Tipos de abonos para plantas: cómo elegir el adecuado

Tipos de abonos para plantas: cómo elegir el adecuado

Los distintos tipos de abonos para plantas son auténticos aliados para ayudarnos a mantener la correcta salud de las nuestras. Aunque solemos pensar que el cometido de estos fertilizantes es, únicamente, que las plantas crezcan sus funciones van mucho más allá. Los abonos son una fuente de nutrientes que, además de promover el desarrollo, permiten que las plantas estén sanas al aportarles lo que necesitan en cada momento de su ciclo.

Si bien es cierto que se suele pensar que agua, sol y un buen sustrato son suficientes para velar por la salud de una planta, la realidad no es exactamente así. En momentos concretos del año, nuestras plantas necesitan el aporte del abono por otros motivos tan importantes como fortalecer su sistema inmune, prepararse para una época de desgaste o, incluso, para plantar cara al frío con las suficientes reservas para sobrevivir al descanso vegetativo, si es su caso. Motivos más que suficientes para ayudarlas con un aporte extra de nutrientes.

Clases de abonos para plantas en Verdecora
Encuentra todas las clases de abonos para plantas que necesitas en nuestra sección de abonos y fertilizantes.

Pero tan importante como aplicar el abono cuando es necesario es conocer en detalle cuál es el indicado para nuestra planta. Y no nos referimos, únicamente, a su composición sino, incluso, a su forma de administración.

¿QUÉ ES EXACTAMENTE EL ABONO PARA PLANTAS?

Para comprender su importancia, es crucial comenzar entendiendo qué es el abono para plantas. Y es que estos fertilizantes, naturales o artificiales, buscan complementar los nutrientes los que ya están presentes en la tierra o, en caso de que estén desgastados, renovarlos.

En líneas generales, son tres los nutrientes más importantes para las plantas y cada uno de ellos tiene un efecto específico en ellas:

  • Nitrógeno (N): responsable del desarrollo de hojas y tallos de las plantas
  • Fósforo (P): fundamental para el desarrollo de raíces pero, también, para la floración
  • Potasio (K): además de mejorar la resistencia de la planta, también es fundamental para la producción de frutos

Para comprender de una manera sencilla y visual qué aporta cada uno de estos elementos químicos, nada como ver en apenas dos minutos este vídeo de nuestra compañera Alicia en el que explica para qué sirve cada uno de ellos:

Pero además de nutrir o promover el desarrollo de partes determinadas de la planta, conviene saber otro detalle importante de las distintas clases de abonos para plantas. Las composiciones químicas de los abonos pueden ayudarnos incluso a equilibrar el déficit o exceso de un determinado componente del agua con que reguemos. Algo que sucede, especialmente, cuando indagamos en qué son las plantas ácidas y cuáles sus necesidades; o en el caso del abono para orquídeas, que aporta lo que estas plantas encuentran de forma natural en el medio del que proceden.

TIPOS DE ABONOS PARA PLANTAS

1. Clases de abonos para plantas según su composición

Aunque existen muchas clases de abonos para plantas, es importante conocer que la clasificación como tal de los abonos es mucho más pequeña ya que los fertilizantes se dividen en dos por su origen. Algo que debemos conocer antes de elegir uno u otro.

A. Tipos de bonos orgánicos, uno de los tipos de abonos más respetuosos

Los abonos orgánicos son de procedencia natural. Están creados con productos naturales y son los más respetuosos para el medioambiente. Su principal ventaja es que, además de fertilizar la planta, enriquecen el suelo en el que lo aplicamos. Liberan los nutrientes de forma progresiva, un detalle que conviene saber.

Los abonos orgánicos más habituales son:

1. Humus de lombriz

Humus de lombriz Marca Verdecora
Descubre las ventajas de usar nuestro humus de lombriz Marca Verdecora.

Basta con conocer en detalle qué es y cómo usar el humus de lombriz correctamente para comprender por qué es una de las clases de abonos naturales más utilizadas. Además de ser extraordinariamente nutritivo, el humus de lombriz mejora la fertilidad del suelo y la actividad microbiana.

2. Mantillo

Mantillo marca Verdecora
Conoce a fondo qué es el mantillo, y disfruta de las ventajas de usar nuestro mantillo Marca Verdecora.

Procedente de material orgánico parcialmente descompuesto, es un abono natural de liberación lenta en el que se combinan restos vegetales, estiércol y tierra. Además de nutrir y promover la actividad microbiana, mejora la textura y aireación del suelo.

3. Compost

Compost orgánico
Conoce más en detalle este compost orgánico.

Uno de los tipos de abonos para plantas orgánicos más utilizados. Su composición es una mezcla de restos vegetales, posos de café, cáscaras de frutas y otros elementos naturales descompuestos. Es rico en nutrientes además de adecuado para todo tipo de plantas.

4. Gallinaza

Tipos de sustratos gallinaza
Una combinación perfecta de nutrientes esenciales. Consigue este compost orgánico de gallinaza para tus plantas aquí

Uno de los abonos orgánicos más potentes que existen. Procede del estiércol de gallina, y es una mezcla de excrementos, plumas, comida y paja del gallinero comportada. Es altamente nutritiva y con una gran concentración de nutrientes, por lo que debe aplicarse con cuidado.

5. Abonos de extractos de algas

También de carácter orgánico, son bioestimulantes naturales de funciones tan importantes como la germinación, el enraizamiento, la floración o la formación de frutos. Además este tipo de abonos para plantas son perfectos para reponerlas de manera rápida de agresiones puntuales como la sequía, las plagas o la aclimatación al llegar a casa.

B. Abonos minerales o químicos

Reciben este nombre los tipos de abonos para plantas creados específicamente para cada una de ellas. Unas fórmulas en las que la presencia de nitrógeno, fósforo, potasio y otros elementos claves está equilibrada en un laboratorio. Además de los minerales, este tipo de abono para plantas también cuenta con sustancias inorgánicas que enriquecen todavía más la fórmula.

Una de sus principales ventajas es que ayudan a mantener la fertilidad del suelo en el que se aplican. Además son la respuesta ideal para fertilizar la planta en momentos comprometidos o de estrés. Dado que las formulaciones son específicas, estos tipos de abonos para plantas estarán nutriéndola con aquello que necesita tanto por sus características vegetales como por las circunstancias ambientales. 

2. Tipos de abonos para plantas según su administración

A. Abono sólido

Granulados, en pellet, en bolitas, en varitas o en polvo. La liberación de nutrientes es lenta, constante y equilibrada; y se hace de forma gradual a medida que regamos. Esta clase de abonos para plantas presenta más duración en el tiempo y está indicada para árboles, plantas que no tienen parada vegetativa o para el césped.

Abono de varitas para plantas verdes Marca Verdecora
Descubre las ventajas de usar nuestro abono en varitas para plantas verdes Marca Verdecora.

Dentro de los abonos sólidos, también hay abonos orgánicos y abonos minerales.

B. Abono líquido

Se diluyen en el agua de riego. Son de absorción rápida y su efecto es inmediato, ya que la planta comienza a nutrirse de ellos desde el momento de la aplicación. Están indicados para plantas con carencias, que están delicadas y que se cultivan en macetas. Pueden ser de carácter mineral u orgánico.

C. Abono foliar

Se aplican directamente pulverizando sobre las hojas. Su efecto es rápido y solo deben usarse de forma puntual. Permiten revertir problemas de cultivo como la falta de hierro, magnesio o zinc; o para plantas que se encuentran debilitadas.

Abono hidratante para cactus y crasas Marca Verdecora
Descubre las ventajas de utilizar nuestro abono hidratante para cactus y crasas Marca Verdecora.

QUÉ TENER EN CUENTA PARA ELEGIR EL ABONO PARA PLANTAS

Aunque conocer en detalle los consejos para elegir abono para plantas es fundamental para acertar, hay algunos tips rápidos que nos ayudarán a tomar la decisión correcta:

  • Tipo de planta: como veremos a continuación, las distintas clases de abonos para plantas están diseñadas para nutrir y fortalecer unas específicas
  • La época del año: si bien en meses de primavera y verano las plantas necesitan abonado para crecer, en el otoño el fertilizante es diferente porque el objetivo es ayudar a reforzar las raíces
  • El lugar de cultivo: no se abonan igual plantas en macetas que plantas que están en suelo
  • El estado de la planta: las necesidades de una planta joven o recién trasplantada no son las mismas que las de una planta ya establecida. Sucede lo mismo en el caso de plantas con carencias, que necesitan abonos específicos

5 TIPOS DE ABONOS SEGÚN EL TIPO DE PLANTA

1. Abono universal, el todoterreno

Abono líquido universal Verdecora
Descubre nuestro abono líquido universal Marca Verdecora y sus ventajas exclusivas aquí

Un abono genérico que cubrirá las necesidades nutricionales de nuestras plantas de interior o exterior. El abono universal suele contar con una fórmula balanceada, en la que el nitrógeno acostumbra a ser protagonista. Un elemento que ayudará a vigorizar y fortalecer nuestras plantas.

Podemos encontrarlo en dos formatos: abono universal granulado o líquido. Si necesitamos cubrir de manera rápida una carencia nutricional, el líquido será el idóneo.

2. Abono para rosales

Abono para rosales Marca Verdecora
Fortalece y da vigor con nuestro abono para rosales Marca Verdecora.

Perfecto, también, para otras plantas arbustivas con flor como el hibiscus o los jazmines. Este tipo de abono para plantas está formulado para cubrir las necesidades de nutrientes que demandan estas plantas. Por un lado, un elevado porcentaje de nitrógeno para fortalecer el crecimiento de las hojas. Por otro, otro tanto de potasio que no solo favorece la coloración de las hojas sino, también, su resistencia ante enfermedades.

Además, los abonos para rosales incluyen magnesio: un increíble potenciador de la fotosíntesis.

3. Abono para plantas verdes

Abono líquido para plantas vedes Marca Verdecora
Fomenta su crecimiento con nuestro abono líquido para plantas verdes Marca Verdecora.

Para poder mantener el verdor característico de estas plantas, es imprescindible que el fertilizante cuente con dos componentes fundamentales. Por un lado, potasio; por otro, hierro. Este segundo es, precisamente, el responsable de permitir ese verde intenso tan característico de estas plantas.

Además, este tipo de formulaciones suele contar con un plus: humus para hacer todavía más fértil el suelo.

4. Abono para cítricos

Abono para cítricosMarca Verdecora
Consigue tu abono para cítricos Marca Verdecora.

La creación de fruta es uno de los ejercicios vegetales que más desgaste supone para una planta. Mantener la belleza ornamental de nuestro frutal y lograr que, además, dé sus frutos implica suministrarle una buena cantidad de nitrógeno pero, también, de potasio. Estos dos elementos son los más demandados por las frutas, por lo que es importante que nuestro frutal cuente con buenas reservas de ellos.

5. Abono para hortensias

Abono líquido para hortensias y plantas ácidas Marca Verdecora
Utiliza nuestro abono líquido para hortensias y plantas ácidas Marca Verdecora.

Apto también para plantas de sombra. Entre los cuidados de las hortensias hay que destacar su demanda de un suelo ácido. Un requisito fundamental para la vida de estas plantas pero, también, para su floración. En este caso, la alta concentración de nitrógeno y potasio siendo este último vital: ayuda a proteger de enfermedades a la planta.