¿Cuáles son los mejores juegos para conejos?

Cuáles son los mejores juegos para conejos

Desde hace algunos años, se han convertido en un compañero inseparable de los hogares. Es perfectamente lógico: uno de los motivos para tener un conejo es, precisamente, que tienen un carácter excepcional. Un aspecto que debemos cuidar, por su propia salud emocional, tanto prestándole atención como conociendo juegos para conejos. Y es que, por su personalidad, hablamos de un animal sumamente activo e inteligente que demanda estar ocupado y entretenido en el tiempo que está despierto.

Comprender hasta qué punto es importante el juego para estos animales pasa por conocer cómo es el comportamiento del conejo. Saber interpretar su lenguaje corporal e, incluso, sus sonidos nos permitirá saber si nuestro animal está demandando más de nosotros. Porque no lo olvidemos: aunque creamos que un conejo necesita menos de nosotros que un perro o un gato, no es así. Hablamos de un animal sociable con los humanos con los que comparte vida que, además, necesita de la interacción para sentirse en plenitud.

Aunque esto último nos dé pistas, te invitamos a descubrir por qué es importante el juego para estos animales. Y, lo que es más importante, cómo podemos interactuar con ellos para que se diviertan.

POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS JUEGOS PARA CONEJOS

Empecemos comprendiendo la magnitud que tiene el juego para estos animales. Como sucede con otros animales sociales como el perro, jugar es la manera en la que humanos y animales estrechan su relación. Una forma de comunicarse con sus dueños pero, también, una manera primordial para establecer un vínculo con ellos. Aunque, a simple vista, nos pueda parecer algo secundario no lo es. De esa cercanía depende, en gran medida, la salud emocional del conejo. No basta con las caricias. Es más: hay muchos conejos que aman el juego pero no son especialmente cariñosos. Por eso, es fundamental tomarnos nuestro tiempo para conocer cómo es la personalidad de nuestro animal.

Beneficios de los juegos para conejos

Además de esto, hay que tener algo más en cuenta. Como decíamos, el conejo es un animal curioso y con una gran energía. Dos aspectos que se traducen en que, para estar en plenitud, necesitan una estimulación constante. Gracias a ella y a través del juego, no solo mantendrán activa su mente sino que harán lo propio con su cuerpo. Y sí: que tengan esa válvula de escape diaria es fundamental, sobre todo si tenemos en cuenta que nuestro animal pasa diariamente mucho tiempo en su habitáculo. Algo que es por su propia seguridad y mientras estemos ausentes, pero que debemos compensar impulsando el juego como actividad compartida cuando sí estemos en casa.

Además, es importante saber algo: el juego evita dolencias emocionales como la depresión, el aburrimiento o la frustración.

CÓMO JUGAR CON UN CONEJO

Tan importante como conocer cuáles son los mejores juegos para conejos es saber cómo jugar con él correctamente. Tengamos en cuenta que, por su carácter, el conejo es un animal asustadizo. Por ello, cuando esté recién llegado a nuestra casa necesitará un cierto plazo de aclimatación al nuevo espacio y a sus compañeros humanos. Un proceso que debemos realizar de forma paulatina para fomentar la confianza y poder, a partir de ella, compartir juegos con él.

Pasado este primer momento, hay otros detalles que debemos cuidar cuando pongamos en práctica los juegos para conejos. Unos consejos fundamentales para que, tanto ellos como nosotros, disfrutemos de la actividad.

1. Ponte a su altura, un detalle fundamental en los juegos para conejos

Para un conejo, incluso un niño es un auténtico gigante. Por eso y para que se involucren en los juegos para conejos que le ofrezcamos, es fundamental que juguemos en el suelo. De esta manera, le estaremos dando confianza y eliminaremos el elemento miedo.

2. Respeta sus gustos y sus tiempos

Cada conejo siente predisposición por un tipo de juego, por lo que es importante no imponerle uno sino observar con cuáles reacciona e interacciona más.

Consejos para jugar con un conejo

Además, es crucial no imponerle jugar: como los humanos, ellos tienen sus momentos y no siempre están dispuestos al juego. Por eso, si vemos que no reacciona a nuestros estímulos, es mejor reservar los juegos para conejos para más tarde.

3. Háblale con suavidad y muévete despacio

El conejo es un animal sumamente sensible a los ruidos y a los movimientos bruscos. Suele interpretarlos como una amenaza por lo que si hablamos fuerte, gritamos ante alguno de sus comportamientos o hacemos algún movimiento fuerte pueden reaccionar de forma negativa. Mucho cuidado con esto: puede ser una razón para que no quieran jugar en el futuro, con lo que eso supone para su salud emocional.

4. Asegúrate de que el espacio de juego es tranquilo y seguro

Garantizar que la zona de juegos no tenga más estímulos y sea completamente segura para ellos hará que nuestro animal se centre en la actividad, y la disfrute sin ningún peligro.

5. Premia sus descubrimientos y su interacción

¡Un clásico del juego y del adiestramiento de cualquier animal! El refuerzo positivo de sus logros es fundamental, tanto cuando estamos enseñándole a jugar como cuando ya tenemos establecida una rutina diaria de juegos para conejos.

Topping para conejos marca Verdecora
Los toppings son un gran aliado para darle a nuestro animal un premio natural y delicioso.Descubre nuestras propuestas para conejos marca Verdecora aquí

Pero entendamos bien el tema premios porque esta palabra no hace referencia, únicamente, a darle caprichos de comer. Premiarle con bocados apetecibles debe combinarse también con una buena sesión de mimos acompañados de palabras cariñosas, o un cepillado masajeándole si lo disfruta. Cualquier cosa que sepamos que va a entender como cariño.