Es una de las plantas de acuario favoritas de los amantes de la acuariofilia. La Hemianthus Callitrichoides o planta Cuba es una preciosa elección si buscamos tapizar con naturaleza el fondo de nuestro acuario. De hojas intensamente verdes y de pequeño tamaño, forma una alfombra vegetal sumamente hermosa. Unos atractivos que la convierten en el oscuro objeto de deseo para quienes quieren disfrutar de un acuario con ¡todavía! más vida.
Pero que no nos seduzca únicamente su belleza, porque es importante saber que su cultivo es complicado. A pesar de su popularidad, conseguir que nuestra Hemianthus Callitrichoides prospere hasta alfombrar el acuario no es sencillo. Por eso cuando nos planteamos cómo elegir plantas para acuario, en principio tendremos que descartarla a menos que tengamos cierta experiencia en su cultivo.
Así que conozcamos qué necesita exactamente esta preciosa planta para crecer de forma generosa en nuestro acuario. Una elección perfecta para casi cualquiera de los tipos de acuarios pero, sobre todo, para los de estilo Iwagumi.
- CÓMO CUIDAR LA HEMIANTHUS CALLITRICHOIDES O PLANTA CUBA
- 1. Alta iluminación, fundamental para su crecimiento
- 2. Temperatura cálida, otro imprescindible de la Hemianthus Callitrichoides
- 3. Sustrato y ausencia de peces de fondo, vital para su correcto plantado
- 4. Fertilizante de forma regular y aporte de CO2, dos cuidados indispensables
- 5. Poda regular, una labor que no podemos posponer
CÓMO CUIDAR LA HEMIANTHUS CALLITRICHOIDES O PLANTA CUBA
Aunque su nombre botánico es un auténtico trabalenguas, su nombre popular honra sus orígenes. La Hemianthus Callitrichoides se conoce entre los acuaristas como planta Cuba, ya que es originaria de esta isla y, de hecho, fue descubierta en ella. Un detalle que, más allá del nombre, marca ¡y mucho! las necesidades de esta planta.

Por su disposición, es perfecta para crear paisajes naturales en el acuario pero, también, para ocupar las zonas centrales del mismo. Además y si queremos darle al paisajismo un aspecto agreste, es ideal para sobresalir entre las grietas de las piedras y rocas que formen parte de la decoración del acuario. También puede cultivarse de forma emergida, y es precisamente en este emplazamiento dónde mejor prosperará.
Sea dónde sea, es importante dejar cierto espacio entre planta y planta. Con los cuidados adecuados, puede llegar a crecer de una forma espectacular; y solo teniendo una cierta distancia con respecto a la siguiente planta podrá hacerlo plenamente. Se propaga horizontalmente, creando nuevos brotes laterales.
1. Alta iluminación, fundamental para su crecimiento
Empecemos viendo el que es, sin lugar a dudas, su aspecto más exigente. Para poder crecer y prosperar, la Hemianthus Callitrichoides necesita mucha luz. Aunque no es el único factor que incide en su desarrollo, es importante saber que su crecimiento es directamente proporcional a la cantidad de luz que reciba.
Para poder proporcionársela, lo ideal es utilizar una iluminación de acuario de buen espectro lumínico.
2. Temperatura cálida, otro imprescindible de la Hemianthus Callitrichoides
Teniendo en cuenta sus orígenes tropicales, es lógico pensar que necesita aguas cálidas. El rango de temperaturas en el que puede vivir es entre 21 y 28 grados, aunque la idónea para ella son los 25.
3. Sustrato y ausencia de peces de fondo, vital para su correcto plantado
Pero ¿cuál es la relación entre la Hemianthus Callitrichoides y que sea imprescindible no tener peces que excaven el fondo? La respuesta pasa por conocer un poco más a fondo las características de esta planta. El sistema radicular de la planta Cuba es débil por lo que, una vez plantada, no se recomienda moverla de dónde está. Para que arraigue, es imprescindible además utilizar un sustrato de grano pequeño.
¿Y qué tienen que ver los peces que comentábamos? Fácil. Por su actividad, es más que probable que provoquen el desenraizado de la planta.
4. Fertilizante de forma regular y aporte de CO2, dos cuidados indispensables
Para que nuestra planta crezca con vigor, es fundamental que nuestro acuario tenga una buena circulación de agua. La planta Cuba necesita un flujo de agua relativamente fuerte pero, también, un aporte de CO2 para poder mantenerse sana.

Al margen de esto, será fundamental abonar de forma regular a partir de la tercera semana de plantación con un abono rico en hierro. De no cumplirse esta pauta de fertilizado y sus necesidades de CO2, la planta no solo detendrá su crecimiento: también puede amarillear.
5. Poda regular, una labor que no podemos posponer
Bien aclimatada y con todas sus necesidades cubiertas, la Hemianthus Callitrichoides prospera de forma abundante y rápida. Y, aunque a priori puede parecernos una ventaja, mucho cuidado: por cómo es su desarrollo y por las características de su sistema radicular, será fundamental que la mantengamos a raya podándola de forma regular.
Para evitar que la planta se desprenda del lugar de plantado, es importante no permitir que crezca en altura más de dos centímetros. Además y gracias a esta tarea, estaremos evitando que los tallos nuevos puedan ahogar a los viejos.

