5 plantas de temporada para vivir el verano

5 plantas de temporada para vivir el verano

Aunque es posible disfrutar de flores todo el año, es cierto que hay épocas que se prestan todavía más. Sin lugar a dudas, una de ellas es el verano. Ese momento en el que, gracias a plantas de temporada, podemos saborear más y mejor los días de sol. Los que esperamos durante todo el año. Unos que incitan a ser vividos al aire libre y con la naturaleza como compañera. Algo en lo que las plantas de temporada pueden ser aliadas perfectas.

Y es que es innegable. Poco hay comparado con disfrutar del colorido de la naturaleza como parte de ese festival de tonos y alegría que supone el verano. Un placer para el que no es imprescindible tener jardín. Incluso teniendo solo un balcón o una terraza pequeña pueden convertirse en nuestro vergel. Es un símbolo de vida como lo son estos meses en los que el sol parece hacernos renacer también a los humanos.

Así y para disfrutar al máximo una estación que invita a ello, hoy queremos proponer cinco plantas de temporada ideales para cualquier espacio. Unas que crearán con sus floraciones esa atmósfera veraniega con la que los días de sol parecen saber todavía mejor.

PLANTAS DE TEMPORADA CON FLOR PARA VIVIR EL VERANO

Elegir solo unas cuantas entre todas las plantas de temporada de verano es complicado. Y es que estamos en esa estación en la que buena parte de las plantas despliegan sus encantos. Algo que amplía sustancialmente el abanico de elecciones.

Sin embargo, hay algunas plantas de temporada que son auténticas protagonistas del verano. Unas que ya sea por tradición, por belleza o por resistencia son las plantas con flor reinas de esta época. Y, por si esto fuera poco, tienen otro atractivo más: la increíble facilidad de sus cuidados.

Veamos cuáles son esas plantas de temporada que, sí o sí, tener cerca gracias a nuestro compañero Tomás.

Y, ahora que ya sabes cuáles son, veamos más detalles de cada una de ellas para poder cultivarlas correctamente y acertar a la hora de comprar plantas.

1. Calibrachoa

Planta de temporada Calibrachoa
Una de esas plantas de temporada que podemos disfrutar con pocos cuidados. Cómprala aquí en nuestra tienda online Verdecora

Una de las plantas de temporada más habituales. Su sobrenombre de Million Bells hace honor a su profusa floración en forma de campana. Unas flores que recuerdan a las de la Surfinia, y no es para menos: tanto esta última como la Calibrachoa están emparentadas con la Petunia. De ahí la familiaridad de su floración.

De porte rastrero, algo que la convierte en perfecta para maceteros colgantes, la Calibrachoa tiene cuidados similares a la Surfinia con dos diferencias: es más resistente, y puede vivir de una temporada a otra. Para ello, tan solo tendremos que tener precaución en invierno. Tan solo podremos exponerla a heladas suaves de hasta -2 grados. Si vivimos en un clima más frío, lo ideal es que la resguardemos incluso dentro de casa hasta que llegue la primavera.

Para verla florecer con alegría, lo ideal es que reciba sol directo el mayor de horas posibles. Además, necesita un sustrato ligeramente ácido y un buen drenaje. Este último aspecto es fundamental. La Calibrachoa no soporta el encharcamiento, pero sí necesita de un riego regular cada máximo par de días.

Cuidados sencillos para una de esas plantas de temporada que, además, nos permiten alargar el verano. Decimos esto porque, bien cultivada, puede estar en flor desde los comienzos de la primavera hasta bien entrado el otoño. ¡Merece la pena prestarle atención!

2. Fuchsia, una planta de temporada que sigue floreciendo en otoño

Fuchsia o Pendientes de la Reina
Una planta de temporada que podemos disfrutar en flor hasta el invierno. Conoce más de la Fuchsia aquí

También llamada Pendientes de la Reina por su singular floración. Tanto su nombre como su sobrenombre nos dan una pista del color y forma de sus flores. Colgantes, elegantes y llamativas. Un trío de ases perfecto para una planta arbustiva que, a pesar de ser considerada una de las plantas de temporada propias del verano, mantiene su floración durante todo el otoño y parte del invierno. Tan solo tendremos que ser cuidadosos con la temperatura: la Fuchsia no soporta temperaturas inferiores a los 8 grados.

La ubicación ideal para la Fushsia es en sombra o semisombra, pero siempre con mucha iluminación. Eso sí: tendremos que resguardarla del sol directo. Durante los meses de floración, es importante que mantengamos una pauta de riego abundante para que el suelo esté siempre húmedo. Pero sin pasarnos. Un exceso de agua puede provocar la caída de las hojas, por lo que contar con un buen drenaje es fundamental.

Sustrato universal Verdecora
Rico en nutrientes y de origen natural: así es nuestro sustrato. Descubre sus características aquí

Por último y para promover la floración, lo ideal es que cuente con un sustrato rico en materia orgánica y que, durante los meses de primavera y verano, apliquemos un abono líquido en el agua de riego.

3. Geranio

Geranio Pensamiento
Una planta de temporada imprescindible para los amantes de las flores. Descubre este geranio pensamiento aquí

Otra de las plantas de temporada imprescindibles para los amantes de la naturaleza. Y no le faltan motivos para serlo. Además de su increíble resistencia, el geranio es una planta de las denominadas agradecidas. O, lo que es lo mismo, que necesita muy poco para estar sana y florecer. Una razón de peso para que sea un de las plantas más habituales en balcones y terrazas.

Poder disfrutar de esta planta pasa por conocer los pocos cuidados del geranio que permiten su cultivo. Además del pleno sol, necesario para florecer; también hay que prestar atención al riego. Porque, a pesar de que necesita una pauta regular de agua, un exceso puede pudrir sus raíces. La clave para acertar: mantener el sustrato ligeramente húmedo y tomarlo como referencia antes de volver a regar.

Además de aplicar un abono para geranios en los meses de flor, también es importante realizar una poda en otoño. Y, por último, un consejo: observarlo. Decimos esto porque es vital que, antes de plantearnos eliminar la mariposa del geranio, podamos prevenirla con un insecticida específico. Una forma de evitar que este insecto pueda estropearnos el disfrute de la planta.

4. Surfinia

Surfinias
Una de las plantas de temporada por excelencia del verano. Conoce más de la Surfinia aquí

Una de las plantas de temporada que se considera protagonista del verano. Colorida y elegante, la Surfinia es ya un auténtico clásico en jardines, terrazas y balcones. Una planta con flor maravillosa que adornará cualquier espacio en el que decidamos cultivarla. Para poder disfrutar de ella, tan solo es necesario conocer algunas de las claves para cuidar las Surfinias. Unas sencillas y que parten de un cuidado fundamental: estar a pleno sol. Algo que no les puede faltar.

Pero además de demandar el mayor número de horas de luz posibles, la Surfinia tiene más necesidades. Una de ellas es el riego. Un aspecto que no podemos descuidar, ya que es una planta con flor de alta demanda. Sin embargo, también tendremos que vigilar que la planta cuente con un buen drenaje. El exceso de agua en las raíces es uno de los principales enemigos de esta planta.

Por último y para ayudar a su floración, lo idóneo es que en los meses de flor le apliquemos un abono. Podemos hacerlo tanto en barritas como valiéndonos de un fertilizante líquido. Una forma de hacer que la Surfinia tenga todo lo que necesita para nutrirse y poder florecer plenamente.

5. Pelargonio, planta de temporada amante del verano

Pelargonio
Similar al geranio, el pelargonio es una de esas plantas de temporada fáciles de cultivar y llamativas. Disfruta de ella comprándola en nuestra tienda online

Son muchas las dudas que despierta el pelargonio. Y es que, en apariencia, es igual al geranio. Sin embargo, hay una serie de aspectos que diferencian a cada planta. Por una parte, que el pelargonio procede del hemisferio sur por lo que es menos resistente a las bajas temperaturas. Algo a contemplar, sobre todo cuando acaben los meses de calor y tengamos que ponerlos a cubierto.

Otro detalle que diferencia a estas dos plantas de temporada es la forma de sus flores. Si bien ambas tienen floraciones similares y en una enorme gama de colores, la flor del pelargonio es ligeramente distinta. La distribución de sus pétalos es irregular. Algo prácticamente inapreciable y que no cambia una característica común a ambas plantas: la abundancia de su floración. Una que tendremos que ayudar con un fertilizante líquido o en barritas.

Abono para plantas con flor
Una dosis regular de abono para plantas con flor permitirá al pelargonio florecer hasta incluso la llegada del invierno. Descubre nuestro abono para geranios y plantas con flor

Por último, un consejo: para que el pelargonio crezca con vigor y pueda contar con los nutrientes que necesita, lo ideal es utilizar un abono para plantas de flor.

Cinco plantas de temporada ideales para vivir el verano. Y tú ¿sin cuál no concibes vivir el tuyo?