considerar dejar el cepillado para otro momento. Si vemos que rechina los dientes y está tenso, gruñe o incluso grita; pararemos automáticamente.

Antes de ver, paso a paso, cómo cepillar a un conejo hay una duda más a despejar. Y es que es común preguntarse cada cuánto debemos cepillarlo. Una pregunta que no tiene una única respuesta, sino que depende directamente de dos factores. Por un lado, la raza y su tipo de pelo. Un animal de pelo corto no necesitará más de dos o tres cepillados semanales, mientras que la pauta en conejos de pelo largo asciende hasta las cuatro veces a la semana.
Pero no es lo único que debemos considerar: también hemos de contemplar el momento vital en el que se encuentra. Tanto si está en época de la muda del pelo del conejo como si ha sufrido alguna dolencia, que suele conllevar la caída del mismo; tendremos que intensificar las labores de cepillado para evitar que todo ese pelo muerto acabe en su estómago.
Contemplados estos detalles cruciales, veamos los aspectos fundamentales que nos ayudarán a saber cómo cepillar a un conejo con éxito y, sobre todo, tratando de que sea lo más placentero posible para él.
1. Crea una atmósfera tranquila, un punto de partida fundamental en el cepillado
Los conejos son animales asustadizos y, además, nerviosos. Si a eso le sumamos que el cepillado no suele gustarles, el estrés está garantizado. Tratar de evitarlo pasa por elegir un momento de tranquilidad, y cepillarlo en un espacio tranquilo en el que no haya ruidos ni elementos que puedan asustarle. De esta manera, conseguiremos que nuestro animal esté lo más relajado posible.
Además, también es importante como parte del ceremonial darle una buena sesión de caricias. No solo estaremos retirando parte del pelo muerto sino que, además, nuestro conejo se sentirá a gusto.
Y sí: paciencia. Tanto porque si nosotros nos alteramos él lo hará, como porque es probable que el cepillado sea una labor que se dilate en el tiempo.
2. Para peinar un conejo colócalo en una postura que sea cómoda para él
Por su carácter, los conejos disfrutan del contacto humano. Es más: si hay una postura que suele encantarles es estar tendido a lo largo sobre nuestras piernas. Si sabes que a tu animal esa postura le gusta, túmbale sobre tus piernas con una toalla y acaríciale hasta empezar a usar el cepillo.
Si tienes identificada otra postura distinta que a él le guste ¡ni lo dudes! Que se sienta cómodo será clave para que puedas cepillarlo correctamente.
3. Usa el cepillo indicado para su pelo y el momento en el que esté
El pelo muerto que nuestro conejo puede tener no es igual en época de muda que el resto del año. Tampoco es lo mismo cepillar un pelo corto que uno largo. Por eso, conviene elegir el cepillo más adecuado para cada momento.
4. Cepilla sin hacer fuerza y fundamentalmente a favor del pelo, clave en cómo cepillar a un conejo
La piel del conejo es sumamente sensible. Por ello no solo tendremos que escoger un peine o carda específica para ellos. También tendremos que evitar dar tirones y ejercer demasiada fuerza al pasar el cepillo. De hacerlo, nuestro animal sentirá dolor e identificará el cepillado como algo negativo. Además, cepillaremos en la dirección del pelo en el grueso del cepillado; haciéndolo a contrapelo solo en pasadas ligeras y cortas. No le gustará, pero es la única manera de eliminar el pelo muerto de las capas inferiores.
¿Y qué pasa si nos encontramos con nudos? Tendremos que usar un cortapelos, o las llamadas tijeras de vaciar.
5. Haz hincapié en las zonas más propensas a enredos
Cuando pensamos en cómo cepillar a un conejo, solemos creer que únicamente demanda de esta tarea en el lomo. Y sí: es fundamental eliminar el pelo muerto de esta zona, pero no es la única que debemos contemplar.
Así axilas, abdomen, la zona de alrededor de la cabeza y el culete son áreas de nuestro animal que no debemos desatender. Especialmente ésta última: el hecho de sentarse conlleva un buen número de nudos formados por pelo muerto que conviene atajar incluso antes de que se formen.
TIPOS DE CEPILLOS PARA CONEJOS
Tan importante como saber cómo cepillar a un conejo es hacerlo con el cepillo adecuado. Solo elegiéndolo correctamente evitaremos hacerle daño pero, sobre todo, conseguiremos retirar el pelo de la piel de nuestro animal.
1. Carda, el cepillo más utilizado

Es el más popular, y el que más se suele utilizar tanto para conejos de pelo corto como de pelo largo, aunque en estos se usa únicamente para retoques finales. Además de retirar el pelo muerto, tiene un efecto ahuecador sumamente estético.
2. Cepillo blando de cerda natural o metálica
Ideal para conejos sensibles, y para zonas como la cara o las orejas. Se utilizan sobre todo en conejos de pelo corto. Se suele utilizar después retirar el grueso del pelo, ya que tiene un efecto masaje sobre la piel del animal.
3. Manopla de cepillado, la opción para los conejos que no soportan el cepillado
Una opción que nuestro conejo interpretará como una caricia. Está especialmente indicado para animales que no toleran el cepillado. Al tener púas suaves de goma, el conejo no siente ni la presión ni el tacto de los cepillos al uso.
¿Su inconveniente? Solo sirve para retirar el pelo de forma superficial.
4. Peine de muda, imprescindible en cómo cepillar a un conejo cuando cambia el pelo
Se caracterizan por tener púas rectas en distintas longitudes. Gracias a ellos, podemos retirar el pelo muerto tanto de las capas superficiales como de las profundas. Es el idóneo, fundamentalmente, para las épocas de muda; aunque puede usarse el resto del año para cepillados en profundidad.
Y sí: no escatimes en tiempo y dedicación en lo que se refiere a cómo cepillar a un conejo. Estarás cuidando de él mucho más allá de su aspecto.


