Plagas del huerto en otoño que hay que vigilar

Plagas del huerto en otoño que hay que vigilar

Es la principal amenaza de nuestros cultivos en esta época del año. Aunque pensemos que no es algo preocupante, las plagas del huerto en otoño deben ser nuestra principal prioridad. Cuando se habla de ellas, solemos centrarnos sobre todo en las plagas del huerto en verano dado que el calor es un motor perfecto para su desarrollo. Sin embargo, no nos equivoquemos: el otoño también pone mucho de su parte para que vigilemos de cerca nuestros cultivos.

Por sus características climatológicas, esta estación es el caldo de cultivo ideal para la proliferación de plagas y enfermedades. Por un lado, el otoño se caracteriza por lluvias recurrentes y abundantes. Una humedad perfecta para determinadas plagas, a la que hay que sumar otro aspecto fundamental. En esta estación, las temperaturas todavía son cálidas y hay un buen número de días de sol. Una mezcla explosiva e ideal para los enemigos del huerto.

Pero no todo es conocer las plagas del huerto en otoño. Además y durante esta estación, tendremos que extremar las precauciones y revisar de forma concienzuda nuestros cultivos de otoño para evitar sorpresas desagradables.

QUÉ PLAGAS DEL HUERTO EN OTOÑO DEBEMOS CONTROLAR

Tan importante como mantener a raya las plagas del huerto en otoño es tener algo importante en cuenta. El verano es una estación que supone un gran desgaste para los cultivos del huerto, y no solo porque sea la época por excelencia en la que nuestras plantas dan fruto con lo que eso supone.

Añadido, el calor con la consiguiente deshidratación que provoca en ellas supone un estrés vegetal importante. Por eso, con la llegada del otoño, es fundamental aplicarles un extra de nutrientes con un fertilizante de liberación lenta y rico en materia orgánica. De esta manera, no estaremos estimulando el desarrollo de la planta pero sí fortaleciéndola de cara a posibles plagas y al frío que está por llegar.

Mantillo Verdecora
Fortalecer nuestras plantas evitará la incidencia de las plagas del huerto en otoño. Consigue aquí nuestro mantillo orgánico

Al margen de este detalle fundamental para la supervivencia de nuestras plantas de huerto o, incluso, del uso de plantas que repelen plagas del huerto; veamos cuáles son sus principales amenazas en esta estación del año.

1. Caracoles y limacos, una de las plagas del huerto en otoño más dañinas

Caracoles, una de las plagas del huerto en otoño más voraces

Son voraces, imparables y sumamente eficaces en su labor de comerse nuestros cultivos. Como es lógico en una estación lluviosa, los caracoles y las babosas son la plaga por excelencia de esta época del año. Todo les parece apetecible, desde las verduras con hoja a las que son carnosas.

Antilimacos ecológico Neudorff
Mantén a raya estos babosos visitantes con este antilimacos

Aunque podemos plantearnos erradicarlos mediante un antilimacos ecológico, también es buena opción simplemente ahuyentarlos usando repelentes naturales como la tierra de diatomeas: un insecticida natural sumamente eficaz, sobre todo si nos planteamos cómo combatir la mosca blanca.

2. Orugas, otro enemigo que juega al camuflaje

Plaga de orugas en el huerto

Son tan voraces como los caracoles, pero con un añadido: por sus colores, se esconden ¡y muy bien! entre las hojas de los cultivos. Y, si bien sus pequeños cuerpos pueden pasar desapercibidos, no sucede lo mismo con sus efectos sobre nuestros cultivos de otoño. Son implacables, voraces y sumamente destructivas. Razón de peso para revisar a conciencia nuestras plantas.

Aunque no discriminan en cuanto a qué cultivos atacan, tendremos que extremar las precauciones si en nuestra siembra hay coles y cualquier cultivo de la misma familia.

3. Roya, una enfermedad a erradicar

Roya, una de las enfermedades del huerto

Es un viejo conocido de los amantes del jardín, y un clásico de esta época del año. No solo se da en el huerto sino que, además, también es habitual en plantas de exterior del jardín en esta época del año. Se manifiesta mediante pequeñas abultaciones de color marrón o amarillo en el envés de las hojas que se tornan oscuras a medida que avanza la enfermedad. ¿Cómo evoluciona? Gracias al polvillo amarillento que se crea sobre ellas.

Fungicida Verdecora
Utiliza nuestro fungicida ecológico para erradicar la roya de tus cultivos de otoño

Como buen hongo que es, la roya debe tratarse desde el mismo momento en el que se detecta con un fungicida ecológico. Aunque creamos que no es nocivo para nuestras plantas, si dejamos que la enfermedad prospere puede acabar con nuestros cultivos de otoño.

Y más allá de saber cómo eliminarlas, recuerda: presta atención a tus cultivos. La mejor manera de evitar y parar las plagas del huerto en otoño.