Cuándo y cómo mejorar la tierra del huerto

Cómo mejorar la tierra del huerto

El suelo es, sin lugar a dudas, uno de los aspectos determinantes de cualquier cultivo. De él, de su estructura y características dependerá el correcto desarrollo de nuestras plantas hortícolas. Por eso, saber cómo mejorar la tierra del huerto debe convertirse en una de nuestras prioridades. Una tarea menor en lo que respecta a su dificultad que, sin embargo, es crucial. El suelo no es únicamente el soporte de nuestras plantas. Es, también, el que junto al riego obra la magia de alimentar nuestros cultivos. Un motivo lo suficientemente importante como para no desatenderlo.

Lejos de cualquier apariencia, el suelo de un huerto no es únicamente tierra. Vista al microscopio, nos enfrentamos a un curioso entramado de vida vegetal y animal en equilibrio. Lombrices, microorganismos y otros animales como los pájaros o los topos también ponen su propio grano de arena en la composición del suelo. Por eso, tanto si empezamos un huerto de cero como si cultivamos nuevamente en un mismo espacio, saber cómo mejorar la tierra del huerto es vital. Y es que ese equilibrio al que hacíamos mención es sumamente sensible. Tanto que meteorología, fauna, cultivos previos o, incluso, la previsión de las futuras siembras pueden alterar ese orden perfecto tan necesario.

Por su importancia, saber cuándo y cómo mejorar la tierra del huerto debe ser tarea prioritaria antes de plantar.

CUÁNDO MEJORAR LA TIERRA DEL HUERTO: SÍNTOMAS DE QUE NECESITA AYUDA

Un suelo cansado, ya sea en el jardín o en el huerto, tiene efectos negativos en nuestras plantas. No solo retarda el crecimiento normal de las plantas. En el caso del huerto, puede incluso provocar que los frutos de nuestras plantas no lleguen a término. Y no, no es algo excepcional: si la tierra no tiene nutrientes, no podrá cedérselos a nuestros cultivos. La pregunta es: ¿cómo saber cuándo mejorar la tierra del huerto? A pesar de las apariencias, tan solo es cuestión de observación.

Hay determinadas pistas que nos estarán indicando que un suelo necesita de nuestra ayuda. La más sencilla de identificar: su color. Una tierra rica en nutrientes y minerales siempre es oscura. Una tonalidad que nos da idea de que cuenta con la concentración correcta de todo lo que necesitan nuestras plantas de huerto para crecer. Pero no es por lo único que ese tipo de sustrato para plantas es rico para la vida que crece en él. Además, ese color ayuda a preservar las raíces de las plantas durante el invierno. Cuanto más oscura, más rápido se calentará.

Sustrato para mejorar la tierra del huerto
Renovar el sustrato es clave para mejorar la tierra del huerto. Conoce las características de este de nuestra marca

 

Además de este aspecto, también podemos fijarnos en el comportamiento del agua de riego. Si al regar el agua se queda en superficie como si estuviera estancada, nos está indicando que el terreno está compactado. Lejos de ser secundario, este efecto del paso del invierno pide una solución a gritos. Un terreno compactado no solo está desaprovechando el agua de riego que, al no poder penetrar correctamente, se pierde. También frena el crecimiento de las raíces, ya que se encuentran con la barrera de un sustrato endurecido.

 

CÓMO MEJORAR LA TIERRA DEL HUERTO SEGÚN EL USO QUE LE DEMOS

Una vez identificadas las pistas que nos da la tierra, es momento de mejorar la tierra del huerto. Es importante entender la imperiosa necesidad de hacerlo. Un suelo fértil y rico en nutrientes será el que alimente nuestras plantas; mientras que un suelo pobre ejercerá únicamente las veces de sostén.

Para evitar llevarnos disgustos, lo ideal es saber cómo actuar antes de sembrar nada en el suelo. Y está claro: no exige lo mismo una tierra que ya ha sido cultivada, que una tierra que se estrena en ello. Veamos cómo actuar en cada caso.

Cómo mejorar la tierra del huerto cuando ya ha habido cultivos

Uno de los mayores problemas de reutilizar un mismo espacio de cultivo son los nutrientes. Tras haber cultivado en un espacio, la tierra se encuentra mermada. Poder generar vida supone la cesión de aquellos componentes que permiten el crecimiento de las plantas de huerto. Algo que, sobre todo si cultivamos hortalizas de alta demanda, puede ser realmente dramático para el suelo de nuestro huerto. Una razón de peso para prestarle algo de atención antes de volver a plantar.

Humus de lombriz para mejorar la tierra del huerto
El humus de lombriz es un aliado excepcional para mejorar la tierra del huerto. Cómpralo en nuestra tienda online

 

Cómo mejorar la tierra del huerto pasa, inevitablemente, por fertilizarlo. Y no de cualquier manera. Dado que nuestro espacio de cultivo está destinado a la alimentación, hemos de ser sumamente cuidadosos en la elección del tipo de abono. Por eso, lo ideal es apostar siempre por aquellos de origen orgánico. Unos fertilizantes de carácter natural, que mejorarán sustancialmente la estructura y los nutrientes de nuestro suelo.

Para que mejorar la tierra del huerto sea más completo, lo ideal es conjugar compost con un sustrato de materia orgánica, como el humus de lombriz. Este última aportará al suelo un buen número de minerales necesarios para el desarrollo de cualquier cultivo.

Cómo mejorar la tierra del huerto cuando no se ha cultivado antes

Si nos iniciamos en el mundo del huerting o decidimos destinar un espacio diferente a nuestros cultivos, mejorar la tierra del huerto será algo más trabajosa. Y no tanto por la demanda de fertilización que pueda presentar sino, fundamentalmente, por los prolegómenos. El punto de partida es saber cómo preparar la tierra para el huerto. Un compendio de tareas que incluyen nutrirlo y que buscan, fundamentalmente, crear un suelo esponjoso y rico para albergar la nueva vida.

Ahora tienes todas las claves para mejorar la tierra del huerto. Y, si te queda alguna duda, ¡pregúntanos! Nos encanta ayudaros a disfrutar más y mejor de vuestros cultivos.