Consejos para una alimentación saludable tras el verano

Consejos para una alimentación saludable tras el verano

El buen tiempo es, prácticamente siempre, sinónimo de dejar a un lado nuestros hábitos para una alimentación saludable. No solo pasamos más tiempo fuera de casa: además, las vacaciones implican darse algunos ¡o muchos! caprichos de los que nos privamos el resto del año. Algo que tiene un final, emocional y real, con esa «vuelta al cole» que afecta tanto a los niños como a los adultos que vuelven a sus rutinas.

Septiembre es el mes de retomar la vida de siempre pero, también, el de los buenos propósitos en lo que a nuestra dieta se refiere. Un punto de partida para volver a cuidar de lo que comemos, de forma ordenada y equilibrada que no puede hacerse con prisa. Volver a establecer unos hábitos de alimentación saludable puede llevarnos algo de tiempo. Pero dárnoslo será la garantía de interiorizarlos de nuevo, para que repercutan en positivo en nuestro organismo.

Así que tanto si has terminado el verano con unos kilos de más como si tu propósito es comer mejor para cuidar de tu cuerpo, nada como tener algunas pautas para volver a hacer de cada comida una fuente de energía pero, también, de salud.

TIPS DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Más allá de los excesos propios del verano, otro de los principales enemigos de la alimentación saludable es comer fuera de casa. Hacerlo es sinónimo de perder la perspectiva sobre lo que comemos de forma global pero, también, no tener el control sobre el tipo de alimentos y la forma de elaborarlos. Por eso y aunque pueda parecer secundario, una de las claves de una alimentación saludable es cocinar nuestros platos. La mejor forma de saber, con exactitud, cómo están preparados.

Tips de alimentación saludable

Además de este detalle, es fundamental tener otro más en cuenta al margen de los consejos para una alimentación saludable. Comer bien implica, obligatoriamente, organización. Y no nos referimos únicamente a los horarios, que también son importantes. Nos referimos, sobre todo, a plantear menús semanales. Además de optimizar los productos de nuestro carrito de la compra, evitando el desperdicio, nos permitirá también ver en conjunto nuestra alimentación y poder compensar la presencia de los nutrientes más importantes.

Teniendo esto en cuenta, veamos algunos consejos para hacer de nuestra dieta el mejor aliado de nuestra salud.

1. Fruta o verdura en cada comida, fundamental

Son ricas en vitaminas, fibras y antioxidantes. Tanto frutas como verduras constituyen el pilar de una alimentación saludable por sus increíbles beneficios para nuestro organismo. Es, precisamente, después del verano cuando incluirlas de forma regular en nuestra dieta es vital. Nos ayudarán a depurar los excesos vacacionales y contribuirán a mejorar nuestro sistema inmunitario de cara a los meses de frío.

Por todo ello, es clave que en todas las comidas del día haya presencia de verduras o frutas.

2. Legumbres y cereales integrales, claves en una alimentación saludable

Los hidratos de carbono son un alimento necesario en nuestra alimentación ya que son una fuente de energía y, además, tienen poder saciante. Pero cuidado: abusar de ellos puede ser motivo de sobrepeso. Por ello y dado su importancia, lo ideal es optar por consumir esos hidratos de carbono complejos tan necesarios a través de legumbres y cereales integrales.

Arroz rojo ecológico
Descubre nuestra selección de pastas, harinas y legumbres ecológicas para cuidar de una alimentación saludable

Así pequeños gestos como cambiar el pan o la pasta refinados por otros elaborados con harinas integrales puede ayudarnos a alimentarnos de forma sana sin renunciar a disfrutar.

3. Cocciones sanas, vital

Aunque nos encanten las frituras, tendremos que aparcarlas por el bien de nuestra silueta y de nuestro colesterol. Pero no solo debemos contemplar eso. Una alimentación saludable pasa por valernos de los beneficios nutricionales de cada ingrediente. Algo que podemos conseguir comiéndolos en crudo o, en su defecto, cocinados al vapor o cocidos.

La opción del horno también es siempre saludable.

4. Hidratación, ve más allá del agua

¡Fundamental! El agua no solo es necesaria para el bienestar de nuestro cuerpo. Añadido, después del verano, una ingesta adecuada de agua nos permitirá mejorar la digestión y la evacuación. Y no solo eso: hidratarnos en condiciones ayuda a nuestro metabolismo a funcionar correctamente.

Kombucha, perfecta para una alimentación saludable
Conoce nuestra sección de bebidas ecológicas para mejorar tu hidratación

Pero ¡no todo es agua sin más en esta vida! Para algunas personas, no es la bebida más agradable pero ni siquiera esto es un inconveniente. No solo podemos ingerirla gracias a alimentos como frutas o verduras. También podemos hacerlo en infusiones o, incluso, descubriendo qué es la Kombucha y sus múltiples beneficios.

5. Nada de ultra procesados, algo lógico que conviene recordar

Quizás sobre decirlo ¡pero nunca está de más recordarlo! La base de una alimentación saludable es eliminar de nuestra dieta y de forma paulatina cualquier alimento cocinado de forma industrial. Y la lista de razones es amplia: además de contar con menos nutrientes, son ricos en azúcares, grasas y sales.

6. Especias en lugar de sal

¡Una oportunidad perfecta para descubrir nuevos sabores! Aunque no lo sepamos, los alimentos ya contienen la cantidad de sal necesaria para nuestro organismo. Y, aunque nuestro paladar está acostumbrado a contar con una presencia de sal mayor de la que debemos, no está de más ir rebajando paulatinamente la cantidad que tomamos.

Curry en polvo bio
Enriquece tus platos con especias bio. Encuéntralas en nuestra sección de salsas y condimentos Gourmet

Pero vayamos un paso más allá porque una buena alternativa para ponerle a nuestros platos un toque de sabor es jugar con las especias. ¡Y no hay precisamente pocas para enriquecer nuestros platos!

7. Frutos secos y semillas, los imprescindibles para una alimentación saludable

Lejos de lo que creemos, en cantidades moderadas, son cruciales para nuestra dieta. Valernos de los beneficios de los frutos secos ecológicos puede suponer una fuente fantástica de fibra y vitaminas. Pero hay un motivo todavía más importante para incluirlos de forma regular en nuestra dieta: son una manera perfecta de ingerir ácidos grasos esenciales de origen natural.

Semillas, fundamentales para una alimentación saludable
Incluye las semillas en tu dieta para tener una alimentación saludable plena. Echa un ojo a nuestra selección

¿Y las semillas? ¡Otro imprescindible en nuestra alimentación! Son súper alimentos que conviene tener como aliados por lo que incluirlos al final de la elaboración de nuestros platos para consumirlas en crudo nos permitirá tener una fuente extra de energía sana.

¿Y tú? ¿Ya apuestas por tener una alimentación saludable? ¡Cuéntanoslo!