Beneficios de las plantas de la felicidad

Beneficios de las plantas de la felicidad

Cuando decidimos disfrutar de plantas dentro de nuestra casa, solemos hacerlo por motivos estéticos. Porque cuentan con un fin decorativo o, también, porque somos amantes de ese punto de naturaleza incluso en un entorno urbano. Sin embargo, nuestra selección de plantas también puede hacerse con otro criterio: centrándonos en adquirir plantas de la felicidad. Unas que no solo contribuirán al look de nuestro espacio: también harán de él un lugar más hermoso en el plano emocional.

Por extraño que parezca, las plantas de la felicidad son plantas comunes a las que se les atribuyen ciertas propiedades. Unas que deben su fama a diferentes medicinas orientales de bienestar que, con el paso de los años, se han consagrado como realidades. Lejos de creencias o fes, lo cierto es que podemos valernos de ciertas plantas para crear entornos más felices. Más llenos de vida y más propensos a ella.

Veamos cómo unas u otras plantas pueden ayudarnos a vivir en un entorno más próspero.

RAZONES POR LAS QUE TENER PLANTAS DE LA FELICIDAD

Antes de conocer en detalle algunas plantas de la felicidad, es interesante saber por qué se catalogan así.

Para empezar, hay que contemplar que los espacios con plantas son más lugares más felices y propensos a la alegría. La presencia de naturaleza, aunque sea en una simple maceta, hace de los habitantes del lugar personas más positivas. Algo que, si bien no está demostrado que se deba a la compañía de plantas de interior, se considera como una verdad absoluta. Y es que algo tiene la presencia de las plantas que favorece un lugar más dinámico y tranquilo.

Cuáles son las plantas de la felicidad

Además de este aspecto, contar con plantas en nuestro entorno puede redundar en positivo en nuestra salud. Más allá de los beneficios de las plantas purificadoras, está demostrado que la presencia de plantas permite mejorar la calidad del aire. Pero no solo eso: son un fantástico absorbente de radiaciones. Algo que no podemos dejar de lado, si contemplamos que estas emisiones son consideradas la contaminación silenciosa.

Y, por último, las plantas de la felicidad o simplemente las plantas de interior traen consigo otro beneficio: el de estar en contacto con la naturaleza. Preocuparnos por su cultivo y su estado para disfrutar de ellas, ya sean plantas verdes o plantas con flor. El de sentir ese cosquilleo al saber que una planta prospera o florece gracias a nuestros cuidados. Y es que pocas cosas transmiten tanta felicidad y piden tan poco.

5 PLANTAS DE LA FELICIDAD PERFECTAS PARA CUALQUIER ESPACIO

Descubiertos los beneficios de las plantas de la felicidad, es momento de conocer algunas de las que se engloban en esta categoría. Especies que, por unos u otros motivos, cuentan con ese calificativo. Y que, sin duda, harán su pequeña contribución a nuestra felicidad pidiéndonos muy poco a cambio: apenas unos pocos cuidados.

Y si bien es cierto que plantas de la felicidad hay muchas, veamos cinco que cumplen con esos requisitos.

1. Albahaca

Albahaca ecológica
Una planta aromática con propiedades culinarias que es, además, una de las plantas de la felicidad. Consigue aquí tu albahaca ecológica

Es una de las plantas de la felicidad con más peso. Tanto que en países como India, es considerada una planta sanadora del cuerpo pero, también, de la mente y el espíritu. Buena parte de estas propiedades se atribuyen a su singular perfume. Uno que, incluso, cuenta con propiedades antidepresivas.

El peso de la albahaca dentro de la categoría de las plantas de la felicidad viene de lejos. En el Antiguo Egipto era utilizada para las ofrendas a los dioses, y tuvo un peso importante entre los ritos de las sacerdotisas antiguas como planta que atraía la felicidad y la fortuna.

2. Jazmín

Maceta de jazmín
Con un increíble aroma, el jazmín es un gran compañero para el jardín o la terraza. Descubre más detalles de sus cuidados

Para muchos amantes de la jardinería, el jazmín es una de esas plantas trepadoras a la que es imposible renunciar. Además de su increíble belleza, su floración se caracteriza por contar con uno de los olores más atractivos del mundo de las plantas. Tanto que se le atribuyen, incluso, poderosas cualidades afrodisíacas.

Más allá de esto, el jazmín es una de las plantas de la felicidad con la capacidad de atraer la salud y el equilibrio: dos aspectos que redundan de manera directa en nuestro bienestar emocional.

3. Romero

Romero, una de las plantas de la felicidad
Con un increíble valor culinario, el romero también puede ser clave para el bienestar de tu hogar. Compra online tu maceta de romero aquí

Planta culinaria muy apreciada en la gastronomía mediterránea, también forma parte del club de las plantas de la felicidad. Al romero, con ese olor tan característico, se le atribuye la capacidad de atraer la alegría y la armonía interior. También se dice que atrae la energía positiva, y para ello quienes lo sostienen se basan en un hecho: que son un auténtico imán para las abejas, un auténtico símbolo de vida.

Es, además, una de las plantas aromáticas que no deben faltar en cualquier huerto.

4. Orquídea

Orquídea Phalaenopsis
Una de las floraciones más hermosas del reino vegetal. Descubre nuestra selección de orquídeas

La orquídea no es solo una de las plantas más enigmáticas que existen. También se consideran plantas de la felicidad por múltiples motivos. Por un lado, porque se suponen imanes naturales de la tranquilidad del alma. Un auténtico motor vital que muchos manifiestan puede conseguirse con el cultivo de estas plantas.

Pero hay una razón más para considerarla dentro de esta categoría de plantas. Cómo hacer que una orquídea florezca rápidamente no es solo cuestión de técnica sino, sobre todo, de intuición. Algo para lo que la planta no solo debe estar nutrida sino, también, sentirse cómoda con los cuidados que recibe y su ubicación. Buenos motivos para que quienes cultivan estas plantas sepan la inmensa felicidad que supone verlas florecer.

5. Drácena

Drácena compacta
Una gran familia botánica para elegir la que más te guste. Visita nuestra selección de esta planta de la felicidad

La drácena no solo forma parte de las plantas de la felicidad ¡es que recibe precisamente ese sobrenombre! Más allá de sus propiedades decorativas, la principal razón por la que se considera así es por el enorme abanico de virtudes que pone a nuestra disposición como aliada de nuestra salud. No solo purifica el aire de una estancia. Además, mejora las alergias ya que es capaz de captar hasta un 20% de polvo del ambiente.

Añadido, humidifica el ambiente permitiendo que respiremos mejor. Y, para rematar, basta con echar un vistazo a los cuidados de la drácena para saber que es una planta que, sí o sí, hemos de tener.

Cinco plantas de la felicidad para disfrutar todavía más de nuestra casa. Cinco plantas que, sobre todo y más allá de sus propiedades, nos alegrarán la vida con su presencia.