Tanto ahora que se acerca Carnaval como en otros momentos señalados del año, surge la duda de si usar o no disfraces para mascotas. Una manera de incluirlos también en nuestra celebración, adecuando su look a una determinada fecha festiva. Este gesto de humanizarles desata todo tipo de opiniones al respecto: desde quienes lo consideran maltrato a quienes lo ven como algo completamente inofensivo. Y, precisamente para que puedas tener tu propia opinión, queremos ahondar en el tema desde todos los puntos de vista.
Está claro que los disfraces para mascotas son un auténtico sinónimo de sonrisa para sus dueños. Pero no perdamos de vista algo fundamental: el bienestar de nuestro animal. Algo que debe ir en consonancia con la situación y con el carácter de nuestra mascota, y que no podemos olvidar ni por un momento. Porque, por más intención que tengamos de caricaturizarlos para una determinada fiesta, no podemos olvidar que ellos no entenderán lo que sucede. Será tan excepcional como que llevan ropa. Una sensación absolutamente desconocida para un buen número de animales.
Por eso, merece la pena tomarse cierto tiempo para decidir si usar o no disfraces para mascotas. Y, aunque hablemos en un término amplio, seamos realistas: es a los perros a quienes más disfrazamos.
- CONSIDERACIONES SOBRE LOS DISFRACES PARA MASCOTAS
- Aspectos positivos y negativos de las celebraciones humanas para las mascotas
- 5 CONSEJOS PARA ELEGIR DISFRACES PARA MASCOTAS
- 1. El tipo de tejido, clave para su bienestar
- 2. Diseños que no aprisionen su cuerpo, un aspecto imprescindible de los disfraces para mascotas
- 3. Evaluar la seguridad del disfraz
- 4. Probar los disfraces para mascotas antes del gran día
- 5. Prestarle mucha atención en el día de la fiesta
CONSIDERACIONES SOBRE LOS DISFRACES PARA MASCOTAS
Empecemos hablando de moda canina. Sí, es el punto de partida irremediable para entender bien determinados aspectos de los disfraces para mascotas. Para algunos, vestir a un animal es únicamente un capricho de sus dueños. Sin embargo, es cierto que hay determinados momentos en los que la ropa para perros es necesaria. Nos referimos, por ejemplo, a los chubasqueros que evitan que un perro se moje durante un paseo. Pero no solo en ese caso solemos utilizar moda canina. Para determinadas razas de perro de pelo corto, la ropa específica para ellos es una garantía de bienestar.

Bien. ¿Por qué sacamos a relucir la moda canina? Resulta inevitable. Uno de los inconvenientes de los disfraces para mascotas es la falta de costumbre de los animales de ir vestidos. Este es, también, uno de los puntos de discordia entre los que defienden lo inofensivo de los disfraces para mascotas y sus detractores. Para muchos, el hecho de disfrazar a un animal supone un motivo extra de estrés. Se suma al gentío y al ruido propio de una fecha señalada. Algo que contrasta con quienes sostienen que los animales acostumbrados a la ropa canina no tienen problema en llevar un disfraz.
Pero no es la única voz crítica que renuncia por completo a lo que implican en sí los disfraces para mascotas. Muchos apelan a uno de los puntos básicos de la Declaración Internacional de los Derechos de los Animales: respetarlos como individuos. Basándonos en ella, los disfraces para mascotas serían incluso una forma de maltrato ya que estaríamos desprendiéndoles de su esencia animal.
Aspectos positivos y negativos de las celebraciones humanas para las mascotas
Más allá de estos puntos de vista, hay otro aspecto más relacionado con los disfraces para mascotas. Nos referimos a la percepción festiva de un animal. Lo que para nosotros es una fiesta, para ellos puede ser una razón de nerviosismo. Por eso son muchas las voces que aseguran que incluir a nuestro animal en una celebración con mucha gente o música puede ser perjudicial para él. Una razón de peso para que sea imprescindible llevarlos siempre con correa para evitar disgustos.
Curiosamente y a pesar de que la socialización depende de cada animal, hay quienes ven algo positivo en este aspecto. Hay quienes defienden que integrar a nuestros animales en las fiestas con disfraces para mascotas logra lo que (casi) cualquier animal quiere: atención. Y es que es habitual que un animal disfrazado sea el centro de las miradas y las caricias. Y, añadido, este hecho vendría a compensar ¡y a tranquilizar según el caso! el estrés festivo.
Con todos los argumentos sobre la mesa, la decisión de usar o no disfraces para mascotas es personal. Algo que tiene un matiz importante, y que forma parte de ser un dueño responsable: el carácter de nuestro animal. Está claro que si es nervioso o asustadizo, tanto las fiestas como los disfraces para mascotas están descartados. No perdamos nunca de vista que lo importante no es si está tematizado acorde con una celebración. Lo realmente importante es que, incluso formando parte de ella, esté bien.
5 CONSEJOS PARA ELEGIR DISFRACES PARA MASCOTAS
Tomada la decisión de usar disfraces para mascotas, hemos de tener en cuenta otros detalles. Unos que, inevitablemente, buscan el bienestar del animal. Y no solo porque pueda sentirse más o menos cómodo con las prendas. También hablamos de seguridad. Un tema que suele pasar desapercibido y que, sin embargo, es fundamental. Por este motivo, los disfraces para mascotas deben ser algo súper puntual. O, lo que es lo mismo, reducido a un solo día e, incluso, unas pocas horas. Aunque resulte difícil de creer, eso también es una máxima para que nuestro animal esté seguro.
Por eso, vamos a ver algunos aspectos decisivos a la hora de elegir disfraces para mascotas. Unos que no podemos desatender en ningún caso ni momento.
1. El tipo de tejido, clave para su bienestar
Como decíamos antes, los animales no suelen necesitar de abrigo ante el frío salvo en determinados casos. Tanto su cuerpo como su pelaje les permiten regular su temperatura corporal. Por eso, no podemos olvidar que utilizar disfraces para mascotas provocará un calor añadido a su cuerpo. Algo que no podemos desatender ni siquiera en los meses de invierno. Más vale no tener que plantearnos saber cómo identificar un golpe de calor porque, a pesar de que creamos que solo pasa en verano, nos equivocamos. Por supuesto, los disfraces para mascotas que puedan subir su temperatura quedan completamente descartados para los meses estivales. La seguridad de nuestro animal ante todo.
Por este motivo, los disfraces para mascotas deben ser siempre en tejidos cómodos y que no aporten demasiado calor. También quedan descartadas las lanas y todos aquellos textiles que puedan producir pelusas. Es fácil que se les puedan meter en los ojos o la nariz, y ser sumamente molestas para ellos.
2. Diseños que no aprisionen su cuerpo, un aspecto imprescindible de los disfraces para mascotas
Fundamental. Si decidimos usar disfraces para mascotas, estos tendrán que ser holgados. Por un lado, porque será más fácil que se acostumbren a llevarlos. Por otro, porque es fundamental que su presencia no entorpezca en los movimientos naturales de nuestro animal. Y, por último, porque optar por este tipo de disfraces para mascotas evitará sustos de asfixias o dificultades para respirar. Si esto es importante, lo es más otro aspecto íntimamente relacionado con el consejo anterior. Las prendas holgadas darán menos calor a nuestro animal.
Añadido, es recomendable optar por disfraces para mascotas sencillos que sigan la máxima de «cuanto menos, mejor». A veces, un simple gorro o una pajarita puede ser suficiente. Si queremos ir un paso más allá, no perdamos de vista que nuestra elección sea con mesura.
3. Evaluar la seguridad del disfraz
Antes de usar un disfraz, es fundamental revisar cuán seguro es para nuestra mascota. Así tenemos que evitar aquellos que tengan broches, cierres, botones, lazos o, incluso, ojos de plástico. Tengamos en cuenta que quitándolos de la ecuación nos ahorraremos sustos. Los animales comparten con los niños una virtud: no comprender hasta qué punto algo inofensivo puede ser tremendamente peligroso para ellos.
Por eso, si el disfraz que has elegido cuenta con alguno de estos elementos, tendrás que estar muy pendiente de tu animal. Si intenta quitárselo o morderlo, es momento de retirarlo.
4. Probar los disfraces para mascotas antes del gran día
Altamente recomendable. Si antes de la celebración en cuestión probamos los disfraces para mascotas, nuestro animal nos lo agradecerá. No solo podrá familiarizarse con la prenda. Además, nosotros podremos evaluar si está cómodo o no con él. Y no solo eso. Esta prueba previa nos permitirá saber si el disfraz le da calor. Una buena manera de testar si es el adecuado o si, por el contrario, hemos de descartar ponérselo.
Y, para mejorar su experiencia con este momento, nada como terminar nuestro experimento premiándole. Y no hablamos únicamente de utilizar premios para perros. Nos referimos también a una buena sesión de mimos y compañía. Una forma genial de reconfortarle y hacerle sentir, si lo necesita, que llevar un disfraz puede tener una recompensa.
5. Prestarle mucha atención en el día de la fiesta
Ese día, a los disfraces para perros se le suman otros muchos factores que pueden incrementar el nerviosismo. Gentío, música, demasiadas caricias para aquellos que son poco amantes de gente extraña… son muchos los detalles que pueden transformar algo festivo en un mal rato para nuestro animal. Por ese motivo, lo ideal es no perderle de vista durante la celebración. Nadie como nosotros para saber si nuestra mascota está bien o si, por el contrario, lo está pasando mal.
Y, de encontrarnos en el segundo escenario, no solo es momento de retirarle el disfraz. También puede haber llegado la hora de irnos a casa. Una retirada que deberá estar acompañada de muchos mimos, algún premio y mucha tranquilidad.
La mejor manera de hacer que ese día de fiesta que, en realidad, es para nosotros lo sea también para ellos. Porque, más allá de fiestas, ellos solo nos quieren a nosotros. Y regalarles cariño y tiempo es lo menos que merecen.


