Cuidados del césped en febrero

Cuidados del césped en febrero

Solemos olvidarnos del jardín una vez lo hemos preparado para el frío. Con las plantas resguardadas de las bajas temperaturas, creemos que no necesita nada más. Nada más lejos de la realidad. Los cuidados del césped en febrero son fundamentales para que nuestro manto verde luzca radiante cuando comience la temporada. Y, si bien es cierto que no demandará tantos cuidados como en primavera, no podemos desatenderlo en este preciso momento del año. Febrero es el ecuador entre el final del invierno y el comienzo de la primavera. Un momento más que comprometido para nuestro césped.

Entender la importancia de los cuidados del césped en febrero pasa por comprender los efectos que el invierno tiene sobre él. La falta de sol, las heladas, la nieve y el exceso de humedad ambiental no son buenos compañeros para la salud de nuestra hierba. De hecho, suponen una suma de elementos nada recomendables para él. Un buen motivo para que le dediquemos los mimos que merece en esta época del año.

Así que, si queremos disfrutar de nuestro césped en plenitud en primavera y verano, veamos cómo lograrlo. Y que nadie se asuste: no hablamos de tareas difíciles. Tan solo de un poco de nuestro tiempo.

5 CUIDADOS DEL CÉSPED EN FEBRERO

Como mes de transición natural hacia la primavera que es, los cuidados del césped en febrero buscan prepararlo para el buen tiempo. Unas tareas que le permitirán salir del letargo invernal para estar listo para volver a crecer en condiciones.  Y no solo eso: también es ahora momento de solucionar posibles problemas creados por la época de bajas temperaturas. Motivos suficientes para que le dediquemos las atenciones que se merece.

Antes de ver en detalle los cuidados del césped en febrero, una consideración. Es fundamental adecuarlos en tiempos al clima en el que vivimos. Cuándo comenzar con estas tareas varía si vivimos en un clima muy frío o en uno más templado. De hacerlo en el primero, es importante que esperemos a finales de mes para comenzar a prepararlo. Y no porque estas tareas puedan causarle algún problema al césped. Más bien porque en climas rigurosos es conveniente evitar pisarlo hasta que las temperaturas comiencen a suavizarse.  Los efectos de las heladas en el césped son negativos, pero más si lo pisamos.

Veamos los cuidados del césped en febrero con los que el nuestro lucirá perfecto.

1. Limpieza, el punto de partida de los cuidados del césped en febrero

Antes de pensar en cualquier otra tarea, es fundamental limpiar el césped. Una de las consecuencias propias del invierno es la acumulación de hojas y ramas, que suelen ser arrastradas por el viento. Si bien durante el otoño pueden proteger nuestras plantas, no sucede lo mismo en invierno con el césped. Esta sustancia orgánica en descomposición puede generar la aparición de hongos que actúan en bajas temperaturas, como el rodal. En caso de que este hongo u otro haya aprovechado el invierno para crecer en nuestro césped, es importante no demorarse aplicando fungicidas específicos.

Antimusgo como parte de los cuidados del césped en febrero
Eliminar el musgo es uno de los cuidados del césped en febrero imprescindibles. Descubre las características de este

 

También es momento de eliminar el musgo que suele crearse durante el invierno. Para hacerlo correctamente, es imprescindible utilizar un producto específico. El musgo no solo es complicado de erradicar. Además, suele traer consigo la muerte del césped que hay bajo él. Por eso, lo ideal es quitarlo para poder replantar la zona.

Un inciso sobre el tema de replantar, que suele generar dudas ¡y prisas! Por más ganas que tengamos de ver un manto de césped uniforme, es conveniente esperar para hacerlo. Las semillas de césped necesitan al menos 10 grados para germinar correctamente. Pero además, otro aspecto importante: saber qué césped plantar según la zona del jardín. Lo ideal: optar por el césped repoblador para las zonas con ausencia de césped.

Césped repoblador Verdecora
Para repoblar nuestro césped no es solo necesario un aumento de temperatura. También elegir semillas como estas con alta nutrición

2. Revisar el riego y el drenaje

No todos los inviernos son iguales. Si bien algunos están marcados por una pluviometría abundante, otros se distinguen por ser especialmente secos. Si estamos ante el segundo caso, no está de más aplicar un riego ligero a nuestro césped en forma de lluvia. ¡Pero cuidado! Solo podremos hacerlo cuando las temperaturas hayan empezado a suavizarse, y no haya riesgos de heladas severas. Si todavía hay previsión de días especialmente fríos, tendremos que esperar un poquito más.

Escarificador de mano
Un escarificador de mano también puede ser un gran aliado en los cuidados del césped en febrero. Consigue el tuyo aquí

 

Lo que sí podemos hacer mientras tanto es revisar el drenaje de nuestro césped. Tanto el frío como las heladas y las lluvias invernales tienden a apelmazar el terreno. Algo que, en ocasiones, puede provocar problemas de drenaje. Si notamos zonas en las que el agua no se está evacuando correctamente, lo ideal es que pinchemos el suelo con una horquilla o un escarificador. Una forma de abrir una nueva vía de evacuación de agua.

3. Quitar las malas hierbas, otro de los cuidados del césped en febrero clave

Las hierbas adventicias son la eterna lucha del jardín. Erradicar las malas hierbas es una tarea constante, especialmente al final del invierno. Por llevarle la contraria al resto de plantas, son capaces de crecer incluso con frío.

Por eso y antes de cualquier otra labor, nada como quitárnoslas de en medio. ¡Nuestro césped lo agradecerá!

4. Nivelar el césped

Una tarea imprescindible, que debemos realizar con precaución. Si hay heladas todavía a la vista, tendremos que posponerla. Exponer a nuestro césped recién cortado a temperaturas bajo cero puede ser crítico para él. Por lo que de ver que las temperaturas continúan siendo bajas, vale más tener un poco de paciencia antes de segar.

No estamos hablando de una siega en profundidad. En realidad, hablamos de nivelar el césped de nuestro jardín para que comience a crecer de manera homogénea. Eso sí: siempre con un corte alto. Algo que permitirá regenerar la hierba pero sin exponerla a posibles fríos que nos pillen desprevenidos.

5. Abonar para nutrir

Con nuestro césped limpio y segado, es momento de aplicar el primer abonado del año. Lo ideal es optar por un abono de lenta liberación. Así, irá nutriendo paulatinamente nuestro césped adecuándose a las lluvias y distintas temperaturas que se den.

Abono para el césped
Optar por un abono de liberación lenta nos ayudará a mejorar los cuidados del césped en febrero. Descubre las características de este

 

Tampoco está de más que nos planteemos elegir uno que incluya algún tipo de herbicida. De esta manera, a medida que las temperaturas comiencen a aumentar, ayudaremos a frenar el posible avance de las hierbas adventicias.

¡Comienza a poner en práctica los cuidados del césped en febrero y disfruta de un precioso manto verde en primavera!